LAS COSECHAS SON AJENAS

LAS COSECHAS SON AJENAS

HISTORIA DE LOS TRABAJADORES RURALES DETRÁS DEL AGRONEGOCIO

JUAN MANUEL VILLULLA

$ 325.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL CIENFLORES
Año de edición:
2015
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-987-45535-5-3
Páginas:
365

Nueve de cada diez argentinos vivimos en ciudades. Pero gran parte de nuestra economía doméstica aún depende de lo que pasa en el campo. En este marco, medios masivos auspiciados por los ganadores del agronegocio nos ofrecen representaciones armónicas y modernizantes de empresas “en red”, que alimentarían al mundo sin perdedores ni conflictos. Pero poco y nada conocemos acerca de quiénes levantan verdaderamente las cosechas, ni mucho menos cuánto del éxito de aquellos empresarios dependió de trabajadores invisibilizados por el ideario dominante. Las cosechas son ajenas viene a reponer el rol que jugaron los obreros asalariados en la expansión agrícola reciente. Y a través del análisis de gran cantidad de testimonios y fuentes documentales, arroja luz sobre su historia; qué parte de las cosechas que queda en sus manos; la complejidad de sus condiciones de trabajo y su modo de vida; cómo se perciben así mismos y a su mundo; así como sus diversas formas de resistencia. Villulla hace un aporte clave para comprender las transformaciones recientes en la agricultura, a través de la exploración de un sujeto social que hasta ahora se había mantenido fuera del radar de las más variadas vertientes teóricas de la sociología rural, la historia agraria o los estudios sobre el movimiento obrero.

Artículos relacionados

    1
  • TRABAJAR: UN AMOR NO CORRESPONDIDO
    SARAH JAFFE
    Un examen exhaustivo de por qué «hacer lo que te gusta» es una receta para la explotación, que crea una nueva tiranía del trabajo en la que aceptamos alegremente realizar tareas que se apoderan de nuestras vidas. Te dicen que «si haces lo que te gusta, no trabajarás ni un día de tu vida». Ya sea trabajando por «exposición» y «experiencia», o soportando malos tratos en nombre de...
    En stock

    $ 655.00

  • ENTRE LA GLOBALIZACIÓN Y EL TRABAJO
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    A un conjunto de problemas en torno al trabajo y los derechos de la clase trabajadora en un periodo de globalización intensiva y extensiva, es al que pretende acercarse críticamente este texto. Se trata de la reunión de cinco ensayos que tienen como propósito, primero, hacer un diagnóstico de las causas y el contexto de los problemas del trabajo en México; en segundo, reflexion...
    En stock

    $ 150.00

  • ¿QUIÉN HACE TU ROPA?
    ANDRÉS MATTA, JERÓNIMO MONTERO BRESSÁN (COORDINA
    ¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina constituye una radiografía pormenorizada de la situación actual, las perspectivas y los desafíos de la industria de indumentaria en la Argentina. En esta obra, elaborada por un número destacado de investigadores,el lector encontrará una caracterización acabada de múltiples dimensiones estrechamente...
    En stock

    $ 290.00

  • LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
    EMILE / DURKHEIM, ALBERTO J. / RIBES
    Se puede considerar el texto inaugural de una forma de entender la disciplina sociológica, basada en una depurada atención a los datos y un compromiso con el rigor metodológico y teórico. La división presenta un análisis de los efectos de la división del trabajo en las sociedades modernas. Tanto los economistas clásicos como los pensadores socialistas, a juicio de Durkheim, han...
    En stock

    $ 375.00

  • ¿QUIÉN HABLA?
    COLECTIVO ¿QUIÉN HABLA?
    ¿Quién habla? es un producto del encuentro de personas y colectivos con la común decisión de interrogar los modos de vida que han sido puestos a trabajar en los call centers: ¿qué ocurre allí?, ¿qué se vende, qué se compra?, ¿qué queja se atiende? Nuevos modos de trabajo, de explotación, de lucha, de sociabilidad. ¿Qué edades, qué experiencias, qué subjetividades, qué gestión d...
    En stock

    $ 205.00

  • EL TRABAJO DE DIONISOS
    HARDT, MICHAEL
    El presente libro reivindica el papel del trabajo vivo frente al trabajo opresivo y alienante del sistema capitalista que domina nuestra sociedad y que se traduce en aburrimiento y tedio para unos, y dolor y miseria para otros. A lo largo de sus capítulos, los autores ponen de manifiesto las prácticas en desarrollo y las teorías efectivas a cuyo través el capital logra acorrala...
    En stock

    $ 530.00