LA INMANENCIA DEL DESEO

LA INMANENCIA DEL DESEO

UN ESTUDIO SOBRE LA SUBJETIVIDAD ÉTICA Y EL AMOR A LA EXISTENCIA EN SPINOZA

OLIVA, RIOS MARIELA

$ 335.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-926-5
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica

El pensamiento filosófico de Baruch Spinoza posee, por la radicalidad de su movimiento conceptual, los rasgos del devenir crítico del proyecto moderno. La singularidad e intensidad de su pensamiento le sitúan en una modernidad cuyo extravío permite pensar los límites que suponen el fin de la metafísica y el restablecimiento del sentido de toda acción filosófica en la vida práctica. El análisis de su disonancia en el siglo XVII se realiza a partir de un recorrido por la noción más importante de su ontología: la inmanencia, vista desde la categoría del deseo.

Artículos relacionados

    1
  • JUSTICIA LINGÜÍSTICA
    HAMACHER, WERNER
    A lo largo de estos escritos publicados póstumamente, Werner Hamacher examina las problemáticas ontoteológicas que subyacen en la justicia, la ley, el derecho y el juicio, para ahondar en su comportamiento anárquico y atélico, que está en la base de las organizaciones jurídicas occidentales. De Platón, Aristóteles, pasando por Kant, Milton, Locke, Mendelssohn, Hamann, Marx, Are...
    En stock

    $ 647.00

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...
    En stock

    $ 320.00

  • EXPERIENCIA Y SENTIDO COMÚN
    El carácter de acontecimiento singular e irreversible de la pandemia no es tan sencillo de determinar. Todos tenemos la intuición de que esta crisis tiene un núcleo opaco, una imagen de amenaza que escapa al mero conocimiento científico, y donde se pone en juego la emergencia de una experiencia compartida de incertidumbre, de complejidad, y de fragilidad de los ecosistemas, has...
    En stock

    $ 440.00

  • FILOSOFIA Y TEMPESTAD
    LOPEZ, FRANCISCO OCTAVIO
    Aunque no alude a una inquietud inusitada, en los últimos lustros ha cobrado particular relevancia el pensar desde y para América Latina. A partir de la herencia de José Martí, se invita a decidirse por una opción nuestramericana; misma que en sus entrañas guarda un ideario político bastante rico y potente. Un tema de importancia fundamental en nuestra época, tanto en la academ...
    En stock

    $ 250.00

  • LA INSURRECCIÓN DE LOS SABERES
    VALLINA, JOSÉ MARÍA
    Foucault es el autor más disruptivo de la filosofía occidental, su vasta obra criticó incansablemente losdiscursos e instituciones más representativas de la sociedad, y las concepciones de la 'normalidad' en la vida cotidiana. Desde su perspectiva genealógica no trató simplemente de rechazar los saberes ya instaurados y académicamente establecidos, sino de interpretarlos en tér...
    En stock

    $ 415.00

  • EL CONTRATO SOCIAL
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones ?la de 1789? y de revolucionarios ?de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro?, una obra a contracorriente que ensalza, en el contexto de la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el ...
    En stock

    $ 240.00