LA MESA FANTASMA

LA MESA FANTASMA

VIRGINIA WOOLF, ROGER FRY, BERTRAND RUSSELL Y EL MODERNISMO

BANFIELD, ANN

$ 610.00
IVA incluido
Editorial:
A. MACHADO
Año de edición:
2016
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-7774-314-9
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde «la mesa de cocina» del señor Ambrose en Fin de viaje hasta la mesa de Katherine Hilbery en «su cenáculo», la del cuarto de Jacob, la de cocina del Sr. Ramsay o la de comedor en que la Sra. Ramsay sirve el boeuf en daube, semejantes a la «mesa de comedor» para «una cena con invitados» que evoca Russell, a esa mesa de la señora Ramsay que presumiblemente persiste en la casa durante su ausencia en «Pasa tiempo», y aun a «la mesa, las sillas» puestas para alguien que nunca llega en el capítulo que abre Las Olas, la mesa señala en sus novelas la entrada al problema del conocimiento. Pues siendo arbitrario un ejemplo ?«considérese, digamos, la mesa»?, la imagen que le viene en mente al filósofo nunca es la de la cama, lugar de sueño o sexo o muerte, ni aun la de esa «estrecha» de Clarisa Dalloway que excluye de ahí el término medio. Las mesas de escritorio de Hume y Russell, semejantes a la de Katherine Hilbery, «despejada para trabajar» en «problemas matemáticos», sustentan lugares de pensamiento y alimentación, ambos neutrales afueras de la mente.

Artículos relacionados

    1
  • EL CRISTAL DE LAS MUJERES
    ALEJANDRA TORRES
    Leer hacia atrás y al sesgo. Leer desde la producción literaria de Elena Poniatowska entre 1990 y2000 a través del filtro que liga literatura y fotografía permite inscribir esas escrituras cruzadas como máquina de la memoria del México del siglo XX.Mnemo-técnica particular en tanto su mirar al sesgo es también un ojo tecnológico femenino no esencial. La comunidad entre literatu...

    $ 240.00

  • LA MUJER EN LOS TEXTOS LITERARIOS
    CARMEN SERVEN DIEZ, CONCEPCION BADOS CIRIA, DOLORE / AA.VV
    Esta antología, producto de la larga experiencia docente e investigadora de sus autoras, invita a profundizar en estudios de género mediante distintas estrategias de aproximación y diversas actividades didácticas. al mismo tiempo, proporciona los instrumentos imprescindibles para que el análisis y los debates sean fructíferos, enriquecedores y constructivos. La metodología que ...

    $ 310.00

  • MEMORIA, SELVA Y LITERATURA
    MORALES BERMÚDEZ, JESÚS
    El libro que ahora ofrecemos, Memoria, selva y literatura: entre el mito y el conocimiento, se entrama, como ensayo, en las vertientes conceptuales de la selva y de la silva. De aquella, en la maraña de cuanto los hombres y sus sociedades imaginan, conciben, engendran, exploran o explotan, real y figuradamente. La época actual concede lugar de privilegio a una de las formas ori...

    $ 150.00

  • EL RETRATO LITERARIO ESPAÑOL DEL SIGLO XV COMO PARTE DE LA REPRESENTACIÓN FUNERARIA
    BERENICE ROMANO HURTADO
    Klappentext: Para los hombres y mujeres medievales la muerte es una asignatura que deben aprender y vivir como parte de su experiencia en el mundo. La muerte se imita, se comparte y se hereda; es representación en sí misma, por la serie de ritos que la acompañan, y porque se muestra hacia los demás cuando se convierte en una forma artística. La muerte medieval tiene cuerpo y te...

    $ 200.00

  • LA SITUACIÓN Y LA HISTORIA

    $ 320.00

  • ESCRITURAS GEOLOGICAS
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    Cuando Cristina Rivera Garza publicó su magnífico libro Había mucha neblina o humo o no sé qué dejó en claro que Juan Rulfo, en sus trayectos por el interior de México, fue desedimentando las voces que el milagro mexicano de la revolución verde había ido enterrando a través de la erradicación de comunidades enteras, sepultadas bajo el peso categórico del progreso. Esa luminosid...

    $ 495.00