LA TRAMA SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD

LA TRAMA SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD

VENTURIELLO, MARIA PIA

$ 370.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2016
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-987-691-464-2
Páginas:
200
Encuadernación:
Otros

María Pía Venturiello sostiene en este libro que la discapacidad sólo puede comprenderse en relación con otras personas y sus contextos sociales, y no de manera aislada. Por ello reúne los testimonios de personas con discapacidad motriz y sus familiares que, junto a la información estadística sobre el tema, completan un panorama acerca de lo que significa vivir con discapacidad. A lo largo de estas páginas se exploran los intercambios materiales y simbólicos que se dan en el interior de los vínculos cotidianos y vitales de estas personas. En los relatos de sus percepciones corporales, las dinámicas del hogar, los vínculos de sociabilidad y las trayectorias en las instituciones de salud encontramos cómo se construye socialmente un lugar de desventaja para las personas con discapacidad, así como las estrategias que crean junto a sus familiares para sobreponerse a ello. De este modo, se despliega qué cuentan las redes sociales, es decir, las relaciones con otros sujetos y con las instituciones, acerca de vivir con una discapacidad motriz. Indagar en esas relaciones permite encontrarse con las posibilidades disponibles de inserción social en un contexto profundamente excluyente que, sin embargo, presenta intersticios desde donde trazar un camino alternativo.

Artículos relacionados

    1
  • BAILANDO LA DIVERSIDAD
    BARDET, MARIE
    Prácticas artísticas y metodologías para abrir el espacio de baile a cuerpos más allá de los normativos para imaginarios, más allá de capacitismo. Frente a las condiciones excluyentes heteronormativas, sociales e institucionales que regulan el mundo, Bailando la diversidad recoge las acciones y metodologías artísticas del proyecto Diversorium como un lugar de posibilidad para l...
    En stock

    $ 556.00

  • LAS PASIONES ORDINARIAS
    LE BRETON, DAVID
    La unidad de la condición humana, especialmente bajo la égida de la dimensión simbólica, es esta capacidad propia del hombre de crear sentido y valor, de establecer el lazo social, implica la diferencia a la vez colectiva e individual, es decir la sucesión de las culturas y en su seno las maneras singulares en que los individuos se las apropian. Las percepciones sensoriales, do...
    En stock

    $ 547.00

  • ACCESIBILIDAD
    JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ BREZMES
    El tema de accesibilidad es sumamente importante dentro del entorno social y global, puesto que vivimos en tiempos de cambio en los que cobra renovada vigencia el reclamo de justicia y equidad de las personas con discapacidad. La inclusión social de grupos vulnerables es parte del discurso que nos rodea y, gracias a esto, cada vez son más las dependencias y empresas que modific...
    En stock

    $ 200.00

  • DE BELLEZA Y MISOGINIA
    MARÍA JOSÉ RODILLA / MARÍA JOSÉ RODILLA LEÓN
    Este trabajo trata de los adornos del cuerpo desde criterios estéticos, morales, religiosos, sociales, económicos y, por supuesto, sexuales. En algunas épocas, el cuerpo y sus adornos fueron reglamentados y condenados por la Biblia, algunos filósofos, poetas y satíricos griegos y latinos, la patrística, los tratados médicos, los teólogos moralistas que conformaron una tradición...
    En stock

    $ 810.00

  • CARTOGRAFÍAS DE LA DISCAPACIDAD
    SCHEWE, LELIA (COORD) / YARZA, ALEXANDER (COORD)
    Una de las primeras intenciones del proceso creativo de este libro es la de encontrar(se)nos. Creemos que cartografiar implica reconocer que estamos, somos y crecemos en distintos espacios, temporalidades y dimensiones, con las particularidades que ahí se construyen, con la conciencia de que nos habitan y creamos multiplicidades. La dinámica de encuentros que logramos vivir, ha...
    En stock

    $ 380.00

  • LUCHA CONTRA EL CAPACITISMO
    ITXI GUERRA
    El sistema capacitista es aquel que discrimina, violenta y asesina a las personas discapacitadas por el hecho de serlo. Surge del sistema capitalista al concebir a las personas según su capacidad de producción de beneficios a través de su fuerza de trabajo. Este fanzine busca relacionar esta opresión con el especismo, el patriarcado y el sistema carcelario, analizando de qué fo...
    En stock

    $ 160.00