LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS

LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS

NELKEN, MARGARITA

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HORAS Y HORAS
Año de edición:
2011
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-96004-45-0
Páginas:
246

Margarita Nelken va enlazando las escritoras españolas desde los albores del cristianismo, con la influencia de Córdoba y las princesas eruditas, a las juglaresas y soldaderas tanto moras como judías, llegando a finales del siglo XIV con uno de los primeros textos que se conservan en lengua castellana, el testamento de Doña Leonor López de Córdoba. Así va desgranando a consejeras de reyes, a místicas, a visionarias y endemoniadas, sabias, catedráticas y traductoras, mujeres eruditas, con fragmentos de sus cartas y textos. Aparecen María de Zayas y la escuela cínica, las novelas de caballerías, las dramaturgas y las consejeras de reyes. El feminismo de antaño, las poetas, las tertulianas, hasta llegar a las grandes del siglo XIX: Fernán Caballero y Emilia Pardo Bazán.

Artículos relacionados

    1
  • LEER CON CUIDADO
    MÉCHOULAN, ÉRIC
    ¿Es la lectura una ocupación irrelevante o una práctica moribunda? El libro de Éric Méchoulan nos invita a reconsiderar esta situación al demostrar que leer y cuidar están hoy en el centro de las grandes cuestiones políticas y sociales. A partir de experiencias concretas de lectura, el autor hace hincapié en la porosidad de la misma, que va de la escritura de la historia a la p...
    En stock

    $ 370.00

  • SIGILOSOS V(U)ELOS EPISTEMOLÓGICOS EN SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    VERÓNICA GROSSI
    A partir de un amplio despliegue cultural, desarrolla un análisis alegórico de tres obras clave de Sor Juana hasta ahora no relacionadas entre sí: "Primero sueño", "El Divino Narciso" y "Neptuno alegórico".La autora parte de una amplia perspectiva cultural para desarrollar un análisis alegórico de tres obras clave de Sor Juana Inés de la Cruz hasta ahora no relacionadas entre s...
    En stock

    $ 540.00

  • CÓMO LEER UN POEMA
    EAGLETON, TERRY
    En este texto lleno de ingenio y rigor, pero siempre accesible, Terry Eagleton, uno de los grandes teóricos de la literatura, sostiene que el arte de leer poesía está en peligro de extinción. En la actualidad, no se enseña a los estudiantes a ser sensibles al lenguaje: cómo leer un poema prestando la debida atención a su tono, aire, ritmo, textura…, no limitándose tan sólo a «l...
    En stock

    $ 670.00

  • EL PERIFÉRICO DE OBJETOS
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    El Periférico de objetos (1990-2009) fue un grupo de teatro paradigmático, que significó ?un parteaguas en la escena experimental e independiente argentina?. Sus trabajos marcaron a generaciones no solo de artistas, sino también de pensadores del ámbito de la literatura, la filosofía y el psicoanálisis perturbados por la multiplicidad de lecturas que despertaban sus obras. La p...
    En stock

    $ 901.00

  • BELLATIN EN SU PROCESO
    ALEJANDRO PALMA CASTRO / ALICIA V. RAMÍREZ OLIVARES / ALEJANDRO RAMÍREZ LÁMBARRY / SAMANTHA ESCOBAR FUENTES
    EL ESCRITOR MXICO-PERUANO MARIO BELLATIN SE ENCUENTRA DENTRO DE UN CATLOGO DE CREADORES HISPANOAMERICANOS CONTEMPORNEOS QUE NUESTRA SOCIEDAD HA MITIFICADO. PARA BELLATIN EL TEXTO LITERARIO NO ES NICAMENTE ARTSTICO POR SU LENGUAJE SINO POR TODO EL PROCEDIMIENTO QUE LO CIRCUNDA, SIENDO LA PUBLICACIN UNO DE LOS PRINCIPALES, ASUMIENDO UN GESTO TRANSGRESOR CONTRA EL SISTEMA LITERARI...
    En stock

    $ 462.00

  • NO HAY NACIÓN PARA ESTE SEXO.
    PARA FERNANDEZ (ED) / PURA FERNÁNDEZ
    Análisis de las redes culturales y personales establecidas entre destacadas escritoras desde el nacimiento de los nuevos Estados americanos y sus literaturas nacionales y la construcción del Estado liberal español hasta la fractura de la Guerra Civil, que marcó un nuevo estadio en los flujos y contactos culturales transatlánticos, caracterizados desde entonces por la diáspora y...
    En stock

    $ 480.00

Otros libros de la autora

  • LA CONDICIÓN SOCIAL DE LA MUJER EN ESPAÑA
    NELKEN, MARGARITA
    En 1919 se publicó por primera vez y provocó escándalo e inicidentes. Varias profesoras que utilizaron el libro fueron despedidas y el obispo de Lérida condenó públicamente la obra. Las editoras han elegido publicar la edición de 1975 por lo que la introducción de Maria Aurèlia Capmany aporta al texto en el año que finaliza la dictadura franquista ...
    En stock

    $ 380.00