TRABAJADOR@S DEL SEXO

TRABAJADOR@S DEL SEXO

DERECHOS, MIGRACIONES Y TRÁFICO EN EL SIGLO XXI

OSBORNE VERDUGO, RAQUEL

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2004
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7290-250-3
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica

La prostitución ha constituido, desde siempre, un tema de debate y de intervención pública. A partir de la consagración de la burguesía, resultó ser la cara oscura del matrimonio y una institución creada para dividir a las mujeres en decentes e indecentes, en buenas y malas, de uno sólo y de muchos hombres, en mujeres «privadas» y mujeres «públicas». Las políticas públicas se han movido, guiadas por una doble moral sexual, entre el moralismo condenatorio y el reconocimiento de su inevitabilidad: a ello han respondido las políticas abolicionistas o reglamentaristas. Las víctimas de esta doble moral han sido, generalmente, las mujeres: las que vendían su cuerpo se topaban con el rigor de las leyes cuando convenía y a las demás se les imponía un férreo control sexual so pena de ser tachadas de «putas».


Uno de los aspectos más notorios de la globalización son los movimientos migratorios de los países ricos, pero hacerlo legalmente es cada vez más difícil para el nutrido número que lo pretende. En este panorama las migraciones se clandestinizan. Voluntariamente o a la fuerza, muchas mujeres inmigrantes están ocupando un espacio dejado por las mujeres locales, es decir, que acabarán participando, de entre las escasas posibilidades laborables a su alcance, en la industria del sexo, siendo además muy demandadas por los clientes occidentales.


Debatir sobre estos aspectos en el contexto europeo, explicar la contribución económica del sector del sexo, aclarar si la prostitución constituye o no un trabajo, quienes son los clientes, ahondar en el fenómeno de las migraciones y del trabajo sexual y analizar los problemas específicos que surgen de la combinación de ambos factores, desmenuzar los significados que encierra el concepto niña/o aplicado a la prostitución, qué políticas sanitarias conviene seguir, en particular con respecto al sida, o qué respuestas legislativas se están probando para hacer frente a esa problemática ?siempre ligada a la inmigración?, son algunos de los objetivos de este libro.

Artículos relacionados

    1
  • ALIADAS
    FEIXAS TORRAS, TXELL
    En stock

    $ 470.00

  • RADIO FEMENINA
    EHRICK, CHRISTINE
    Este libro explora los temas de la mujer, la radio, la voz y la modernización en la zona cultural rioplatense de los años treinta y cuarenta a través de las trayectoriasradiales de Eva Duarte, Silvia Guerrico, Paulina Luisi, Niní Marshall y Nené Cascallary de la primera emisora con programación exclusiva para la mujer, Radio Femenina. El acercamiento a estas historias nos guía ...
    En stock

    $ 504.00

  • ¡LOCA! JUANA, REINA DE CASTILLA
    NEUS ARQUÉS SALVADOR
    Juana la Loca. Todos hemos escuchado alguna vez su nombre asociado a este apodo doloroso, que revela el carácter valiente de una mujer que tuvo que asumir una gran responsabilidad como reina de Castilla en un momento crucial de la historia. Si Juana fue llamada loca, se debió a su personalidad tenaz y a la incomprensión que sufrió por parte de muchas personas que la acompañaron...
    En stock

    $ 415.00

  • PUTAS, REPÚBLICA Y REVOLUCIÓN
    VENCESLAO PUEYO, MARTA / TRALLERO, MAR / ASOCIACIÓN, GENERA
    Este libro es un mapeo de lo invisible, arqueología de una realidad: la de las trabajadoras sexuales durante el período republicano, la revolución y la guerra. Esta no solo ha sido negada y borrada de todos los mapas (los sociales, los políticos, los académicos e incluso los militantes), sino que sus protagonistas han sido condenadas a la inexistencia. Eso ha obligado a res...
    En stock

    $ 320.00

  • PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES RURALES
    RUBIO HERRERA, AMANDA
    Este libro retoma un fenómeno de investigación relacionado con la incorporación de las mujeres rurales a un proceso de desarrollo iniciado en el siglo pasado con la finalidad de generar ingresos para sus hogares. Parte de un contexto global que reclama esta inclusión y, para el caso nacional, responde a una estrategia añeja que, desde la perspectiva de género, ha sido cuestiona...
    En stock

    $ 220.00

  • LA NACION TIENE CARA DE MUJER?
    DE TORRES, MARIA INES
    "¿Qué es una nación?” Esta pregunta –que dio título, en 1882, a un importante ensayo del historiador francés Ernest Renan– sintetizó uno de los espacios dilemáticos fundamentales para la historia intelectual contemporánea. Este libro explora este tema a partir de una perspectiva novedosa. Tomando como su objeto de estudio las representaciones de la identidad nacional que circul...
    En stock

    $ 265.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES BAJO SOSPECHA. 4º EDICIÓN
    OSBORNE VERDUGO, RAQUEL
    Mujeres bajo sospecha es un estudio sobre las sexualidades disidentes bajo el franquismo, con un especial énfasis en las relaciones entre mujeres desde una perspectiva de género. Pese a la difi cultad de investigar un tema sobre el que ha primado una política de negación radical, se ha conseguido sistematizar y reunir un amplio número de investigaciones dispersas que habitualme...
    Agotado

    $ 390.00