LA GUERRA DE LOS LUGARES

LA GUERRA DE LOS LUGARES

LA COLONIZACIÓN DE LA TIERRA Y LA VIVIENDA EN LA ERA DE LAS FINANZAS

ROLNIK, RAQUEL

$ 426.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-987-8484-08-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Raquel Rolnik aprovecha su trayectoria, los relatos escuchados, los caminos recorridos y las problemáticas repetidas que ha observado alrededor del mundo, para responder si atravesamos, o no, “otro de los varios ciclos históricos de expansión territorial y desposesión, que una vez más amplía las fronteras como forma de crear un nuevo ajuste espacial para el capital”. Después de desglosar minuciosamente sus hallazgos concluye que a lo que asistimos es a una nueva relación del capital con el espacio, en la que “expulsión y desposesión aparecen como una especie de efecto colateral de una nueva geografía, basada en el control de activos”. Este proceso de acumulación privada por desposesión de bienes públicos es lo que denominamos como extractivismo urbano, Rolnik, si bien no plantea los análisis bajo este concepto, lo desarrolla con amplia claridad y otorga nuevos y acabados argumentos para entender, con toda su complejidad, las formas actuales de reproducción del capital globalizado en las ciudades y los vínculos entre la transformación de los paradigmas económicos y la fabricación de espacios urbanos.

Este libro es indispensable para entender la crisis habitacional de profundas dimensiones a escala mundial, sus análisis están impregnados de una mirada anticolonial, anticapitalista y antipatriarcal que aporta elementos fundamentales para los debates urbanos.

Artículos relacionados

    1
  • ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL
    HARVEY, DAVID
    Las crisis fiscales han caído en cascada en gran parte del mundo en desarrollo con resultados devastadores, desde México hasta Indonesia, desde Rusia hasta Argentina. La extrema volatilidad en las fortunas económicas contemporáneas parece burlarse de nuestros mejores esfuerzos para comprender las fuerzas que impulsan el desarrollo en la economía mundial. David Harvey, el geógra...

    $ 500.00

  • MIRADAS MÚLTIPLES A LA CIUDAD
    PATRICIA GÓMEZ REY / FABIÁN GONZÁLEZ LUNA
    El libro forma parte de la segunda entrega de la colección "Pre-Textos Geografía. Las dos caras del espejo", trabajos con los cuales se busca dar continuidad a la difusión de investigaciones relacionadas de manera directa o indirecta con tópicos espaciales y territoriales. En específico, este Tomo, Miradas múltiples a la ciudad: fenómenos y problemáticas, entreteje una discusió...

    $ 207.00

  • LAS VOCES DEL CENTRO HISTÓRICO: LA LUCHA POR EL ESPACIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
    ALBA VEGA, CARLOS / BRAIG, MARIANNE
    A lo largo de seis siglos, el Centro Histórico de la Ciudad de México ha concentrado sitios y edificios vinculados a la vida política, religiosa, económica y cultural del país. Atrae a muchedumbres cuando se trata de fiestas o protestas sociales; da paso diariamente a una población flotante de más de un millón de personas y sintetiza los grandes contrastes y desigualdades que h...

    $ 400.00

  • APROPIACIONES DE LA CIUDAD
    MARIA GABRIELA NAVAS / MUNA MAKHLOUF DE LA GARZA / NAVAS, M.GABRIELA / MAKHLOUF, MUNA
    "Te has preguntado cómo, por quién y para quién están diseñadas las ciudades, para qué tipo de personas, cuerpos y necesidades? En ese sentido, ¿alguna vez has pensado si las ciudades son vividas de igual manera por hombres y mujeres? Y si los gobiernos proclaman políticas urbanas por la igualdad de género bajo el discurso del ?derecho a la ciudad?, ¿eso garantiza su efectivo c...

    $ 400.00

  • CARMAGEDDON
    DANIEL KNOWLES
    El automóvil fue uno de los inventos más milagrosos del siglo XX. Prometía libertad, estilo y utilidad. Pero a veces, en lugar de mejorar nuestras vidas, la tecnología simplemente empeora las cosas. Durante el siglo pasado los automóviles llenaron el aire de contaminantes tóxicos y alimentaron el cambio climático. Los automóviles han robado el espacio público y han hecho que nu...

    $ 565.00

  • HABITABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LA COMPLEJIDAD URBANA DE LOS DESARROLLOS HABITACIONALES
    JOSÉ GUADALUPE MARTÍNEZ GRANADOS
    El Rosario es una unidad habitacional construida a principio de la década de los años setenta del siglo pasado, fue durante mucho tiempo la más grande de América Latina y la producción institucional de vivienda social más emblemática. El plan maestro establecido era que sus siete sectores deberían funcionar como unidades independientes, sin descuidar su integración al tejido ur...

    $ 300.00