BOLIVIA EN EL INICIO DEL PACHAKUTI

BOLIVIA EN EL INICIO DEL PACHAKUTI

LA LARGA LUCHA ANTICOLONIAL DE LOS PUEBLOS AIMARA Y QUECHUA

TICONA ALEJO, ESTEBAN

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-460-3406-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
$ 330.00
IVA incluido
En stock

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

I. LA HISTORIA AIMARA
Roberto Choque Canqui
«Prehistoria» andina
Historia preincaica
Época incaica
La conquista en el mundo aimara
Época colonial
Los aimaras en las guerras de la independencia
Los aimaras en la República
Los aimaras después de la reforma agraria
Bibliografía

II. EL THAKHI ENTRE LOS AIMARA Y LOS QUECHUA O LA DEMOCRACIA EN LOS GOBIERNOS COMUNALES
Esteban Ticona Alejo
El thakhi o la «democracia» del ayllu
La autoridad originaria como «servicio»
La tarea principal: el gobierno del ayllu
Mujeres y jóvenes en el thakhi
Renovación de cargos
Contribuciones al gasto común
La democracia entre los ayllus
Bibliografía

III. DE TUPAK KATARI A EVO MORALES. POLÍTICA INDÍGENA EN LOS ANDES
Silvia Rivera Cusicanqui
Preámbulo
El ciclo tupackatarista
Dinámica de las relaciones indígena-mestiza en la historia poskatarista
Conexiones diacrónicas en la insurgencia cocalera
Del ciclo katarista al triunfo electoral del MAS
De la resistencia al poder
Bibliografía

IV. EL «RACISMO INTELECTUAL» EN EL PACHAKUTI. ALGUNAS CONNOTACIONES SIMBÓLICAS DEL ASCENSO DE EVO MORALES A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
Esteban Ticona Alejo
Una simple pregunta
Algunos conceptos operadores
Aproximación general al tema
«Evo presicente»
Algunas enseñanzas
Bibliografía

V. EL PENSAMIENTO AMÁUTICO
Faustino Reinaga
La ciencia
La edad de la Tierra y la edad de la vida
Del antropoide al Homo sapiens
No es cuestión de decir ¡no!
¡Hay que hacer otro pensamiento!
Lo que se es, hay que ser
Comunidad Amáutica: el reino de la Verdad y la Libertad

La presente obra ofrece una selección de los más importantes trabajos realizados sobre los pueblos aimara y quechua en sus largos años de colonialismo. En ellos se hace énfasis en el aspecto político colonial, que es la gran batalla que se libra hoy en Bolivia y tal vez la más difícil de desmoronar en la larga lucha anticolonial.

Artículos relacionados

    1
  • EL CARNAVAL DE YAUTEPEC
    HECTOR DANIEL BASTIDA SALOMON
    El carnaval en Yautepec, nos enseña también, que la cultura solo existe en plural… Que se trata de un ejercicio humano, a través del cual nos acercamos a una concepción de cultura, desde los horizontes propios de nuestros pueblos… Se trata de algo que nace de nuestros territorios y de quienes ahí habitan, a ejercicios de creación que construimos comunitariamente, por lo tanto, ...
    En stock

    $ 90.00

  • LAS LENGUAS DE AYER EN LAS VOCES DE HOY
    Este libro abre la colección de Literaturas en Lenguas Originarias de América Miguel León Portilla, que conjuntará obras que ofrecen diversas perspectivas desde las que se puede abordar la realidad actual de los pueblos y las lenguas originarias de América. También es un complejo cruce de miradas que al mismo tiempo confrontan y acercan, creando una visión circular. ...
    En stock

    $ 180.00

  • BIENESTAR SOCIAL Y DISPUTAS POR LO PÚBLICO Y LO COMÚN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    Los procesos de despojo que han enfrentado los pueblos de América Latina y el Caribe a lo largo de más de cinco siglos y que le dieron contenido al capitalismo dependiente latinoamericano se agudizaron de forma particular desde que se instauró la perspectiva neoliberal. La pobreza a lo largo del devenir latinoamericano creció de forma significativa a raíz de las reformas estruc...
    En stock

    $ 455.00

  • CURANDEROS ANDINOS DE LA PEQUEÑA BOLIVIA
    CÁRDENAS, LUIS ALBERTO
    La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una megalópolis religiosa donde conviven distintas ofertas de sanación integral. En particular, Liniers es un barrio con una gran diversidad de cultos religiosos que realizan eventos de sanaciones.En este libro, Luis Alberto Cárdenas realiza un estudio etnográfico sobre los curanderos andinos en la zona de la Pequeña Bolivia, enclave de la ...
    En stock

    $ 290.00

  • REFUNDACION DEL ESTADO EN AMERICA LATINA
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    En este libro, el autor asume el riesgo de repensar, desde los eventos actuales en América Latina, propuestas de nuevos órdenes tanto en lo político como en lo social y cultural. A partir de experiencias como las de Ecuador y Bolivia, concluye en la necesidad de refundar el Estado desde la diversidad de los pueblos que lo sustentan. Propone la construcción de estados plurinaci...
    En stock

    $ 325.00

  • DOMINACIÓN Y DESIGUALDAD
    FERNANDES, FLORESTAN
    Florestan Fernandes, fundador de la sociología crítica en el Brasil, encontró en la actividad sociológica un modo de enfrentar los dilemas y desafíos históricos de nuestra época. Asumió una perspectiva crítica de análisis de la sociedad de clases del capitalismo periférico, dependiente y subdesarrollado, en lazando a la sociología, como ciencia, con el socialismo, como movimien...
    En stock

    $ 300.00