LARGA SOMBRA DE LA PRISIÓN

LARGA SOMBRA DE LA PRISIÓN

FERRECCIO, VANINA

$ 510.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2017
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-987-574-833-0
Encuadernación:
Otros

El paisaje urbano cercano a las prisiones se puebla, semanalmente y con
extraordinaria regularidad, de una siempre creciente cantidad de personas que,
sin encontrarse encerradas, mantienen relaciones continuas con quienes están
detenidos. Viven en la "penumbra externa" de las prisiones, sus cotidianeidades
resultan comprometidas, del mismo modo que sus patrimonios resultan
confundidos con el de los detenidos. Las biografías de estos familiares se
encuentran atravesadas por la experiencia del encierro que lejos de ser
individual, como lo postula el derecho penal, se extiende para abarcarlos y
socializarlos en ella, poniendo de manifiesto que sólo "aparentemente" están
afuera de la prisión. ¿Cómo tiene lugar este encuentro necesario -pero no por
ello menos violento- entre los familiares de los detenidos y la institución
penitenciaria? ¿Cuáles son los canales por los cuales las lógicas carcelarias
colonizan las relaciones familiares? ¿Cómo las vuelven funcionales al sistema
premial característico de las prisiones en Argentina? ¿De qué manera se exporta,
a los familiares, el temor que rige las relaciones al interior de la prisión y cómo
gestionan ellos esta violencia? La etnografía realizada en Santa Fe durante casi
dos años, se desplazó siempre desde la prisión para entrevistar en profundidad a
detenidos y al personal, hacia los barrios en que vivían o trabajaban sus
familiares con la pretensión de conocer y documentar cómo viven ellos el
encierro de un miembro de sus familias pero también cómo esa institución que
visitan semanal o quincenalmente se filtra en sus cotidianeidades y las gobierna.
Sin embargo, lejos de sólo responder a las preguntas iniciales, adentrarse en el
universo de quiénes habitan el intersticio y la periferia de las prisiones demostró
cuánto participan los familiares en la obtención de una cárcel quieta.

Artículos relacionados

    1
  • HUYE, HOMBRE, HUYE
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    Este libro es una denuncia despiadada, una crónica estremecedora de una lucha donde la supervivencia misma, unida a la rebelión diaria, sólo puede ser comprendida al sumergirte en las líneas de este diario, el cual las personas presas que lo han leído se identifican plenamente con lo que nos narra Xosé. Hemos observado detenidamente más que la mirada, la expresión de los ojos d...
    En stock

    $ 305.00

  • CONTRA LAS CÁRCELES CONTRA EL ESTADO
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    La idea de la prisión surge en la historia como medio por el cual aislar y encerrar a aquellas personas que las autoridades consideraban molestas o subversivas a las leyes en vigencia, anormales a las pautas sociales establecidas. A lo largo de la historia, las cárceles y sus mazmorras han sido aplicadas de formas diferentes; pero siempre, absolutamente siempre, han constituido...
    En stock

    $ 150.00

  • CONTROLAR EL DELITO, CONTROLAR LA SOCIEDAD
    MELOSSI, DARIO
    El castigo que recibe un delincuente ¿sirve para rehabilitarlo o para incapacitarlo? ¿O es más bien un mensaje dirigido a la comunidad para inhibir potenciales impulsos por apartarse de la ley (y de paso asegurarle al 'ciudadano honesto' que esta existe)? El tipo de penalidad que caracteriza a una sociedad en un momento dado se traduce en las tasas de encarcelamiento, en el fun...
    En stock

    $ 575.00

  • SUPERPOBLACIÓN CARCELARIA
    LEONARDO G. PITLEVNIK
    El libro analiza las cuestiones más acuciantes del actual sistema penitenciario argentino y latinoamericano: el hacinamiento de personas detenidas. Entre los focos de atención que marcaron esta obra estuvieron: las derivaciones del fallo de la Suprema Corte de los EE.UU. "Brown vs Plata" en el que ese tribunal ordenó al estado de California que llevara adelante una drástica dis...
    En stock

    $ 510.00

  • RECOJA SUS COSAS
    ZURIMENDI, ANDER
    ¿Cómo vive la salida de la cárcel una persona que lleva 30 años presa? ¿Cómo es el proceso de readaptación a la vida social, en la calle? Recoja sus cosas narra las experiencias personales, humanas e incluso íntimas de 5 ex presos de ETA, todos ellos afectados por la Doctrina Parot y excarcelados en otoño de 2013. Un reportaje novelado, con la colaboración de Harrera Elkartea, ...
    En stock

    $ 275.00

  • METROPOLICE. SEGURIDAD Y POLICIA EN LA CIUDAD NEOLIBERAL.
    Londres, Nueva York, Pekín, Metropolice podría ser cualquier ciudad neoliberal desgarrada por la desigualdad, atravesada por la precarización del trabajo, las políticas de fronteras y el desmantelamiento de los servicios públicos. Metropolice es un territorio fracturado, atravesado por la fragilización de los vínculos sociales, en el que la desconfianza atraviesa los espacios v...
    En stock

    $ 220.00