LA FILOSOFIA COMO CIENCIA ESTRICTA Y OTROS TEXTOS

LA FILOSOFIA COMO CIENCIA ESTRICTA Y OTROS TEXTOS

EDMUND HUSSERL

$ 408.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-611-4
Páginas:
164
$ 408.00
IVA incluido
En stock

'La filosofía como ciencia estricta' es un texto elaborado por Husserl hacia 1911, es decir, diez años después de publicadas sus "Investigaciones lógicas" y un par de años antes de dar a conocer el primer volumen de "Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica". El pensamiento husserliano trata de enfrentar la crisis de la racionalidad europea, precisamente en la antesala de la Primera Guerra Mundial, fundamentando un proyecto racional consistente, un saber que prescinda de supuestos arbitrarios. Entiéndase bien: el proyecto de Husserl no consiste en establecer como desideratum la exención de supuestos, sino en plantear como realidad operante, efectiva, esa exención. En ello reside la audacia y, simultáneamente, la limitación de la concepción de la filosofía como ciencia estricta.

Artículos relacionados

    1
  • MÁS ALLÁ DEL OBJETIVISMO Y DEL RELATIVISMO
    BERNSTEIN, RICHARD J.
    En stock

    $ 546.00

  • NARRACIÓN Y CONOCIMIENTO
    DANTO, ARTHUR C
    En stock

    $ 580.00

  • EL CONFLICTO DE LAS FACULTADES
    KANT, IMMANUEL
    Publicado en 1798, "El conflicto de las Facultades" es el último libro que dio a la imprenta Immanuel Kant (1724-1804). Dividida en tres partes, la obra trata del papel que deben desempeñar los filósofos en la universidad, reivindicando un espíritu crítico que hace ocupar a la filosofía el ala izquierda del parlamento universitario con el fin de preservar los intereses de la ra...
    En stock

    $ 299.00

  • ANTOLOGÍA ESENCIAL
    UNAMUNO, MIGUEL DE / CIRILO FLÓREZ MIGUEL
    Esta antología de textos se sitúa dentro del conjunto de la obra de D. Miguel en lo que denominamos «ensayos» y está articulada en torno a la síntesis lograda por Unamuno acerca de su concepción del hombre y de Dios desde el principio del siglo xx (1900) hasta su muerte (1936). El esfuerzo desplegado por Unamuno en esos 36 años está «esencialmente» articulado en torno a dos tem...
    En stock

    $ 555.00

  • DEFENSA DE LA MODERNIDAD
    TOURAINE, ALAIN
    ¿Otro ensayo sobre la modernidad? ¿No hemos escuchado hasta el cansancio que la vieja sociedad industrial está en ruinas bajo el imperio de una posmodernidad que puso en crisis los grandes relatos y la idea misma del progreso? En este libro a contracorriente, el gran sociólogo Alain Touraine no sólo vuelve a la modernidad como una cantera que todavía puede ayudarnos a pensar nu...
    En stock

    $ 440.00

  • ÉTICA COSMOPOLITA
    ADELA CORTINA ORTS
    En estos días de preocupación más que justificada por una pandemia letal se oyen a menudo dos preguntas: ¿saldremos de ésta? y ¿qué habremos aprendido para el futuro? Y sí, saldremos de ésta, aunque muchos quedarán o quedaremos por el camino, porque todas las epidemias se han superado mal que bien. Pero lo que sucederá en el futuro dependerá en muy buena medida de cómo ejerzamo...
    En stock

    $ 299.00

Otros libros de la autora

  • INVESTIGACIONES LÓGICAS
    EDMUND HUSSERL
    Las investigaciones lógicas surgieron de los problemas que Husserl encontró en sus largos esfuerzos por «obtener una explicación filosófica de la matemática pura». Estos ensayos constituyen una nueva fundamentación de la lógica pura y de la teoría del conocimiento. El primer volumen incluye los prolegómenos a la lógica pura y las dos primeras investigaciones, tituladas «Expresi...
    En stock

    $ 525.00

  • FENOMENOLOGÍA DE LA CONCIENCIA INMANENTE DEL TIEMPO
    EDMUND HUSSERL
    El tiempo, según Husserl, no es un tiempo psicológico. Entendemos por ello exclusivamente "por el momento" un tiempo "en" el cual estaríamos como en un medio especial. Es del tiempo después de la reducción fenomenológica que ha de tratarse, es decir, después de la renuncia a las evidencias ingenuas, a las posiciones de creencia, incapaces de justificarse ellas mismas. No sólo e...
    En stock

    $ 420.00

  • LA CRISIS DE LAS CIENCIAS EUROPEAS Y LA FENOMENOLOGÍA TRASCENDENTAL
    EDMUND HUSSERL
    Este libro es el último, relevante trabajo sistemático de Edmund Husserl; su meditación sobre el tema había comenzado en 1934 como preparación de una conferencia a dictar en Viena, invitado por la Sociedad de la Cultura Vienesa; a partir de entonces esa meditación no cesa hasta 1937, año en que se le manifestó la enfermedad que lo llevaría a la muerte en 1938. Para Husserl, el ...
    En stock

    $ 495.00