LA PRÓXIMA VEZ QUE CORTEN MI CUERPO

LA PRÓXIMA VEZ QUE CORTEN MI CUERPO

GUILLERMO, CRISTINA

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOS LIBROS DEL PERRO
Año de edición:
2023
Materia
Poesía
ISBN:
978-607-99083-3-1
Páginas:
78
$ 250.00
IVA incluido
En stock

Lo primero que llama la atención de los poemas que componen el libro de Cristina Guillermo, La próxima vez que corten mi cuerpo, es su desnudez enunciativa: el registro concreto, irónico y tierno a la vez, de distintos fragmentos de su vida. Poemas autobiográficos, en el sentido que Robert Creeley le da a esa palabra: “Una vida que se rastrea a sí misma”. La evidencia de eso que llamamos realidad se vuelve dicción fluida y transparente en sus poemas. Al parecer, Guillermo restaura el pacto de confianza que parecía perdido a los ojos del siglo XXI entre las palabras y las cosas: confianza en la vida y confianza en las palabras que la nombran, son los cauces que toma la expresión de la poeta. Esa recuperación de la literalidad salva al lenguaje de todo abismo, pero también de toda abstracción.
Guillermo nos sumerge en el mundo de las sensaciones, nos sitúa en ese espacio en el que el cuerpo regresa a la mente: siento, luego existo, podría decirse. Es por ello que no es extraño que la infancia y la juventud estén tan presentes: momentos de vida que señalan a la existencia como un ritual de iniciaciones: la sexualidad, el asombro, el juego, el aburrimiento y la muerte se imponen como entradas elementales de energía, como fuerzas motrices de la escritura.
Lo cotidiano se desliza continuamente entre los versos largos y entrecortados de Guillermo, señalando con esto el ritmo de la existencia. La próxima vez que corten mi cuerpo nos sitúa frente a poemas sencillos, despojados de ornamentos, que escapan a toda metáfora. No hay nada que sustituir, diría la poeta, la vida es una, liviana y pesada, dulce y dolorosa, al mismo tiempo.

Tania Favela

Artículos relacionados

    1
  • CONSEJOS DE ECONOMÍA DOMÉSTICA PARA EXTREMÓFILOS
    NADIA FABO ANDRÉS / NEREA MG
    Nadia Fabo Andrés (Donostia, 1975) es filóloga hispánica y educadora social. Es autora de los poemarios Un antílope en la garganta (2019), Tina Turner en la cola del híper (2020), Tenderete (2021), Hija (2022) y Pitx (2024). «Al comienzo, una cita de Nadal Suau advierte: “si este libro o cualquier otro no existieran seguiría sin pasar nada. Nunca pasa nada, salvo que decidamos ...
    En stock

    $ 385.00

  • CANICULAR
    CAROLINA OLGUÍN
    Si el poema es una vía hacia el conocimiento, el poema sobre el paisaje será un acceder al horizonte con la plenitud de los sentidos y la lucidez del pensamiento. Y si el paisaje es fruto de una experiencia personal, el poema será vía de autoconocimiento. El paisaje es una puerta. El poema, la llave. Y el tránsito es un peregrinar: hacia la memoria, la infancia, la raíz de los ...
    En stock

    $ 150.00

  • CULPA ES POR CANTAR, LA
    MALVA FLORES
    Algo de lo mucho que se ha dicho sobre aquel momento se me quedó grabado: todos podíamos ser artistas. Más de cinco décadas después, parece una realidad que va saltando de rama en rama, de muro en muro, de tuit en tuit. La distancia entre la poesía y la calle parece que se acorta y nunca como hoy es cierto aquello de que todo está en todo. Tal vez por ello, en el paisaje de la ...
    En stock

    $ 200.00

  • UN HERVIDERO DE PÁJAROS MARINOS
    BARANDA, MARÍA
    En stock

    $ 140.00

  • RUMORES DETRÁS DEL ESCENARIO
    ARIDJIS, ANA
    Ana Maria Aridjis Alcaraz nació en Morelia Michoacán el 7 de junio de 1966. Ha publicado los siguientes los libros de poesía: “El submarino de Mariana” (Instituto Michoacano de Cultura,1991), “Ecos para descifrar una fogata” (Fondo Editorial Tierra Adentro,1993), “Rumores detrás del escenario” (El Tucán de Virginia, 2001), “Matices de un paisaje” (segunda edición, Secretaría de...
    En stock

    $ 85.00

  • EL MARTILLO
    IVÁNOVA, ADELAIDE
    “¿Cómo volver a abrir la boca después de haber quedado muda? Ser víctima es no poder gritar. Pero aun después, ¿cómo acusar el abuso en una lengua fálica?¿Cómo volver a decir? ¿Cómo volver a desear?Decir desear. Desear decir.Paladear una lengua nueva.Sólo la poesía puede decir su deseo por fuera del lenguaje.Este libro libre escribe a martillazos. Contra la burocracia lingüísti...
    En stock

    $ 280.00