BOLIVIA EN EL INICIO DEL PACHAKUTI

BOLIVIA EN EL INICIO DEL PACHAKUTI

LA LARGA LUCHA ANTICOLONIAL DE LOS PUEBLOS AIMARA Y QUECHUA

TICONA ALEJO, ESTEBAN

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-460-3406-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
$ 330.00
IVA incluido
En stock

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

I. LA HISTORIA AIMARA
Roberto Choque Canqui
«Prehistoria» andina
Historia preincaica
Época incaica
La conquista en el mundo aimara
Época colonial
Los aimaras en las guerras de la independencia
Los aimaras en la República
Los aimaras después de la reforma agraria
Bibliografía

II. EL THAKHI ENTRE LOS AIMARA Y LOS QUECHUA O LA DEMOCRACIA EN LOS GOBIERNOS COMUNALES
Esteban Ticona Alejo
El thakhi o la «democracia» del ayllu
La autoridad originaria como «servicio»
La tarea principal: el gobierno del ayllu
Mujeres y jóvenes en el thakhi
Renovación de cargos
Contribuciones al gasto común
La democracia entre los ayllus
Bibliografía

III. DE TUPAK KATARI A EVO MORALES. POLÍTICA INDÍGENA EN LOS ANDES
Silvia Rivera Cusicanqui
Preámbulo
El ciclo tupackatarista
Dinámica de las relaciones indígena-mestiza en la historia poskatarista
Conexiones diacrónicas en la insurgencia cocalera
Del ciclo katarista al triunfo electoral del MAS
De la resistencia al poder
Bibliografía

IV. EL «RACISMO INTELECTUAL» EN EL PACHAKUTI. ALGUNAS CONNOTACIONES SIMBÓLICAS DEL ASCENSO DE EVO MORALES A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
Esteban Ticona Alejo
Una simple pregunta
Algunos conceptos operadores
Aproximación general al tema
«Evo presicente»
Algunas enseñanzas
Bibliografía

V. EL PENSAMIENTO AMÁUTICO
Faustino Reinaga
La ciencia
La edad de la Tierra y la edad de la vida
Del antropoide al Homo sapiens
No es cuestión de decir ¡no!
¡Hay que hacer otro pensamiento!
Lo que se es, hay que ser
Comunidad Amáutica: el reino de la Verdad y la Libertad

La presente obra ofrece una selección de los más importantes trabajos realizados sobre los pueblos aimara y quechua en sus largos años de colonialismo. En ellos se hace énfasis en el aspecto político colonial, que es la gran batalla que se libra hoy en Bolivia y tal vez la más difícil de desmoronar en la larga lucha anticolonial.

Artículos relacionados

    1
  • EL DÍA QUE MÉXICO SALIÓ CAMPEON DEL MUNDO
    CARLOS PRIGOLLINI
    En stock

    $ 90.00

  • LA LUCHA DENTRO DE LA LUCHA
    RAGAZZINI, IRENE
    La lucha dentro de la lucha: ¿Qué implica para las mujeres participar políticamente? ¿Y qué significa hacerlo dentro de organizaciones populares que defienden la autonomía, las prácticas comunitarias y la lucha contra las injusticias?Este libro aborda estas preguntas desde una experiencia concreta: la de las mujeres de OIDHO (Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oa...
    En stock

    $ 300.00

  • HACER COMUNIDAD Y EL DESARROLLO DE UN PROTESTANTISMO ÉTNICO EN UNA REGIÓN FRONTERIZA DEL NORTE DE MÉXICO
    CCAMARGO MARTINEZ, ABBDEL
    Este libro presenta una aproximación socio-antropológica al proceso de reconfiguración étnica de los grupos indígenas migrantes a partir de su asentamiento en la región fronteriza del Valle de San Quintín y de la apropiación de propuestas religiosas distintas al catolicismo. El lector podrá conocer el proceso de reconfiguración de los territorios étnicos del país, así como el r...
    En stock

    $ 300.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES Y RENOVACIONES URBANAS DE LOS CENTROS Y/O SECTORES HISTÓRICOS EN POPAYÁN, QUITO Y LIMA
    MONSALVE HERRERA, FABIÁN ANDRÉS
    Este libro muestra una panorámica sobre tres experiencias de intervención social en torno al discurso patrimonial de los comerciantes y otros actores de la plaza de mercado del barrio Bolívar (frontera simbólica del sector histórico de Popayán, Colombia), el proceso de reubicación del comercio minorista en el centro histórico de Quito (Ecuador), y una política de lugar de un gr...
    En stock

    $ 320.00

  • MOVIMIENTO ANTICHINO EN MÉXICO (1871-1934)
    GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)
    El movimiento antichino en México (1871-1934). Problemas del racismo y del nacionalismo durante la Revolución Mexicana es la primera investigación sobre el tema y pionera en los estudios sobre racismo en México como fenómeno constitutivo de nuestra identidad nacional. A partir de su publicación, en 1991, algunos documentales han utilizado como base este trabajo; la producción f...
    En stock

    $ 300.00

  • AVATARES DE CHIAPAS
    VILLAFUERTE SOLÍS, DANIEL / AGUILAR GARCIA, TERESA
    Este texto es una síntesis de muchas reflexiones sobre las dimensiones económica, social y política en Chiapas, como campos problemáticos que definen habitus y se convierten en normalidades con el transcurrir del tiempo. El libro nace de la necesidad de contar con un diagnóstico abarcativo y con cierta profundidad, que muestre los procesos, con datos duros, de lo que ha venido ...
    En stock

    $ 250.00