LA INMANENCIA DEL DESEO

LA INMANENCIA DEL DESEO

UN ESTUDIO SOBRE LA SUBJETIVIDAD ÉTICA Y EL AMOR A LA EXISTENCIA EN SPINOZA

OLIVA, RIOS MARIELA

$ 335.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-926-5
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica

El pensamiento filosófico de Baruch Spinoza posee, por la radicalidad de su movimiento conceptual, los rasgos del devenir crítico del proyecto moderno. La singularidad e intensidad de su pensamiento le sitúan en una modernidad cuyo extravío permite pensar los límites que suponen el fin de la metafísica y el restablecimiento del sentido de toda acción filosófica en la vida práctica. El análisis de su disonancia en el siglo XVII se realiza a partir de un recorrido por la noción más importante de su ontología: la inmanencia, vista desde la categoría del deseo.

Artículos relacionados

    1
  • DIARIO DE MOSCÚ 1926-1927
    BENJAMIN, WALTER
    La representación de enredos amorosos trágicos, ya sea en el cine o en el teatro, sería considerada propaganda contrarrevolucionaria. Solo queda la posibilidad de la comedia social satírica, cuyo objeto de burla sería fundamentalmente la nueva burguesía. La cuestión es si el cine, una de las armas más avanzadas de dominación imperialista de las masa, puede ser expropiado partie...
    En stock

    $ 390.00

  • ESA METAFÍSICA QUE NO ES UNA
    ÁVILA GAITÁN, IVÁN DARÍO
    ¿Cómo hacer la revolución dándole la espalda al Dios de Spinoza, de la Santería, de Gebara, de Nietzsche y de nosotras mismas, Blissett y Porete? Imposible. Solamente componiendo cuerpos o conectando flujos, descubriendo pacientemente y de manera situada los diversos coeficientes de transversalidad, solamente a través de carcajadas cegadoras, lograremos que el mundo de ellos, e...
    En stock

    $ 355.00

  • PEDAGOGIA
    KANT, IMMANUEL
    Buena parte de los reformadores y educadores del siglo XIX creyeron encontrar en Kant la mejor defensa de la necesidad de una escuela laica, religiosamente neutral. Y en todo caso, aunque el autor de la Crítica de la razón pura no fue un pedagogo, de hecho su influencia en la pedagogía ha sido inmensa. Y no sólo mediante el influjo de la propia moral kantiana, sino también por ...
    En stock

    $ 220.00

  • CONTROLAR Y PROTEGER
    PAOLO GERBAUDO
    Tras décadas de dominio neoliberal y culto al libre mercado, la política contemporánea está marcada por el regreso de un Estado intervencionista. Los planes industriales para la transición verde, los subsidios para amortiguar el creciente malestar social, las medidas implementadas durante la pandemia, el auge del proteccionismo comercial y la exigencia por parte de la ultradere...
    En stock

    $ 490.00

  • TRISTES POR DISEÑO
    LOVINK, GEERT
    La tristeza es ahora un problema de diseño. Los altos y bajos de la melancolía están codificados dentro de las plataformas de redes sociales. Después de dar clic, navegar, pasar el dedo y dar me gusta, todo lo que nos queda es el evidente y vacío resultado del tiempo perdido en la aplicación. Tristes por diseño ofrece un análisis crítico de las crecientes controversias en torn...
    En stock

    $ 370.00

  • FILÓSOFAS PENSANDO AL MUNDO
    En medio de la pandemia por Covid-19, las filósofas latinoamericanas tejen sus vidas y su pensamiento para restaurar el carácter situado y dialógico de la Filosofía. Este libro es producto de un esfuerzo colectivo por comprender, a raíz de la pandemia, una crisis que se agudiza y resquebraja las bases del ordenamiento social que solía configurar la vida moderna. Desde nuestra p...
    En stock

    $ 250.00