LA RENTA BÁSICA DE CIUDADANÍA

LA RENTA BÁSICA DE CIUDADANÍA

UNA PROPUESTA CLAVE PARA LA RENOVACIÓN DEL ESTADO DEL BIENESTAR

RAFAEL PINILLA

$ 174.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2004
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-7426-740-2
Páginas:
124

Para la renovación del Estado del bienestar hay que ir más allá del concepto de pleno empleo, porque el empleo no es la única actividad socialmente valiosa. La renta básica, la idea de que todos deberían recibir una renta en una cantidad suficiente para la subsistencia, puede ser ese nuevo concepto en torno al cual renovar las instituciones del Estado del bienestar. La garantía de una renta básica abre la posibilidad de acabar con la pobreza, lograr el pleno empleo, mejorar la eficiencia y la estabilidad económicas y reforzar las libertades individuales. En último término, la renta básica se propone como un medio adicional en el sistema de garantía de derechos y libertades del Estado de derecho, por eso hablamos de renta básica de ciudadanía. Rafael Pinilla Pallejà es médico, economista y miembro fundador y vicepresidente de la asociación Red Renta Básica (RRB), sección oficial de la Basic Income European Netwok.

Artículos relacionados

    1
  • LO PEQUEÑO ES HERMOSO
    SCHUMACHER, E.F.
    Un vigoroso alegato contra una sociedad distorsionada por el culto al crecimiento económico y una defensa de una profunda reorientación de los objetivos de nuestra economía y nuestra técnica para ponerlas al servicio del hombre. La obra de E. F. Schumacher, presenta al lector temas de gran actualidad después de casi 40 años de su primera edición. ...
    En stock

    $ 730.00

  • EN EL HORIZONTE DEL OTRO
    PENA PEREIRA, ONDINA
    En stock

    $ 520.00

  • CAPITAL E IDEOLOGÍA
    PIKETTY, THOMAS
    Toda sociedad necesita justificar sus desigualdades. Sin razones que las presenten como algo aceptable, el edificio político y social se vendría abajo. Desde una perspectiva original —en la que confluyen la óptica del economista y la de quien quiere mejorar la sociedad, el deseo de entreverar múltiples ciencias sociales y de animar el debate público—, Thomas Piketty traza en es...
    En stock

    $ 695.00

  • LAS NECESIDADES ARTIFICIALES
    KEUCHEYAN, RAZMIG
    Una teoría de las necesidades humanas y un análisis de las subjetividades consumistas.El capitalismo crea necesidades artificiales siempre nuevas. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar a la siguiente ciudad. Estas necesidades no sólo son alienantes para el individuo, sino que son ecológicamente perjudiciales; su proliferación apuntala el consumismo, ...
    En stock

    $ 470.00

  • LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
    DURKHEIM, EMILE
    Tesis doctoral en la que se sostiene que la sociedad no es una realidad sui generis producida por los seres humanos al asociarse. Es también, por decirlo así, la garante de la civilización. Todos esos hechos sociales de creación colectiva son quienes poseen la llave del progreso humano. Fuera de la sociedad, sin vida social, aislado de los demás, el hombre, dice Durkheim, no ha...
    En stock

    $ 710.00

  • POBRES PORQUE QUIEREN
    MÁXIMO E. JARAMILLO MOLINA
    «Un manifiesto que nos invita a dejar atrás la inercia, los mitos que discriminan, y la falsa neutralidad frente a las raíces de la desigualdad.» -PATRICIA MERCADO, senadora de la República México y el resto de Latinoamérica son sociedades sumamente desiguales. Pero también son sociedades que creen fervientemente en los mitos de la narrativa meritocrática y, en gran medida, per...
    En stock

    $ 299.00