LARGA SOMBRA DE LA PRISIÓN

LARGA SOMBRA DE LA PRISIÓN

FERRECCIO, VANINA

$ 510.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2017
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-987-574-833-0
Encuadernación:
Otros

El paisaje urbano cercano a las prisiones se puebla, semanalmente y con
extraordinaria regularidad, de una siempre creciente cantidad de personas que,
sin encontrarse encerradas, mantienen relaciones continuas con quienes están
detenidos. Viven en la "penumbra externa" de las prisiones, sus cotidianeidades
resultan comprometidas, del mismo modo que sus patrimonios resultan
confundidos con el de los detenidos. Las biografías de estos familiares se
encuentran atravesadas por la experiencia del encierro que lejos de ser
individual, como lo postula el derecho penal, se extiende para abarcarlos y
socializarlos en ella, poniendo de manifiesto que sólo "aparentemente" están
afuera de la prisión. ¿Cómo tiene lugar este encuentro necesario -pero no por
ello menos violento- entre los familiares de los detenidos y la institución
penitenciaria? ¿Cuáles son los canales por los cuales las lógicas carcelarias
colonizan las relaciones familiares? ¿Cómo las vuelven funcionales al sistema
premial característico de las prisiones en Argentina? ¿De qué manera se exporta,
a los familiares, el temor que rige las relaciones al interior de la prisión y cómo
gestionan ellos esta violencia? La etnografía realizada en Santa Fe durante casi
dos años, se desplazó siempre desde la prisión para entrevistar en profundidad a
detenidos y al personal, hacia los barrios en que vivían o trabajaban sus
familiares con la pretensión de conocer y documentar cómo viven ellos el
encierro de un miembro de sus familias pero también cómo esa institución que
visitan semanal o quincenalmente se filtra en sus cotidianeidades y las gobierna.
Sin embargo, lejos de sólo responder a las preguntas iniciales, adentrarse en el
universo de quiénes habitan el intersticio y la periferia de las prisiones demostró
cuánto participan los familiares en la obtención de una cárcel quieta.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA LA CANCELACIÓN
    BROWN, ADRIENNE MAREE
    La cancelación surgió originalmente como una herramienta de los grupos oprimidos para enfrentar las injusticias. Hoy, este recurso ha dado pie a un frenesí que nos arrastra hacia el castigo y el punitivismo. En un mundo plagado de violencia, la cancelación erosiona aún más nuestras comunidades y dificulta la organización colectiva. Nos aleja de la sanación y de la resolución de...
    En stock

    $ 250.00

  • DESHACER EL TIEMPO
    ANDRÉS ZAFRA
    ¿Cómo desentrañar los regímenes escópicos que sostienen el punitivismo del sistema carcelario estadounidense? ¿De qué manera la producción artística puede sacudirlos? Publicado con motivo de la muestra colectiva Undoing Time Project: Art and Histories of Incarceration, realizada en el Arizona State University Art Museum, este catálogo y exhibición itinerante son un ejercicio de...
    En stock

    $ 1.000.00

  • MATERNIDADES ENJUICIADAS. DELITOS DE OMISIÓN
    HOPP, CECILIA MARCELA
    Esta obra muestra cómo, a lo largo de todo el territorio nacional, el sistema punitivo opera como una pieza más de una maquinaria estatal que regula las desigualdades de género. De esta manera, la obra evidencia que el mandato de maternidad es multiforme y que se cristaliza no solo cuando se persigue penalmente la interrupción de un embarazo, sino también cuando se juzga a una ...
    En stock

    $ 550.00

  • EL ENCARCELAMIENTO DE AMÉRICA
    PENS, DAN / WRIGHT, PAUL / BURTON-ROSE, DANIEL
    El encarcelamiento de America es una seleccion de articulos publicados en Prison Legal News, una revista independiente editada integramente por personas presas, en los que se recogen de manera tematica investigaciones y denuncias en torno a los cambios en la legislacion penal, la manipulacion mediatica, la censura, las torturas y diferentes formas de humillacion en las prisione...
    En stock

    $ 440.00

  • SUPERPOBLACIÓN CARCELARIA
    LEONARDO G. PITLEVNIK
    El libro analiza las cuestiones más acuciantes del actual sistema penitenciario argentino y latinoamericano: el hacinamiento de personas detenidas. Entre los focos de atención que marcaron esta obra estuvieron: las derivaciones del fallo de la Suprema Corte de los EE.UU. "Brown vs Plata" en el que ese tribunal ordenó al estado de California que llevara adelante una drástica dis...
    En stock

    $ 510.00

  • CONTRA LAS CÁRCELES CONTRA EL ESTADO
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    La idea de la prisión surge en la historia como medio por el cual aislar y encerrar a aquellas personas que las autoridades consideraban molestas o subversivas a las leyes en vigencia, anormales a las pautas sociales establecidas. A lo largo de la historia, las cárceles y sus mazmorras han sido aplicadas de formas diferentes; pero siempre, absolutamente siempre, han constituido...
    En stock

    $ 150.00