TRABAJADOR@S DEL SEXO

TRABAJADOR@S DEL SEXO

DERECHOS, MIGRACIONES Y TRÁFICO EN EL SIGLO XXI

OSBORNE VERDUGO, RAQUEL

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2004
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7290-250-3
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica

La prostitución ha constituido, desde siempre, un tema de debate y de intervención pública. A partir de la consagración de la burguesía, resultó ser la cara oscura del matrimonio y una institución creada para dividir a las mujeres en decentes e indecentes, en buenas y malas, de uno sólo y de muchos hombres, en mujeres «privadas» y mujeres «públicas». Las políticas públicas se han movido, guiadas por una doble moral sexual, entre el moralismo condenatorio y el reconocimiento de su inevitabilidad: a ello han respondido las políticas abolicionistas o reglamentaristas. Las víctimas de esta doble moral han sido, generalmente, las mujeres: las que vendían su cuerpo se topaban con el rigor de las leyes cuando convenía y a las demás se les imponía un férreo control sexual so pena de ser tachadas de «putas».


Uno de los aspectos más notorios de la globalización son los movimientos migratorios de los países ricos, pero hacerlo legalmente es cada vez más difícil para el nutrido número que lo pretende. En este panorama las migraciones se clandestinizan. Voluntariamente o a la fuerza, muchas mujeres inmigrantes están ocupando un espacio dejado por las mujeres locales, es decir, que acabarán participando, de entre las escasas posibilidades laborables a su alcance, en la industria del sexo, siendo además muy demandadas por los clientes occidentales.


Debatir sobre estos aspectos en el contexto europeo, explicar la contribución económica del sector del sexo, aclarar si la prostitución constituye o no un trabajo, quienes son los clientes, ahondar en el fenómeno de las migraciones y del trabajo sexual y analizar los problemas específicos que surgen de la combinación de ambos factores, desmenuzar los significados que encierra el concepto niña/o aplicado a la prostitución, qué políticas sanitarias conviene seguir, en particular con respecto al sida, o qué respuestas legislativas se están probando para hacer frente a esa problemática ?siempre ligada a la inmigración?, son algunos de los objetivos de este libro.

Artículos relacionados

    1
  • INTERCULTURALIDAD ESTÉTICA Y PRÁCTICAS ARTESANALES
    MARISOL CÁRDENAS / LILIANA ELVIRA / BARTRA, ELI
    El arte popular, ese arte que crean principalmente las mujeres de todos los pueblos del planeta, nos ocupa en este libro. Sin embargo, se ha hecho un deliberado corte geográficos, pues únicamente aparecen contemplados procesos artísticos de Nuestra América. Existe, no cabe duda, un interés feminista detrás de la labor de compilación. Se trata de reconocer más a fondo ese quehac...
    En stock

    $ 300.00

  • EL PAPEL DE LA MUJER EN LA EVOLUCIÓN HUMANA
    MARTINEZ PULIDO, CAROLINA
    Este libro se estructura en tres partes. En la primera se presenta una sinopsis de la evolución biológica. La segunda parte tiene como finalidad señalar el enriquecimiento experimentado por la cuestión de los orígenes humanos gracias a significativas contribuciones realizadas por investigadoras. En la tercera parte, se pretende subrayar que la evolución humana ha sido y es un c...
    En stock

    $ 379.00

  • MUJERES E HISTORIA
    CANDIDA MARTINEZ LOPEZ, / MUÑOZ FERNANDEZ, ANGELA / BIRRIEL SALCEDO, MARGARITA / LUENGO LOPEZ, JORDI / CAMPOS LUQUE, CONCEPCION
    En stock

    $ 430.00

  • TRAYECTORIAS DE VIDA DE LAS MUJERES COMERCIANTES DE LA MERCED, CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
    ALICIA ZICCARDI
    La obra recupera las historias de vida de un grupo de mujeres que trabajan como locatarias en los 11 mercados de la zona de La Merced, principal área de abasto popular de la ciudad. Estos mercados son: Nave Mayor, Nave Menor, Anexo Merced, Paso a desnivel, Banquetón, Mercado de dulces o Ampudia, Mercado de las flores, Mercado de comidas, Sonora, Anexo Sonora y San Ciprián (ver ...
    En stock

    $ 180.00

  • SIN VELO
    YASMINE MOHAMMED
    Las mujeres y los librepensadores de las comunidades musulmanas tradicionales heredan una doble carga. Si quieren vivir en el mundo moderno, deben confrontarse no solo con los teócratas que moran en sus casas y escuelas, sino también con muchos progresistas laicos, cuya apatía, mojigatería y alucinaciones de ?racismo? arrojan un velo más a su sufrimiento. En Sin velo, Yasmine M...
    En stock

    $ 459.00

  • MUJERES TENÍAN QUE SER : HISTORIA DE NUESTRAS DESOBEDIENTES, INCORRECTAS, REBELD
    PIGNA
    Las mujeres representan hoy la mitad de la sociedad argentina, pero han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas en todos los aspectos construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura, los debates, las luchas políticas y sociales, la vida familiar, barrial y colectiva. Un papel que, por lo general, suele negarse o limitarse...
    En stock

    $ 658.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES BAJO SOSPECHA. 4º EDICIÓN
    OSBORNE VERDUGO, RAQUEL
    Mujeres bajo sospecha es un estudio sobre las sexualidades disidentes bajo el franquismo, con un especial énfasis en las relaciones entre mujeres desde una perspectiva de género. Pese a la difi cultad de investigar un tema sobre el que ha primado una política de negación radical, se ha conseguido sistematizar y reunir un amplio número de investigaciones dispersas que habitualme...
    Agotado

    $ 390.00