LA LECTURA DE UN SIGLO A OTRO

LA LECTURA DE UN SIGLO A OTRO

DISCURSOS SOBRE LA LECTURA (1980-2000)

CRISTIN, ANNE-MARIE / CHARTIER, A.M. Y HEBRARD, J.

$ 465.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2002
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-7432-956-8
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros

La lectura de un siglo a otro


La coyuntura de la III República antes de 1914


Desde la Primera Guerra Mundial hasta las mutaciones de la década de 1970


1980-2000: de los iletrados a los internautas


1. Lectores en extinción: iletrismo e iletrados


De la incredulidad a la movilización general: la proliferación de discursos


Análisis militantes: ATD-Quart Monde y el descubrimiento del iletrismo


El iletrismo en el discurso de los medios


Discursos de autoridad: las políticas públicas y el análisis de los expertos


Definir y cuantificar


Polémicas mediáticas acerca de las representaciones del iletrismo y de los iletrados


Prevenir y curar


Notas


2. Las prácticas de lectura corriente: el fin de "la excepción cultural"


La lectura letrada ya no es el paradigma de la cultura


La explosión de las investigaciones sobre la lectura


La lectura entre recomendación escolar, innovación pedagógica e investigación


La psicología cognitiva y el acto de leer, entre expertos y aprendices


Definir y medir las "competencias básicas"


Consumos culturales y usos de la lectura: la lección de los números


Lectores populares y lectores cultos, entre particiones y trayectorias de lectura


Leer y hacer leer la literatura, a pesar de todo


Lectura pública, derecho de préstamo y economía del libro


Notas


3. La lectura-escritura, de los informáticos a los internautas


De las tecnologías del cálculo al procesamiento de la información


Pantallas y teclados, de las lecturas de uso a las lecturas interactivas


La interactividad entre creación literaria y juego de roles


La interactividad en los softwares de lectura de la AFL


Venturas y desventuras de la informatización en la Biblioteca Nacional de Francia


"Internet, el éxtasis y el espanto"


Leer la "hablaescritura" electrónica


Texto e hipertexto: leer significa "crear vínculos"


Notas


CONCLUSIÓN. Las revoluciones de la lectura


La invención del libro moderno y de la lectura visual


La alfabetización masiva y "leer solamente"


Modelos de lectura en competencia


Internet, revolución del libro y de la lectura


La lectura, la memoria y el olvido


Escribir-leer ¿es una forma de caza furtiva?


Notas

¿De qué manera la era del Internet está cambiando los hábitos de leer? La abundancia de textos accesibles en la red plantea interrogantes tan atractivos como inquietantes sobre las nuevas formas de lectura.
A pesar de ello, nunca, desde que se generalizó la alfabetización, parecieron tan numerosos los no lectores. Ya en la década de 1960, pedagogos, políticos e investigadores se preguntaron si estábamos ante una crisis o incluso ante la muerte de la lectura. Hoy, esta situación es percibida como preocupante.
Sin embargo, durante mucho tiempo la lectura fue considerada una actividad peligrosa. A finales del siglo XIX, la iglesia y la escuela republicana se alarmaron del "furor de leer" en los suburbios y las zonas rurales. Para guiar a estos nuevos lectores, curas y maestros se esforzaron en definir las "buenas lecturas". Este fue el comienzo de un largo debate sobre el papel de la lectura en la formación y en los propios fundamentos de la cultura.
A estos discursos se sumaron los de pioneros bibliotecarios que defendieron el acceso sin trabas a todos los libros. Pero habría que esperar aún medio siglo para que la lectura se convirtiera en un valor consensual. La historia de este proceso, inseparable de las grandes mutaciones culturales y técnicas del siglo xx, muestra en qué medida está cambiando en la actualidad nuestra relación con los libros y con la lectura.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRITURAS GEOLOGICAS
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    Cuando Cristina Rivera Garza publicó su magnífico libro Había mucha neblina o humo o no sé qué dejó en claro que Juan Rulfo, en sus trayectos por el interior de México, fue desedimentando las voces que el milagro mexicano de la revolución verde había ido enterrando a través de la erradicación de comunidades enteras, sepultadas bajo el peso categórico del progreso. Esa luminosid...
    En stock

    $ 495.00

  • CUANDO LOS PÁJAROS CANTAN EN GRIEGO
    AIDA MÍGUEZ BARCIELA
    Aida Míguez Barciela explora la literatura evocando a la vez problemas fundamentales en la historia de la filosofía: los límites de la razón en la interpretación de Swift, la relación del capital y la moral en las novelas de Balzac y Defoe, la cuestión de la libertad del individuo en las lecturas de Kafka y Henry James, así como el problema del arte y la vida en Thomas Mann y Y...
    En stock

    $ 530.00

  • EL FORMALISMO RUSO
    STEINER, PETER
    El libro ofrece una visión de conjunto de la “escuela del método formal” y de sus diversas perspectivas teóricas. En él se examinan las relaciones conceptuales entre el ideario del formalismo y la tradición romántica, la fenomenología, la lingüística estructural y otras tendencias del pensamiento crítico. ...
    En stock

    $ 700.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 4
    IRIS M. ZAVALA
    Cualquiera que consulte una historia literaria tradicional desde que se institucionalizó la literatura, ha de encontrarse con un vacío de nombres propios de mujeres escritoras que estos volúmenes de la Breve historia feminista de la literatura española intentan comenzar a re-nombrar. Este volumen IV está dedicado a La literatura escrita por mujer. Desde la Edad Media hasta el s...
    En stock

    $ 516.00

  • DICCIONARIO MULTILINGUE / TOTO JAYE WAWAJA OTE TZAME IXNE
    A diferencia del primer diccionario ya publicado por Siglo XXI Editores de las lenguas mayas tsotsil, tseltal, ch’ol, tojolabal, español, con el mayor número de hablantes originarios de lo que hoy es Chiapas, éste versa sobre lenguas que están en condiciones de olvido y casi en extinción, marginación o aislamiento. Es por ello urgente la iniciativa de difundirlas, siendo México...
    En stock

    $ 360.00

  • ONTOTERAPEUTICA
    TAUB, EMMANUEL
    Quienes formamos parte del día a día de Prometeo Editorial (Desde 2004, editorial argentina especializada en textos académicos sobre Ciencias Sociales y Humanidades) creemos en la palabra escrita, en la magia de las ideas y en el pensamiento crítico. Soñamos herramientas que puedan ayudar a mejorar la humanidad y hacerla más democrática, más justa y más solidaria. Pensamos que ...
    En stock

    $ 420.00