LA GUERRILLA DEL PARTIDO DE LOS POBRES

LA GUERRILLA DEL PARTIDO DE LOS POBRES

HISTORIA SOCIAL, GÉNERO Y VIOLENCIA POLÍTICA EN ATOYAC DE ÁLVAREZ, GUERRERO (1920-1974)

FRANCISCO ÁVILA CORONEL

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Año de edición:
2022
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8788-58-3
Páginas:
446

El presente libro es una larga investigación sobre el municipio de Atoyac de Álvarez, que pertenece a la región de la Costa Grande (Guerrero), en el que emergió la guerrilla del Partido de los Pobres, que, mediante su brazo armado, la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, busco generar un cambio revolucionario en el país y la defensa de los derechos económicos y políticos de toda la sociedad, principalmente de los campesinos. Esta historia comienza con la Revolución mexicana porque los guerrilleros zapatistas y agraristas dejaron un legado de lucha y heredaron el derecho a la tierra a las futuras generaciones, sin embargo, los nuevos ejidos creados en los años cuarenta del siglo XX, también, arrastraron la violencia social, pues las venganzas familiares, el rapto de mujeres, el estupro, la violación, la prostitución y la violación comunitaria por linderos de tierras fueron un ingrediente importante que avivaría las rencillas y legitimaria la llamada “ley por propia mano” En un contexto en el cual era legitimo castigar al agresor, fue prolífico el llamado justiciero y rebelde del maestro rural Lucio Cabañas Barrientos, quien busco hacer un frente común en contra de los dominantes y, mediante una estrategia de reconciliación entre las comunidades campesinas, de abanderamiento de sus luchas económicas, democráticas, así como una campaña de información y propaganda política, fue alimentado una conciencia clasista en la región de Atoyac, en la que debido al abismo económico entre ricos y podres, entre caciques, acaparadores y ejidatarios, peones agrícolas e indígenas, tuvo una rápida asimilación entre las masas campesinas. Fue así que nació un “Partido de los pobres” que se oponía al “parido de los ricos”, es decir, al Partido Revolucionario Institucional (PRI). La historia aquí abordada también podría decirse que estudia las luchas por la justicia y la libertad, no es solo el conflicto agrario o la búsqueda por mejores precios agrícolas, sino la intensa pugna de los nominados por enfrentarse a los poderosos en su afán por arrancar conquistas, por lograr un empoderamiento de los más humildes, sobre todo después de que el movimiento estudiantil magistral y campesino que liberan Lucio cabañas y Serafín Núñez fuera reprimido mediante la matanza del 18 de mayo de 1967. El agravio fue mayor después de la masacre de copreros en agosto de ese mismo año.

Artículos relacionados

    1
  • MUNDOS OTROS Y PUEBLOS EN MOVIMIENTO
    ZIBECHI, RAUL
    Este libro es la recopilación de varios artículos que abordan un mismo tema: los pueblos organizados como sujetos colectivos de la resistencia al capitalismo neoliberal y a la vez como creadores de mundos nuevos. En los siete trabajos que siguen, la experiencia viva de los pueblos es la brújula para la reflexión teórica y para proyectar el tipo de transición que estamos viviend...
    En stock

    $ 200.00

  • MITOS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    "Esta antología está conformada a partir de los textos de la tradición oral en lenguas indígenas mexicanas recopilados desde las postrimerías del siglo XIX ... Reúne materiales recopilados por antropólogos, viajeros, lingüistas, folkloristas y demás a partir de entonces."-Este primer libro de la serie Tradición oral indígena de México -compuesta por cuatro volúmenes- se ocupa d...
    En stock

    $ 460.00

  • HISTORIA POLITICA DE LOS CAMPESINOS LATINOAMERICANOS, VOL. 2
    PABLO GONZALEZ CASANOVA (COORD.)
    Esta obra abarca la actuación política de los campesinos en todos los países de la región, incluido Puerto Rico, y es fundamental para comprender el momento actual que vive América Latina. Aunque una parte de la narración y del análisis histórico comprende etapas anteriores a la contemporánea, el foco principal de atención es nuestro tiempo. ...
    En stock

    $ 275.00

  • HACIA UNA HISTORIA DEL PODER EN MÉXICO
    FRANCISCO LIZCANO / CYNTHIA RAMÍREZ
    Este libro aborda las relaciones de poder en distintos momentos de la historia de México. Además de un capítulo síntesis y otro de carácter teórico esta obra contiene seis estudios de caso. Los tres primeros se refieren a la Nueva España, el cuarto al siglo XX los dos últimos a la actualidad. Otro analiza el acceso y el ejercicio del poder en colectividades políticamente depend...
    En stock

    $ 400.00

  • BOLIVIA EN EL INICIO DEL PACHAKUTI
    TICONA ALEJO, ESTEBAN
    La presente obra ofrece una selección de los más importantes trabajos realizados sobre los pueblos aimara y quechua en sus largos años de colonialismo. En ellos se hace énfasis en el aspecto político colonial, que es la gran batalla que se libra hoy en Bolivia y tal vez la más difícil de desmoronar en la larga lucha anticolonial. ...
    En stock

    $ 330.00

  • EXTREMA DERECHA EN AMÉRICA LATINA, LA
    En stock

    $ 315.00