LAS HUELLAS DE FOUCAULT EN LA HISTORIAGRAFÍA

LAS HUELLAS DE FOUCAULT EN LA HISTORIAGRAFÍA

PODERES, CUERPOS Y DESEOS

GALLEGO FRANCO, HENAR / VAL VALDIVIESO, Mª ISABEL DEL

$ 607.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2013
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9888-460-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica

Las huellas de Foucault en la historiografía. Poderes, cuerpos y deseos recoge las aportaciones que se presentaron en el IV Seminario organizado por la AEIHM en el que se debatió esta cuestión teórica y metodológica de actualidad, en torno a cuatro temas: Poder, biopoder y género en la modernidad; Anatomía política de los cuerpos; La sexualidad construida: normas y deseos; Fronteras de la identidad. Los seminarios, que se celebran con una periodicidad bienal, están dedicados a profundizar en aspectos centrales de la práctica historiográfica desde una perspectiva multidisciplinar. De esta forma, el presente libro aborda un enfoque analítico del pensamiento crítico de Michel Foucault y su trascendencia para comprender la opresión simbólica de las mujeres, a partir de las aportaciones de los especialistas de diversas universidades y centros de investigación Francisco Vázquez García, Elvira Burgos, Silvia Tubert, Raquel Osborne, Isabel Morant, María José de la Pascua, Maite Larrauri, Emilia Mª Durán y Olaya Fernández Guerrero. La obra incluye los debates que se desarrollaron en las sesiones, puesto que uno de los objetivos de estos seminarios es facilitar la discusión entre
profesionales de diferentes campos del conocimiento.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES CON CÁNCER Y REDES SOCIALES DE APOYO EN SU VIDA COTIDIANA
    ALICIA MARGARITA TINOCO GARCIA
    El presente libro es una aportación al estudio de las redes sociales de apoyo en torno a pacientes de oncología, así como a la comprensión del cáncer como experiencia de vida subjetiva e intersubjetiva en la vida cotidiana de mujeres con cáncer de mama y de ovario. Dicho estudio permitió ir más allá de la importancia de la atención médica-hospitalaria en la atención del cáncer ...
    En stock

    $ 280.00

  • MUJERES ASTRÓNOMAS EN MÉXICO
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    En este libro se plantea un acercamiento al estudio de la presencia de las mujeres en el campo de la astronomía en México, a partir de la década de los años cuarenta del siglo XX, con la llegada de Paris Pismis (o Pishmish como se castellanizó su apellido), pero partiendo de la idea de que el boom del feminismo y los estudios de género durante las décadas posteriores, marcarían...
    En stock

    $ 350.00

  • MUJERES TENÍAN QUE SER : HISTORIA DE NUESTRAS DESOBEDIENTES, INCORRECTAS, REBELD
    PIGNA
    Las mujeres representan hoy la mitad de la sociedad argentina, pero han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas en todos los aspectos construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura, los debates, las luchas políticas y sociales, la vida familiar, barrial y colectiva. Un papel que, por lo general, suele negarse o limitarse...
    En stock

    $ 658.00

  • LAS MAGONISTAS
    RUBEN TREJO MUÑOZ
    Los escritos reunidos son obra de las mujeres rebeldes que militaron en el magonismo durante las primeras tres décadas del siglo XX. En estos textos, las magonistas expresaron sus pensamientos y sentimientos a favor de la libertad y la justicia, así como en contra de la explotación y la dominación. La Revolución Mexicana tiene voz, rostro, ideas, palabras y escritura de mujer, ...
    En stock

    $ 450.00

  • NO NOS TAPARÁN
    YAHIA, MIMUNT HAMIDO
    El camino de las mujeres norteafricanas o de origen norteafricano hacia la igualdad no está exento de retrocesos. Así, tras décadas de lucha para dejar atrás rémoras culturales patriarcales, la llegada de un nuevo islam fundamentalista, fomentado desde los países del Golfo, está en vías de anular los avances del movimiento feminista.La difusión masiva del velo es el símbolo más...
    En stock

    $ 450.00

  • BELLAS DAMAS SIN PIEDAD
    LURDES MARTÍNEZ
    La vorágine vital y creativa de las mujeres surrealistas excede la problemática de género. Su manera de estar en el mundo derroca estereotipos adquiridos y, a un tiempo, custodia el seductor orgullo de su feminidad. Musas, sí, de presencia poderosa que inspira, instigadoras del prodigio y de una vida plena que no consiente desfallecimiento alguno ante convenciones castrantes. A...
    En stock

    $ 640.00