LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS

LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS

NELKEN, MARGARITA

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HORAS Y HORAS
Año de edición:
2011
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-96004-45-0
Páginas:
246

Margarita Nelken va enlazando las escritoras españolas desde los albores del cristianismo, con la influencia de Córdoba y las princesas eruditas, a las juglaresas y soldaderas tanto moras como judías, llegando a finales del siglo XIV con uno de los primeros textos que se conservan en lengua castellana, el testamento de Doña Leonor López de Córdoba. Así va desgranando a consejeras de reyes, a místicas, a visionarias y endemoniadas, sabias, catedráticas y traductoras, mujeres eruditas, con fragmentos de sus cartas y textos. Aparecen María de Zayas y la escuela cínica, las novelas de caballerías, las dramaturgas y las consejeras de reyes. El feminismo de antaño, las poetas, las tertulianas, hasta llegar a las grandes del siglo XIX: Fernán Caballero y Emilia Pardo Bazán.

Artículos relacionados

    1
  • POR UNA PLURALIDAD LITERARIA CHILENA
    CARLOS LABBÉ
    ¿Por qué seguir imaginando la literatura chilena en base a los apellidos, los premios, las influencias y las autorías individualistas con que se valida la constante transacción del capitalismo cultural, si lo que queremos es otro Chile, otro sistema de relaciones y otra literatura? Por una pluralidad literaria chilena, el primer libro ensayístico de Carlos Labbé, presenta el ca...
    En stock

    $ 145.00

  • GABRIELA MISTRAL EN PUERTO RICO
    DE ARRIGOITIA, LUIS (ED)
    Este libro recoge una variada selección de prosa y poesía en la que, como señala Luis de Arrigoitia en el prólogo, hay descubrimiento, descripción, elogio, defensa, alabanza de Gabriela Mistral a la Isla, desde un mismo -creciente y definitivo- lazo amoroso con Puerto Rico. A través de esta lectura, el autor irá descubriendo la visión de mundo de la escritora, la construcción p...
    En stock

    $ 190.00

  • CUERPOS DISIDENTES DEL MÉXICO IMAGINADO
    ROSANA BLANCO CANO
    Cuerpos disidentes es el primer trabajo multidisciplinario que analiza no sólo producciones literarias sino también nuevos medios formales a través de los cuales las artistas contemporáneas están planteando sus intervenciones críticas, dando énfasis al cuerpo femenino como vía privilegiada de expresión y reconfiguración de significados culturales: estrategias disidentes de inte...
    En stock

    $ 240.00

  • 15 X 15 MUJERES QUE CUENTAN EN EL SIGLO XXI
    MARIAN IZAGUIRRE / A.A.V.V.
    En este libro, el primero de la serie Anexos de la Revista Arbor del CSIC, se ofrece el punto de vista de 15 mujeres escritoras sobre la obra de otras 15 mujeres. Por poner algunos ejemplos: Teresa Agustín nos presenta a Magda Szabó; Isabel Camblor a Anne Waldman; Inma Chacón a Gisela Kozak; Susana Fortes a Nélida Piñón; Espido Freire a Margaret Atwood; Yolanda García Serrano a...
    En stock

    $ 464.00

  • AFROMEXICANOS: SAN NICOLÁS DE TOLENTINO Y CUAJINICUILAPA, GUERRERO
    JUDITH SOLÍS TÉLLEZ
    Desde una perspectiva teórico-metodológica, que desde la antropología conceptualiza la cultura interpretándola como se hace con un texto literario, Judith Solís Téllez estudia el proceso de constitución de los imaginarios sociales en dos sitios de memoria mediante los cuales se configuran sus identidades como pueblos afromexicanos. En una contextualización histórica y territori...
    En stock

    $ 287.00

  • EL PLACER DEL TEXTO Y LECCIÓN INAUGURAL
    BARTHES, ROLAND
    "Placer del texto, goce de la lectura. No es el crítico ni el semiólogo el que se expresa en esta obra, sino el escritor y el lector. Tomándose como sujeto de experiencia, Roland Barthes examina los efectos de la lectura sobre aquel que recorre el texto. Primer trabajo de Barthes ?tardío?, El placer del texto revolucionó la crítica literaria, sorprendiendo tanto a las perspecti...
    En stock

    $ 235.00

Otros libros de la autora

  • LA CONDICIÓN SOCIAL DE LA MUJER EN ESPAÑA
    NELKEN, MARGARITA
    En 1919 se publicó por primera vez y provocó escándalo e inicidentes. Varias profesoras que utilizaron el libro fueron despedidas y el obispo de Lérida condenó públicamente la obra. Las editoras han elegido publicar la edición de 1975 por lo que la introducción de Maria Aurèlia Capmany aporta al texto en el año que finaliza la dictadura franquista ...
    En stock

    $ 380.00