LA PRÓXIMA VEZ QUE CORTEN MI CUERPO

LA PRÓXIMA VEZ QUE CORTEN MI CUERPO

GUILLERMO, CRISTINA

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOS LIBROS DEL PERRO
Año de edición:
2023
Materia
Poesía
ISBN:
978-607-99083-3-1
Páginas:
78
$ 250.00
IVA incluido
En stock

Lo primero que llama la atención de los poemas que componen el libro de Cristina Guillermo, La próxima vez que corten mi cuerpo, es su desnudez enunciativa: el registro concreto, irónico y tierno a la vez, de distintos fragmentos de su vida. Poemas autobiográficos, en el sentido que Robert Creeley le da a esa palabra: “Una vida que se rastrea a sí misma”. La evidencia de eso que llamamos realidad se vuelve dicción fluida y transparente en sus poemas. Al parecer, Guillermo restaura el pacto de confianza que parecía perdido a los ojos del siglo XXI entre las palabras y las cosas: confianza en la vida y confianza en las palabras que la nombran, son los cauces que toma la expresión de la poeta. Esa recuperación de la literalidad salva al lenguaje de todo abismo, pero también de toda abstracción.
Guillermo nos sumerge en el mundo de las sensaciones, nos sitúa en ese espacio en el que el cuerpo regresa a la mente: siento, luego existo, podría decirse. Es por ello que no es extraño que la infancia y la juventud estén tan presentes: momentos de vida que señalan a la existencia como un ritual de iniciaciones: la sexualidad, el asombro, el juego, el aburrimiento y la muerte se imponen como entradas elementales de energía, como fuerzas motrices de la escritura.
Lo cotidiano se desliza continuamente entre los versos largos y entrecortados de Guillermo, señalando con esto el ritmo de la existencia. La próxima vez que corten mi cuerpo nos sitúa frente a poemas sencillos, despojados de ornamentos, que escapan a toda metáfora. No hay nada que sustituir, diría la poeta, la vida es una, liviana y pesada, dulce y dolorosa, al mismo tiempo.

Tania Favela

Artículos relacionados

    1
  • WAHINE TOIKUPU
    Andrea Rivas conjunta el trabajo de 15 autoras neozelandesas para armar esta colección de poesía que busca dar un enfoque a la escritura de las mujeres. Estos poemas se entrelazan entre ellos a través del wahine toikupiu, que es el término para hablar de la poesía escrita únicamente por mujeres. Esta visión femenina, tiene como resultado que la elección de tópicos sobre los que...
    En stock

    $ 270.00

  • NEFTIS REFLEJOS DE LUNA
    YADIRA CRUZ
    En stock

    $ 250.00

  • ARTE Y FUGA
    NEGRONI, MARÍA
    En stock

    $ 335.00

  • LA AGUJA EN EL PAJAR
    BOULLOSA, CARMEN
    CARMEN BOULLOSA (Ciudad de México, 1954) publicó sus primeros poemas en los setenta del siglo anterior y ha practicado el oficio sin interrupción (La Salvaja fue Premio Xavier Villaurrutia en 1990; La Impropia fue impreso en prensa plana en 2018 en el ya mítico Taller Martín Pescador). Es también novelista. Al terminar los ochentas, publicó Antes en la editorial Vuelta de Octav...
    En stock

    $ 305.00

  • MÚSICA PARA LOS MUERTOS Y LOS RESUCITADOS
    MORT, VALZHYNA
    ¿Cómo enfrentarse al duelo tras un siglo de propaganda? ¿Puede la experiencia íntima desafiar el relato colectivo? Desde las masacres de la Segunda Guerra Mundial a la educación ideológica de los noventa, pasando por los campos de trabajo soviéticos y la lluvia radiactiva de Chernóbil, Valzhyna Mort traza en Música para los muertos y los resucitados un recorrido por la historia...
    En stock

    $ 370.00

  • GAVIERAS
    LUQUE AURORA
    AURORA LUQUE (Almería, 1962) entiende ?gaviera? como femenino de ?gaviero?, marinero que está en la gavia del barco, pero también en sentido más amplio como ?la que atiende el horizonte?. Así, la gaviera mira más allá, es una nómada que aspira a cuestionar moldes, esquemas, en particular los impuestos por la monolítica sociedad patriarcal. (?) Luque vincula mito, existencia, vi...
    En stock

    $ 285.00