LA MUERTE Y SU TRAJE

LA MUERTE Y SU TRAJE

DABOVE, SANTIAGO

$ 240.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1501-69-4

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La muerte y su traje, publicado en 1961, es un libro a destiempo. Su autor, Santiago Dabove, murió en 1952; los relatos, poemas y reflexiones fueron escritos entre 1930 y 1940; su estilo oscilaba entre el fantástico de vanguardia y el decadentismo del siglo XIX. En aquella primera edición, Jorge Luis Borges escribía: «Para este sueño o realidad que lleva la cifra de 1960, Santiago ha muerto y vive en las realidades o sueños que propone este libro».
En este libro, la muerte es una obsesión. Sus pasos acechan en cada uno de los textos con un leve tono humorístico que marca la senda. En el famoso relato «Ser polvo», un hombre describe su propia descomposición y deja escapar lentamente su humanidad; en «Finis», el fin del mundo se abate sobre un personaje que buscará en el amor carnal la vía de escape; en «La muerte y las máscaras», un carnaval tenebroso conduce al asesinato. También, huelgas en cementerios, cuerpos enfermos, reflexiones sobre la destrucción y el fin y otras delicias fúnebres brotan en estas páginas como el moho en las lápidas.
Lector de Poe y de Maupassant, amigo de Macedonio Fernández y de Borges, a Santiago Dabove se le ocurrió jugar con la muerte. Este extraño libro, La muerte y su traje, es el resultado de esos lances tenebrosos, de una renovada mitología de lo fugaz.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRAHEGEMONÍA YA
    FRASER, NANCY
    PolíticaNOVEDADContrahegemonía Ya!. Por Un Populismo Progresista Que Enfrente Al NeoliberalismoFraser, Nancy Añadir comentarioCompartir:El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y re...

    $ 180.00

  • ANGUSTIA
    SALECL, RENATA
    Este libro analiza la cuestión del rol del discurso político y mediático en las angustias existenciales de los seres humanos. En tiempos del capitalismo post industrial, estamos frente a una ideología que, por un lado, alienta constantemente la toma de riesgos y hace que muchos se sientan totalmente responsables de su propio bienestar, mientras por otro muchos se sienten cada v...

    $ 350.00

  • MICROFÍSICA DEL PODER
    FOUCAULT MICHEL
    i Vigilar y castigar, publicado en 1975, es todavía hoy el libro de Michel Foucault que mayor circulación tuvo por fuera de los ámbitos académicos, Microfísica del poder, de 1977, es el primer libro de intervenciones políticas del autor, que permitió que muchos lectores fuera de Francia accedieran a un registro de su pensamiento que solo estaba disponible en círculos especializ...

    $ 310.00

  • REPRESENTACION, OBJETO E INTENCIONALIDAD EN EL SIGLO XIX
    NIEL, LUIS
    Representación, objeto e intencionalidad en el siglo XIX: De Bolzano a Meinong presenta un análisis de temas y conceptos fundamentales de filosofía teórica en el marco del nacimiento de la filosofía contemporánea. Grandes figuras –habitualmente olvidadas por ciertas reconstrucciones históricas erróneas y muy parciales del siglo XIX– tales como Bolzano, Herbart, Lotze, Zimmerman...

    $ 363.00

  • VIRTUDES PÚBLICAS
    CAMPS CERVERA, VICTORIA
    Politicos a los que les cuesta mucho rectificar o que no manifiestan nunca su humanidad, ciudadanos tibios y desencantados, egolatria, cinismo, ostentacion... Frente a la actual cultura de desafeccion politica, que lleva a las personas a vivir enclaustradas en su vida privada, la filosofa Victoria Camps recuerda la radical importancia de las virtudes, entendidas en el sentido g...

    $ 395.00

  • BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ISLÁMICA
    ERNEST YASSINE BENDRISS
    Esta introducción a la filosofía islámica pretende ofrecer al lector, a modo de reflexión, algunas herramientas de carácter crítico a la hora de adentrarse en el desarrollo del pensamiento islámico desde sus más tempranos inicios. En efecto, si los filósofos musulmanes recogieron la herencia de los griegos en múltiples campos epistemológicos, y de modo específico en el ámbito d...

    $ 570.00