LA GRAN EXTRANJERA

LA GRAN EXTRANJERA

FOUCAULT, MICHEL

$ 435.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-629-504-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros

La obra contiene una serie de intervenciones de Foucault acerca de la literatura y el lenguaje, que no solo funcionan como compendio de su concepción de la literatura sino que ofrecen pistas para abordar su obra. Foucault indaga en la relación entre literatura y locura a partir del análisis de obras de Shakespeare, Cervantes y Diderot. Si la locura es lo otro de la razón y por lo tanto lo que nos permite vislumbrar sus contornos históricos, la literatura es ese discurso capaz de expresar el orden del mundo en un momento dado y, a la vez, su dimensión de exceso, de desborde. Foucault también explora, a partir de los personajes de Sade, el vínculo entre la literatura, el deseo y la verdad.

Artículos relacionados

    1
  • FENOMENOLOGÍA MATERIALISTA
    MANUEL DELANDA
    Los lectores de Manuel DeLanda notarán un giro importante en un pensamiento que se había enfocado, hasta ahora, en grandes entidades como las guerras, los flujos de biomasa en el planeta o los microorganismos que habían migrado, en los cuerpos de las grandes poblaciones hambrientas, desde Europa hacia América en los albores del pasado milenio. Entrecruzando, como es su estilo, ...
    En stock

    $ 420.00

  • EL PLACER DE LA TRANSGRESIÓN
    SALECL, RENATA
    La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla.Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a refl...
    En stock

    $ 430.00

  • ZIZEK RELOADED
    ESPINOZA LOLAS, RICARDO A. / BARROSO, OSCAR
    Una obra de y sobre Zizek avalada por el propio Zizek. Este volumen recoge no sólo los cinco días de debate celebrado en Granada sobre la "vida y milagros" de Zizek, conferencias a las que contribuyeron notables ponentes en un congreso monográfico de cinco días: también se publica al final la larga entrevista que los dos coordinadores del curso (y del volumen), Óscar Barroso y ...
    En stock

    $ 690.00

  • PLATÓN DESPLATONIZADO
    OSCAR MAURICIO DONATO RODRÍGUEZ
    Muchos pensadores clásicos fueron perseguidos pero Platón no pertenece a ese grupo; y a diferencia de los anteriores contamos con su obra completa. En este texto buscamos demostrar que la singularidad de Platón no es producto del azar y merece ser interpretada. Si bien algunas lecturas canónicas de Platón le adjudican problemas; omisiones extrañas; incluso alarmantes; y ciertos...
    En stock

    $ 300.00

  • LUDWIG WITTGENSTEIN
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio. Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera -a la cual pertenece esta sentencia- corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el...
    En stock

    $ 329.00

  • EXPERIENCIA Y SENTIDO COMÚN
    El carácter de acontecimiento singular e irreversible de la pandemia no es tan sencillo de determinar. Todos tenemos la intuición de que esta crisis tiene un núcleo opaco, una imagen de amenaza que escapa al mero conocimiento científico, y donde se pone en juego la emergencia de una experiencia compartida de incertidumbre, de complejidad, y de fragilidad de los ecosistemas, has...
    En stock

    $ 440.00

Otros libros de la autora

  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas, publicado en 1966, Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto,...
    En stock

    $ 280.00

  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    FOUCAULT, MICHEL
    En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un pr...
    En stock

    $ 168.00

  • MICROFÍSICA DEL PODER
    FOUCAULT, MICHEL
    Si Vigilar y castigar, publicado en 1975, es todavía hoy el libro de Michel Foucault que mayor circulación tuvo por fuera de los ámbitos académicos, Microfísica del poder, de 1977, es el primer libro de intervenciones políticas del autor, que permitió que muchos lectores fuera de Francia accedieran a un registro de su pensamiento que solo estaba disponible en círculos especiali...
    Agotado

    $ 410.00

  • HISTORIA POLÍTICA DE LA VERDAD
    FOUCAULT, MICHEL
    Los trece cursos impartidos por Foucault en el Collége de France del año 1970 hasta su muerte en 1984 son de una importancia excepcional, no solo porque al recorrer la mayor parte de los temas de que se ocupón en sus libros (de la psiquiatría, las ciencias humanas, las disciplinas y la correlación saber-poder, a las tecnologías del sí) son un medio fundamental para su comprensi...
    Agotado

    $ 305.00

  • HISTORIA LOCURA EPOCA CLASICA II
    FOUCAULT, MICHEL
    Foucault analiza, en este segundo volumen, desde El sobrino de Rameau al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval. Toda una historia de la locura se dibuja y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales.El primer libro importante de Foucault, escrito mientras ensenaba frances en Suecia. Revisa el desarrollo de la idea de locura a ...
    Agotado

    $ 125.00

  • SABER, HISTORIA Y DISCURSO
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Qué hace la historia de las ideas? Describir campechanamente lo que descubre al seguir el hilo de la progresión temporal. Esto, objeta Foucault, es confundir la aparición de las dispersas ruinas de un templo con el templo mismo. Y, ríe de esta insuficiencia y de esta ingenuidad. Allí está la enemiga mortal de la arqueología, esa confusión que constituye el principio de la doxo...
    Agotado

    $ 420.00