LA VIDA O EL MINERAL

LA VIDA O EL MINERAL

LOS CUATRO CICLOS DEL DESPOJO MINERO EN MÉXICO

BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ

$ 350.00
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-97537-1-9
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Una de las industrias más productivas en México es la minería. Su incidencia en la economía comenzó en la década de 1990, luego de la reforma al artículo 27 constitucional y la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, este éxito contrasta con la destrucción del medio ambiente por la explotación a cielo abierto en la extracción mineral y el empleo de la lixiviación para separarlo de la tierra, un proceso que utiliza el cianuro como disolvente y consume enormes cantidades de agua necesarias para el consumo humano y el cultivo de la tierra; dosagravios que generan el rechazo de los pueblos afectados.Preocupado por los resultados de esta actividad, Francisco López Bárcenas, abogado especialista en derecho indígena y asesor agrario, expone aquí el resultado de décadas de investigación y su experiencia al acompañar a los pueblos indígenas que defienden sus derechos. Cuatro son los ciclos históricos de explotación que localiza, todos en beneficio de capitales extranjeros, y para demostrarlo analiza las leyes que han regulado la actividad minera, las instituciones que el Estado ha creado para operarlas y las políticas instrumentadas en beneficio de particulares; todo desde lapalabra viva, lejana de formalismos y próxima a una jurisprudencia popular, asequible a quienes defiendena diario el patrimonio natural de México.

Artículos relacionados

    1
  • EL TEJIDO DEL PENSAMIENTO ÁRABE
    ABDALLAH TAGOURRAMT EL KBAICH
    Este libro arroja luz sobre los alcances y los límites de la traducción en el tejido del pensamiento árabe.La traducción desempeñó una función primordial en la fundamentación del pensamiento árabe. No fue una mera operación de transferencia idiomática, sino un movimiento cultural integrado en los paradigmas del registro cultural árabe, que tuvo lugar en los siglos viii, ix y x,...

    $ 550.00

  • PALESTINA. ANATOMÍA DE UN GENOCIDIO
    ZERAN, FARIDE (ED) / KARMY, RODRIGO (ED) / SLACHEVSKY, PAULO (ED)
    Los crímenes contra la humanidad y el genocidio que se perpetran hoy en Gaza y toda Palestina marcan un antes y un después que nos obligan a impulsar un acción mancomunada y global que ponga fin a la infamia, a la crueldad y el exterminio, que haga justicia e instale un horizonte de esperanzas para todas y todos los habitantes de la región. Si bien el asedio de la colonización ...

    $ 310.00

  • DE RAZA
    KHAN, RACHEL
    Mujer europea y africana a la vez, binacional, francesa y gambiana, judía con orígenes cristianos y musulmanes, animista antes de la islamización de África occidental, blanca y negra, hoy quiero mostrar todas mis cartas: me siento cómoda con mi piel. Y menos mal, ya que si fuera racista, con todas esas “razas” dentro de mí, me resultaría inevitable odiarme a mí misma.Si es nece...

    $ 400.00

  • HISTORIAS INSÓLITAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
    WERNICKE, LUCIANO
    Los Juegos Olímpicos son el acontecimiento deportivo por excelencia. Desde su resurrección a finales del siglo XIX, de la mano del barón francés Pierre de Coubertin, las Olimpiadas ofrecen cada cuatro años una catarata de emociones y hazañas que a veces se convierten en mito. Al mismo tiempo, en el backstage de las contiendas, los deportistas muestran su lado más humano. Es lej...

    $ 520.00

  • SER AFRODESCENDIENTE EN AMERICA LATINA
    ESTHER PINEDA
    Con frecuencia se afirma que el racismo ha desaparecido y forma parte del pasado como el sistema que lo engendró -el colonialismo-, sin embargo, la discriminación contra la población afrodescendiente persiste y forma parte de la vida cotidiana. Tras la abolición de la esclavitud, el racismo en América Latina y El Caribe cobró un carácter informal y simbólico, contrario a la der...

    $ 390.00

  • LA MANCHA DE LA RAZA
    AIME, MARCO
    Dani, Larisa, Gabriela, Christian, Marinela… cualquiera de ellas podría ser Dragan, el niño al que se dirige Marco Aime en este libro en forma de carta. Dragan es, también, un gitano rumano. Así se les llama.A estos niños y niñas les podríamos contar cosas parecidas a las que Marco, desde Italia cuenta a Dragan. Podríamos contarles que, en otra época, eran millones las personas...

    $ 255.00

Otros libros de la autora

  • INDIGENISMO, VIOLENCIA Y DESPOJO
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Seis ensayos reunidos que ofrecen la visión de los pueblos indígenas, su lucha por la autonomía y un futuro propio futuro en el marco de la 4T. Es un libro de lectura obligada para todos los interesados en la compleja relación que existe entre un movimiento popular de largo aliento y un gobierno que se propone reformar el régimen político, a la vez que posterga políticas de fon...

    $ 300.00

  • AGUA Y PUEBLOS INDÍGENAS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Desde siempre, los ciclos naturales ordenaron la vida humana y sus sociedades; fue con la irrupción de la industria y sus exigencias que el respeto por la naturaleza y por sus tiempos de regeneración fueron suplidos en importancia por los de venta y producción. Fue en nombre de la rentabilidad que se alteraron los calendarios agrícolas, de pesca y, de manera alarmante, el ciclo...

    $ 480.00

  • AUTONOMÍA Y DERECHOS INDÍGENAS EN MÉXICO
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El texto se sumerge de lleno en las cuestiones centrales del debate sobre los derechos de los pueblos indígenas en México. Partiendo de la configuración jurídico-internacional de los pueblos indígenas, de su reconocimiento en tanto que pueblos y de la dimensión del derecho a la libre determinación, nos conduce al modo en que el estado mexicano ha concebido a los pueblos indígen...

    $ 160.00

  • ESTADO, MULTICULTURALISMO Y MULTIETNICIDAD
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    nálisis histórico, del s. XIX a la fecha de las distintas interpretaciones constitucionales sobre los pueblos indígenas y afromexicanos. Qué derechos se reconocieron y qué controles se impusieron a su organización política.Comentario razonado a la Reforma 2024 al artículo 2º de la Constitución en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. ...

    $ 320.00

  • REBELDES SOLITARIOS : EL MAGONISMO ENTRE LOS PUEBLOS MIXTECOS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El magonismo fue la corriente política más radical de la Revolución mexicana. Mezcla de liberalismo juarista del siglo xix –es decir, anticlerical– y del anarquismo europeo que arribó a nuestro país en las últimas décadas del mismo siglo, en el equipaje y el alma de personajes como Plotino Rhodakanaty, que iluminó las luchas de los pueblos indígenas de esa época, también se nut...

    $ 150.00

  • INDIGENISMO, VIOLENCIA Y DESPOJO
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Indigenismo, Violencia y Despojo, entre la lucha por la autonomía indígena y el acoso neoliberal es un libro que intenta hacer visibles una serie de problemáticas que enfrentan comunidades indígenas en México, en particular en Oaxaca y se presentó el pasado 22 de junio, esta publicación fue coordinada por el Dr. Francisco López Bárcenas, investigador de El Colegio de San Luis. ...

    $ 250.00