LA MUERTE Y SU TRAJE

LA MUERTE Y SU TRAJE

DABOVE, SANTIAGO

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1501-69-4

La muerte y su traje, publicado en 1961, es un libro a destiempo. Su autor, Santiago Dabove, murió en 1952; los relatos, poemas y reflexiones fueron escritos entre 1930 y 1940; su estilo oscilaba entre el fantástico de vanguardia y el decadentismo del siglo XIX. En aquella primera edición, Jorge Luis Borges escribía: «Para este sueño o realidad que lleva la cifra de 1960, Santiago ha muerto y vive en las realidades o sueños que propone este libro».
En este libro, la muerte es una obsesión. Sus pasos acechan en cada uno de los textos con un leve tono humorístico que marca la senda. En el famoso relato «Ser polvo», un hombre describe su propia descomposición y deja escapar lentamente su humanidad; en «Finis», el fin del mundo se abate sobre un personaje que buscará en el amor carnal la vía de escape; en «La muerte y las máscaras», un carnaval tenebroso conduce al asesinato. También, huelgas en cementerios, cuerpos enfermos, reflexiones sobre la destrucción y el fin y otras delicias fúnebres brotan en estas páginas como el moho en las lápidas.
Lector de Poe y de Maupassant, amigo de Macedonio Fernández y de Borges, a Santiago Dabove se le ocurrió jugar con la muerte. Este extraño libro, La muerte y su traje, es el resultado de esos lances tenebrosos, de una renovada mitología de lo fugaz.

Artículos relacionados

    1
  • EPISTEMOLOGÍA SOCIAL, PENSAMIENTO CRÍTICO
    ESPINOSA, JULIETA / ANDRÉ D. ROBERT (COORDS.)
    En este libro el obejtivo es mostrar, por una parte, cómo se ha inventado pensar a través diferentes tipos de racionalidades en educación; cómo se ha buscado conceptualizar prácticas, ideas y propuestas que rompen con el ritmo aceptado para guiar a la sociedad, y cómo algunas teorías y conceptos de otras disciplinas han perpetrado en el tejido educativo, al grado de erigirse en...
    En stock

    $ 220.00

  • EL CIELO EN DESORDEN
    ŽIŽEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    En stock

    $ 450.00

  • EL ARTE DE FILOSOFAR
    JAVIER SÁDABA
    El Arte de Filosofar es una breve guía para aprender a razonar sobre nuestro entorno, desde las noticias de primera página hasta temas controvertidos como la eutanasia y la maternidad subrogada, y otros más espinosos como la muerte, la vida, el amor o el duelo. Todo lo que encontrarás en estas páginas, escrito por el catedrático de Ética y Filosofía, se centra en una única máxi...
    En stock

    $ 540.00

  • LA DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS FILOSÓFICOS DE FICHTE Y DE SCHELLING
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    En stock

    $ 246.00

  • RADIO BENJAMIN
    BENJAMIN, WALTER
    Radio Benjamin reúne las transcripciones de las emisiones que entre 1927 y 1933 escribió y presentó Walter Benjamin, y constituye una colección heterogénea que reafirma la amplitud de pensamiento de Benjamin y su entusiasmo por la sensibilidad popular (EDITOR). ...
    En stock

    $ 930.00

  • EL LAGO ERA MUJER...RELATOS DE ZIRAHUÉN
    GRANADOS, BERENICE / CORTÉS, SANTIAGO
    El lago era mujer… Relatos de Zirahuén es el resultado de la recopilación de relatos y testimonios llevada a cabo entre 2012 y 2013 en la zona del lago de Zirahuén, en el estado de Michoacán. Los testimonios de los moradores de la ribera del lago dan cuenta de las relaciones que se establecen con el cuerpo de agua del que se cuentan leyendas, sucesos trágicos, historias extraor...
    En stock

    $ 340.00