LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO

LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO

GÓMEZ-MULLER, ALFREDO

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en américa latina
ISBN:
978-987-3687-81-5
Páginas:
415
Encuadernación:
Otros
$ 400.00
IVA incluido
En stock

Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del continente europeo. En el siglo XVIII devienen una referencia mayor del debate político y cultural en Francia, mientras que en América son leídos por Túpac Amaru, el líder de la mayor insurrección indígena de la época colonial, y prohibidos en 1782 por el rey de España, luego del fracaso del movimiento, a fin de que los naturales del país queden "sin ese motivo más de vivificar sus malas costumbres con semejantes documentos". Eb el siglo siguiente, y en el contexto de la tragedia social producida por la revolución industrial europea, el "Perú de los Incas" descrito por Inca Garcilaso es utilizado como referente histórico para la elaboración de nuevas teorías sociales y de la idea moderna del "socialismo". Asimismo, los "Comentarios Re

Artículos relacionados

    1
  • DESAFIOS PARA UNA FILOSOFIA INTERCULTURAL NUESTROAMERICANA
    ROSERO MORALES, JOSÉ RAFAEL
    Desafíos para una filosofía intercultural nuestroamericana surge como una obra de colaboración colectiva en la que tres profesores de filosofía de universidades de Argentina, Alemania y Colombia, respectivamente, reflexionan sobre y desde el proyecto filosófico intercultural. Es un libro donde los lectores podrán encontrar los aportes de los autores y autora, a través de textos...
    En stock

    $ 345.00

  • AUTORES AFROCOLOMBIANOS
    VÉLEZ, RODRIGO
    Esta obra es una reflexión de gran originalidad en su aproximación a la dramaturgia de cuatro autores afrocolombianos: Régulo Ahumada Zurbarán, Eddy Janeth Mosquera Hinestroza, Manuel Zapata Olivella y Candelario Obeso. No solo sitúa muy bien a los autores y el lugar desde el cual escriben, sino que nos transmite la complejidad de la construcción dramática de sus obras y las mu...
    En stock

    $ 265.00

  • MOVIMIENTOS INDÍGENAS CONTEMPORÁNEOS EN ECUADOR Y MÉXICO
    ISABEL DE LA ROSA QUIÑONES
    Este libro desarrolla un estudio comparativo entre dos movilizaciones indígenas registradas de forma paralela en América Latina durante la última década del siglo XX. Analiza específicamente las trayectorias del movimiento indígena ecuatoriano, liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), y del movimiento zapatista, estructurado a partir del E...
    En stock

    $ 250.00

  • ENTRE LA IRA Y LA ESPERANZA
    CUEVA, AGUSTÍN
    La obra Entre la ira y la esperanza del sociólogo ecuatoriano Agustin Cueva (1937-1992) se ha convertido ya en un clásico del pensamiento social latinoamericano. Si bien se estructura sobre la forma analítico-expositiva del discurso sociológico -cuyo fundamento es la objetividad del análisis de los procesoso sociales-, es una apasionada crítica de las formas culturales de la do...
    En stock

    $ 216.00

  • MÉXICO: UNA DEMOCRACIA BARBARA
    REVUELTAS, JOSÉ
    En sus escritos políticos, José Revueltas no sólo se ocupó de los grandes interrogantes de la historia contemporánea de México: analizó también coyunturas específicas, así como determinados aspectos significativos de la realidad (como el papel de Lombardo Toledano dentro de la izquierda mexicana). En esos escritos existe una constante: el diagnóstico contiene, también, un llama...
    En stock

    $ 226.00

  • CUENTOS DE ANIMALES, TRAMPOSOS, FLOJOS, COMPADRES Y OTROS PÍCAROS
    ELISA RAMIREZ CASTAÑEDA
    Los cuentos de este libro ?el tercero de la serie Tradición oral indígena de México ?son protagonizados por parejas de animales enemistados. La lucha entre conejo y coyote, tlacuache y tigre se narra, más que nada, para entretener y hacer reír a los oyentes ? aunque hay también una venganza histórica, casi , en el detalle de que siempre gane el más débil. Los relatos de animale...
    En stock

    $ 220.00

Otros libros de la autora

  • ANARQUISMO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Expresión particular del ideal moderno de emancipación, el anarquismo logra reconocimiento en la historia de las ideas políticas y sociales por su crítica radical de lo político como organización estatal de lo público: la anarquía significa, primero, la reapropiación social de la dimensión pública y, segundo, en la tradición anarcosindicalista, la resorción de lo político en lo...
    En stock

    $ 180.00