LARGA SOMBRA DE LA PRISIÓN

LARGA SOMBRA DE LA PRISIÓN

FERRECCIO, VANINA

$ 510.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2017
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-987-574-833-0
Encuadernación:
Otros

El paisaje urbano cercano a las prisiones se puebla, semanalmente y con
extraordinaria regularidad, de una siempre creciente cantidad de personas que,
sin encontrarse encerradas, mantienen relaciones continuas con quienes están
detenidos. Viven en la "penumbra externa" de las prisiones, sus cotidianeidades
resultan comprometidas, del mismo modo que sus patrimonios resultan
confundidos con el de los detenidos. Las biografías de estos familiares se
encuentran atravesadas por la experiencia del encierro que lejos de ser
individual, como lo postula el derecho penal, se extiende para abarcarlos y
socializarlos en ella, poniendo de manifiesto que sólo "aparentemente" están
afuera de la prisión. ¿Cómo tiene lugar este encuentro necesario -pero no por
ello menos violento- entre los familiares de los detenidos y la institución
penitenciaria? ¿Cuáles son los canales por los cuales las lógicas carcelarias
colonizan las relaciones familiares? ¿Cómo las vuelven funcionales al sistema
premial característico de las prisiones en Argentina? ¿De qué manera se exporta,
a los familiares, el temor que rige las relaciones al interior de la prisión y cómo
gestionan ellos esta violencia? La etnografía realizada en Santa Fe durante casi
dos años, se desplazó siempre desde la prisión para entrevistar en profundidad a
detenidos y al personal, hacia los barrios en que vivían o trabajaban sus
familiares con la pretensión de conocer y documentar cómo viven ellos el
encierro de un miembro de sus familias pero también cómo esa institución que
visitan semanal o quincenalmente se filtra en sus cotidianeidades y las gobierna.
Sin embargo, lejos de sólo responder a las preguntas iniciales, adentrarse en el
universo de quiénes habitan el intersticio y la periferia de las prisiones demostró
cuánto participan los familiares en la obtención de una cárcel quieta.

Artículos relacionados

    1
  • SOLEDAD BROTHER
    JACKSON, GEORGE L.
    Soledad Brother es una recopilación de cartas escritas durante los diez años que George Jackson estuvo en prisión. Tiernas y despiadadas, estas páginas nos hablan del sistema penitenciario y judicial estadounidense; del racismo y la precariedad que sufre la comunidad afroamericana; de la escuela como institución colonizadora, de la neoesclavitud que padecen sus hermanos históri...
    En stock

    $ 465.00

  • SUPERPOBLACIÓN CARCELARIA
    LEONARDO G. PITLEVNIK
    El libro analiza las cuestiones más acuciantes del actual sistema penitenciario argentino y latinoamericano: el hacinamiento de personas detenidas. Entre los focos de atención que marcaron esta obra estuvieron: las derivaciones del fallo de la Suprema Corte de los EE.UU. "Brown vs Plata" en el que ese tribunal ordenó al estado de California que llevara adelante una drástica dis...
    En stock

    $ 510.00

  • ¡ABOLIR YA! ENSAYOS HACIA UN MUNDO SIN POLICÍA
    La abolición de las fuerzas represivas va mucho más allá de la crítica a la policía y las prisiones. La abolición, como explican lxs autorxs de este libro, es un proceso de imaginar —y luchar por— la transformación de la sociedad entera. El pensamiento abolicionista rastrea sus orígenes hasta el legado de rebelión de las personas esclavizadas contra el capitalismo de plantacion...
    En stock

    $ 225.00

  • CONTROLAR EL DELITO, CONTROLAR LA SOCIEDAD
    MELOSSI, DARIO
    El castigo que recibe un delincuente ¿sirve para rehabilitarlo o para incapacitarlo? ¿O es más bien un mensaje dirigido a la comunidad para inhibir potenciales impulsos por apartarse de la ley (y de paso asegurarle al 'ciudadano honesto' que esta existe)? El tipo de penalidad que caracteriza a una sociedad en un momento dado se traduce en las tasas de encarcelamiento, en el fun...
    En stock

    $ 575.00

  • FUIMOS TAN TERRIBLEMENTE CONSECUENTES
    STEFAN WISNIEWSKI
    Fuimos tan terriblemente consecuentes. Así se refiere Stefan Wisniewski, militante de la segunda generación de la Fracción del Ejército Rojo (raf), a los hechos del otoño alemán de 1977 y, por extensión, a la propia trayectoria de la organización armada más relevante de la Alemania posterior a la Segunda Guerra Mundial. En esta entrevista concedida en 1997 a Petra Groll y Jürge...
    En stock

    $ 220.00

  • EL ENCARCELAMIENTO DE AMÉRICA
    PENS, DAN / WRIGHT, PAUL / BURTON-ROSE, DANIEL
    El encarcelamiento de America es una seleccion de articulos publicados en Prison Legal News, una revista independiente editada integramente por personas presas, en los que se recogen de manera tematica investigaciones y denuncias en torno a los cambios en la legislacion penal, la manipulacion mediatica, la censura, las torturas y diferentes formas de humillacion en las prisione...
    En stock

    $ 440.00