LARGA SOMBRA DE LA PRISIÓN

LARGA SOMBRA DE LA PRISIÓN

FERRECCIO, VANINA

$ 510.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2017
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-987-574-833-0
Encuadernación:
Otros

El paisaje urbano cercano a las prisiones se puebla, semanalmente y con
extraordinaria regularidad, de una siempre creciente cantidad de personas que,
sin encontrarse encerradas, mantienen relaciones continuas con quienes están
detenidos. Viven en la "penumbra externa" de las prisiones, sus cotidianeidades
resultan comprometidas, del mismo modo que sus patrimonios resultan
confundidos con el de los detenidos. Las biografías de estos familiares se
encuentran atravesadas por la experiencia del encierro que lejos de ser
individual, como lo postula el derecho penal, se extiende para abarcarlos y
socializarlos en ella, poniendo de manifiesto que sólo "aparentemente" están
afuera de la prisión. ¿Cómo tiene lugar este encuentro necesario -pero no por
ello menos violento- entre los familiares de los detenidos y la institución
penitenciaria? ¿Cuáles son los canales por los cuales las lógicas carcelarias
colonizan las relaciones familiares? ¿Cómo las vuelven funcionales al sistema
premial característico de las prisiones en Argentina? ¿De qué manera se exporta,
a los familiares, el temor que rige las relaciones al interior de la prisión y cómo
gestionan ellos esta violencia? La etnografía realizada en Santa Fe durante casi
dos años, se desplazó siempre desde la prisión para entrevistar en profundidad a
detenidos y al personal, hacia los barrios en que vivían o trabajaban sus
familiares con la pretensión de conocer y documentar cómo viven ellos el
encierro de un miembro de sus familias pero también cómo esa institución que
visitan semanal o quincenalmente se filtra en sus cotidianeidades y las gobierna.
Sin embargo, lejos de sólo responder a las preguntas iniciales, adentrarse en el
universo de quiénes habitan el intersticio y la periferia de las prisiones demostró
cuánto participan los familiares en la obtención de una cárcel quieta.

Artículos relacionados

    1
  • EL MALENTENDIDO DE LA VÍCTIMA
    TAMAR PITCH
    El malentendido de la víctima expone, analiza e interroga una serie de procesos y fenómenos que dan cuenta de la deriva punitivista de la sociedad, que salta a la vista en el cambio de sentido del término “seguridad”, históricamente vinculado con el acceso al trabajo, la salud y los derechos en general. En el centro de esta mutación Tamar Pitch coloca a la “víctima”, real o pot...
    En stock

    $ 250.00

  • LA JUSTICIA ALTERNATIVA
    ANGÉLICA CUÉLLAR VÁZQUEZ
    La transición que el país sufrió en el año 2008 con la Reforma Constitucional en Materia Penal modificó paradigmas arraigados en el sistema de justicia inquisitivo. Se transformó la manera de concebir y hacer justicia por parte de sus agentes y la percepción de la ciudadanía respecto a las instituciones de procuración e impartición de justicia. Un requerimiento del nuevo modelo...
    En stock

    $ 300.00

  • METROPOLICE. SEGURIDAD Y POLICIA EN LA CIUDAD NEOLIBERAL.
    Londres, Nueva York, Pekín, Metropolice podría ser cualquier ciudad neoliberal desgarrada por la desigualdad, atravesada por la precarización del trabajo, las políticas de fronteras y el desmantelamiento de los servicios públicos. Metropolice es un territorio fracturado, atravesado por la fragilización de los vínculos sociales, en el que la desconfianza atraviesa los espacios v...
    En stock

    $ 220.00

  • EL ENCARCELAMIENTO DE AMÉRICA
    PENS, DAN / WRIGHT, PAUL / BURTON-ROSE, DANIEL
    El encarcelamiento de America es una seleccion de articulos publicados en Prison Legal News, una revista independiente editada integramente por personas presas, en los que se recogen de manera tematica investigaciones y denuncias en torno a los cambios en la legislacion penal, la manipulacion mediatica, la censura, las torturas y diferentes formas de humillacion en las prisione...
    En stock

    $ 440.00

  • MATERNIDADES ENJUICIADAS. DELITOS DE OMISIÓN
    HOPP, CECILIA MARCELA
    Esta obra muestra cómo, a lo largo de todo el territorio nacional, el sistema punitivo opera como una pieza más de una maquinaria estatal que regula las desigualdades de género. De esta manera, la obra evidencia que el mandato de maternidad es multiforme y que se cristaliza no solo cuando se persigue penalmente la interrupción de un embarazo, sino también cuando se juzga a una ...
    En stock

    $ 550.00

  • ¡ABOLIR YA! ENSAYOS HACIA UN MUNDO SIN POLICÍA
    La abolición de las fuerzas represivas va mucho más allá de la crítica a la policía y las prisiones. La abolición, como explican lxs autorxs de este libro, es un proceso de imaginar —y luchar por— la transformación de la sociedad entera. El pensamiento abolicionista rastrea sus orígenes hasta el legado de rebelión de las personas esclavizadas contra el capitalismo de plantacion...
    En stock

    $ 225.00