LA MUERTE Y SU TRAJE

LA MUERTE Y SU TRAJE

DABOVE, SANTIAGO

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1501-69-4

La muerte y su traje, publicado en 1961, es un libro a destiempo. Su autor, Santiago Dabove, murió en 1952; los relatos, poemas y reflexiones fueron escritos entre 1930 y 1940; su estilo oscilaba entre el fantástico de vanguardia y el decadentismo del siglo XIX. En aquella primera edición, Jorge Luis Borges escribía: «Para este sueño o realidad que lleva la cifra de 1960, Santiago ha muerto y vive en las realidades o sueños que propone este libro».
En este libro, la muerte es una obsesión. Sus pasos acechan en cada uno de los textos con un leve tono humorístico que marca la senda. En el famoso relato «Ser polvo», un hombre describe su propia descomposición y deja escapar lentamente su humanidad; en «Finis», el fin del mundo se abate sobre un personaje que buscará en el amor carnal la vía de escape; en «La muerte y las máscaras», un carnaval tenebroso conduce al asesinato. También, huelgas en cementerios, cuerpos enfermos, reflexiones sobre la destrucción y el fin y otras delicias fúnebres brotan en estas páginas como el moho en las lápidas.
Lector de Poe y de Maupassant, amigo de Macedonio Fernández y de Borges, a Santiago Dabove se le ocurrió jugar con la muerte. Este extraño libro, La muerte y su traje, es el resultado de esos lances tenebrosos, de una renovada mitología de lo fugaz.

Artículos relacionados

    1
  • EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
    LE BRETON, DAVID
    ¿Cómo se constituyó históricamebnte el interaccionismo simbólico? ¿Cuáles son sus principales ejes teóricos? ¿Cómo influyó la obra de Georg Simmel en sus fundadores? ¿Qué es la etnometodología? Como corriente importante de la sociología estadounidense, el interaccionismo simbólico es una de las formas de la sociología comprehensiva. En este libro, David Le Breton rastrea la his...
    En stock

    $ 490.00

  • LA INVENCIÓN DE LA TIERRA DE ISRAEL
    SAND, SHLOMO
    ¿Qué es una patria?, ¿cómo y cuándo se transfigura en un «territorio nacional»? ¿Por qué multitudes enteras han estado dispuestas a inmolarse por tales lugares a lo largo del siglo XX? ¿Cuál es la esencia de la Tierra Prometida? Tras el escándalo desatado por su obra anterior, La invención del pueblo judío, el historiador israelí Shlomo Sand examina ahora esa enigmática tierr...
    En stock

    $ 790.00

  • EL LENGUAJE DEL SUFRIMIENTO
    PRESTIFILIPPO, AGUSTÍN LUCAS
    El lenguaje del sufrimiento es el resultado de una auténtica investigación filosófica, que se dedica a indagar con mucha sutileza la obra estética, social y política de Theodor Adorno, uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Su inquietud fundamental no podría ser más actual, porque indaga el modo en el que la experiencia estética y las prácticas artísticas pueden funci...
    En stock

    $ 531.00

  • HUMANO VIRUS
    SALECL, RENATA
    El Covid-19 hizo estragos en todo el mundo y modificó, sin dudas, la conducta de muchas personas. Vigilancia policíaca sobre el uso de barbijos, pánico ante la ¿escasez? de papel higiénico, discusiones sobre el valor de la vida por la falta de respiradores, desarrollo de robots para realizar trabajo humano son algunos de los temas abordados por Renata Salecl para entender en qu...
    En stock

    $ 410.00

  • LO QUE USTED SIEMPRE QUISO SABER SOBRE HEGEL
    En stock

    $ 300.00

  • EL ARTE DE FILOSOFAR
    JAVIER SÁDABA
    El Arte de Filosofar es una breve guía para aprender a razonar sobre nuestro entorno, desde las noticias de primera página hasta temas controvertidos como la eutanasia y la maternidad subrogada, y otros más espinosos como la muerte, la vida, el amor o el duelo. Todo lo que encontrarás en estas páginas, escrito por el catedrático de Ética y Filosofía, se centra en una única máxi...
    En stock

    $ 540.00