LA INSURRECCIÓN DE LOS SABERES

LA INSURRECCIÓN DE LOS SABERES

VALLINA, JOSÉ MARÍA

$ 415.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-814-212-8
$ 415.00
IVA incluido
En stock

Foucault es el autor más disruptivo de la filosofía occidental, su vasta obra criticó incansablemente los
discursos e instituciones más representativas de la sociedad, y las concepciones de la 'normalidad' en la vida cotidiana. Desde su perspectiva genealógica no trató simplemente de rechazar los saberes ya instaurados y académicamente establecidos, sino de interpretarlos en términos de estrategias de poder y problematizar acerca de sus efectos en las instituciones y los cuerpos de la modernidad.

La insurrección de los saberes realiza un estudio minucioso de los escritos y conferencias de Foucault, junto a su posterior apropiación y resignificación en Latinoamérica, en el campo de la educación en general y la Educación Física en particular. Analiza de forma crítica y reflexiva las diferentes relaciones entre los
epistemes, los dispositivos y los saberes de un discurso científico organizado dentro de la currícula escolar,
basándonos en los estudios de un amplio número de autores que resignifican la obra de Foucault en nuestros propios contextos educativos. ¿Pueden ser las palabras de Foucault y su posterior aplicación una forma de la insurrección de los saberes? ¿Qué perspectivas nos aportan hoy en día los usos de Foucault en la educación y en la Educación Física?.

Artículos relacionados

    1
  • CAPITALISMO Y OTREDAD
    BERENICE CARRERA
    Para presentar la tesis central sustentada en "Capitalismo y otredad. Esbozo introductorio a la obra de Roger Bartra", su autora expone el siguiente símil: Si el capitalismo fuera un árbol, la Otredad sería la luz, el agua, el calor, los nutrientes que hacen posible que sus hojas reverdezcan. Precisamente, un eje importante del pensamiento de Bartra ha sido la exploración de es...
    En stock

    $ 190.00

  • EL ENIGMA DE LA ESFINGE
    QUINCEY, THOMAS DE
    En muchos sentidos, debemos la lectura de Thomas De Quincey (1755-1859) a Borges. Interpretar no es des-ocultar la verdad, sino rodear ese vacío con la consistencia del argumento, la ficción, el humor. El enigma de la Esfinge es un ensayo que recupera la potencia del enigma como pregunta sin solución sobre lo que todavía llamamos lo humano. ...
    En stock

    $ 350.00

  • EL SEXO DE LOS MODERNOS
    ÉRIC MARTY
    En este libro, el autor aspira a pensar qué quiere decir el género, y ello en su doble dimensión:Su dimensión ideológica de nueva verdad universal, y su dimensión conceptual de herramientaepistemológica, esa es su ambición. El trabajo de este libro consiste pues en desenredar con pa-ciencia el entrelazamiento de los discursos, los significantes y las referencias que mantienen e...
    En stock

    $ 620.00

  • UNIVERSALISMO / DIVERSIDAD. CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO
    ORTIZ, RENATO
    Hasta hace algunas décadas, la ?diversidad? no poseía densidad para constituirse en una especie de tótem de nuestra contemporaneidad. Durkheim, en sus estudios sobre las formas elementales de la vida religiosa decía que ?el tótem es el emblema de la tribu?. Todo tótem es, pues, un emblema colectivo, concentra un conjunto de significados implícitos en las relaciones sociales a l...
    En stock

    $ 471.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • DONNA HARAWAY
    KARINA BIDASECA
    En stock

    $ 230.00