LA LEY Y LA TRAMPA EN AMÉRICA LATINA

LA LEY Y LA TRAMPA EN AMÉRICA LATINA

POR QUE OPTAR POR EL DEBILÑITAMIENTO INSTITUCIONAL PUEDE SER UNA ESTRATEGIA POLITICA

LEVITSKY, STEVEN / MURILLO, MARIA VICTORIA / DANIEL BRINKS

$ 309.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Luchas en américa latina
ISBN:
978-987-801-057-1
Encuadernación:
Otros
$ 309.00
IVA incluido
En stock

Si en América Latina las leyes destinadas a eliminar la corrupción, el clientelismo electoral, la discriminación racial o la violencia contra la mujer, a redistribuir los ingresos a los pobres o a proteger el medio ambiente efectivamente se cumplieran a lo largo del tiempo, las consecuencias sociales y políticas serían impactantes. En efecto, la distancia entre lo que imponen las normas escritas y lo que sucede en la práctica es un rasgo persistente en la región, que se ha vuelto más visible desde que los procesos de democratización, en los años ochenta del siglo XX, renovaron las demandas sociales e impulsaron la competencia política.

Artículos relacionados

    1
  • DISPOSITIVO NARRATIVO Y DOMINIO SOCIAL
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR
    Vinculado con el conflicto entre el EZLN y el gobierno federal, durante el año 1994, se promovió el juicio que señalaba al trabajo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, combinado con las labores de la guerrilla zapatista, como la expresión más prestigiosa de resistencia social. Ahí, aseguraron los promotores de la idea, se concentró lo mejor de la fuerza moral que tenía...
    En stock

    $ 250.00

  • UNA HISTORIA ORAL DE LA INFAMIA
    GIBLER, JOHN
    Ayotzinapa es la historia de lo imposible, el nombre del horror, pero también el de la reacción ante lo intolerable. La noticia de los ataques a los normalistas, con su saldo de muertos y desaparecidos, despertó una corriente de indignación dentro y fuera de México que rompió el estado general de indiferencia y puso freno a la impunidad organizada por el gobierno de Peña Nieto....
    En stock

    $ 200.00

  • COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL DESARROLLO
    BRUN, ELODIE (COORD)
    Este libro propone reflexiones sobre las prácticas estatales de la cooperación internacional para el desarrollo desde América Latina y el Caribe. A partir de los casos de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba y México, expertos académicos y de la función pública ofrecen perspectivas diferentes sobre la cooperación Sur-Sur (CSS). El objetivo de esta reflexión colectiva es proporcion...
    En stock

    $ 180.00

  • (IN)VISIBILIZACIÓN DEL KICHWA
    ARIRUMA KOWII
    Este texto indaga sobre cuál ha sido la visión y cómo se han aplicado las políticas lingu¨ísticas en relación al kichwa desde la Colonia hasta el presente y, en ese proceso, qué elementos de resistencia se pusieron en juego para evitar que la lengua –como manifestación de la cultura– no desaparezca a pesar de la explotación y la violencia institucionalizadas durante estos siglo...
    En stock

    $ 495.00

  • ESTADOS EN DISPUTA
    HERNAN OUVIÑA / MABEL THWAITES REY
    LA HEGEMONA NEOLIBERAL DE LOS AÑOS NOVENTA EN AMRICA LATINA SE VIO CONFRONTADA, SOCIAL Y POLTICAMENTE, HASTA DESEMBOCAR EN LA EMERGENCIA DE UNA SERIE DE GOBIERNOS QUE, DESDE COMIENZOS DEL NUEVO SIGLO, LA CUESTIONARON ABIERTAMENTE. SE ABRI AS UNA ETAPA DE DISPUTA HEGEMNICA, QUE ADQUIRI CONTORNOS DIVERSOS SEGN LA SINGULAR CONFORMACIN ECONMICA, SOCIAL Y POLTICA DE CADA ESPACIO EST...
    En stock

    $ 290.00

  • TRAS LAS HUELLAS DE LA PRIVATIZACIÓN
    MARTÍNEZ PASSARGE, MARÍA LUISA
    Este ensayo colectivo obtuvo el primer lugar del premio Maestro Jesús Silva Herzog que otorga el Instituto de Investigaciones Económicas de la unam; estudia la transición de la empresa siderúrgica paraestatal Altos Hornos hacia su privatización. Los autores abordaron las consecuencias de este proceso según la opinión de la comunidad implicada (Monclova, Coahuila) y lo insertaro...
    En stock

    $ 260.00