LA EVOLUCIÓN DEL FLOW

LA EVOLUCIÓN DEL FLOW

RETROSPECTIVA DE MOSHPIT POSSE, UN FANZINE ARGENTINO DE HIP-HOP

DATA, JUAN

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
WALDEN EDITORA
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-46715-4-7

Antes del trap y el reggaetón, antes de las batallas de freestyle en plazas y estadios, antes del twerk y las caras tatuadas, antes de que el graffiti se llamase “arte urbano”, el hip-hop ya existía en Argentina, germinando lentamente a contramano de la cultura popular nacional, eternamente incomprendido y ridiculizado, oculto en recónditos rincones del underground. O aún más abajo.

Moshpit Posse fue una publicación autogestionada, primera en su clase, que se encargó de documentar lo que estaba ocurriendo dentro de ese movimiento durante un periodo clave para su desarrollo: la segunda mitad de la década del 90. El rap nacional empezaba a formar su identidad propia a medida que se abría espacio entre el hegemónico rock, ganando credibilidad y sumando público a cuentagotas. Salían a la venta los primeros compilados dedicados al género y los artistas locales, hasta entonces aislados, se conectaban entre sí consolidando una escena. Moshpit Posse estaba ahí, no solo reportando, sino también influenciando el curso de esa evolución.

Juan Data, el editor de Moshpit Posse, además de ser testigo presencial de los hechos, participó activamente de la escena durante esos años, produjo el largometraje documental El juego (dirigido por Ariel Winograd), condujo programas de radio enfocados en el género y estableció una primitiva red de distribución por correo para hacer llegar sus publicaciones –así como los lanzamientos independientes de muchos artistas– a casi todo el interior y a países limítrofes.

Esta es la historia de Moshpit Posse narrada por Juan Data en primera persona. Es, también, parte de la historia del hip-hop en Argentina, fundamental para entender su desarrollo y su actualidad.

Juan Data era un adolescente de Caballito, Capital Federal, fascinado por el rap de moda durante la explosión de Jazzy Mel a comienzos de los 90. En 1996, junto con su aliado y secuaz Mr. Sur, se lanzó a la aventura del periodismo cultural en un territorio hasta entonces poco explorado: la emergente escena de hip-hop argentino. Desde entonces se desarrolló como periodista especializado en el género, escribiendo para varios medios de alcance internacional como Hip-Hop Nation (España), Blaze, Remezcla y MTV Iggy (Estados Unidos), Backspin (Alemania), Sounds & Colours (Reino Unido), etc. También produjo el documental sobre hip-hop argentino El juego (1999), contribuyó con el Diccionario de Hip-Hop y Rap Afrolatinos, coordinado y publicado en España por Zona de Obras, condujo radio y grabó raps bajo el pseudónimo de Mangaka.

Artículos relacionados

    1
  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...
    En stock

    $ 580.00

  • EL COLAPSO DE LAS NACIONES
    KOHR, LEOPOLD
    ¿Cuál es la magnitud crítica que conduce al abuso? La respuesta no es muy difícil. Es todo aquel volumen de poder que confiere inmunidad frente a la represalia. [...] lo que podríamos llamar la ?teoría del poder de la miseria social?.El colapso de las naciones es un ensayo en forma de sátira que reivindica para nuestros días la «idea de la proporción»: una propuesta humilde. Su...
    En stock

    $ 484.00

  • CUATRO LECCIONES SOBRE ANARQUÍA Y ANARQUISMOS
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a al mundo anarquista en sus diferentes manifestaciones. En sus páginas se sopesan la propuesta anarquista/libertaria, el derrotero del anarquismo español, el papel de los anarquistas y de fuerzas afines en los procesos revolucionarios rusos de 1917 y, en suma, la condición de los anarquismos que se ...
    En stock

    $ 385.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

  • EN EL PAÍS DE MACROBIA
    ROSELL, ALBANO
    En el Río de la Plata, los anarquistas que profesaron el naturismo no encontraron demasiadas complicidades para la elaboración de proyectos en los que ensayar una articulación de saberes y prácticas propios de ambas formaciones de ideas. Si bien buscaron a fuerza de debates desdibujar los contornos que separaban los horizontes de transformación del movimiento libertario y el na...
    En stock

    $ 200.00

  • 68
    TAIBO, PACO IGNACIO
    ¿Cómo se cocinó la magia? ¿Con qué se alimentaba la hoguera? ¿De dónde salieron los 300 mil estudiantes que llegaron al Zócalo el día de la manifestación del silencio? [...] ¿Cómo fabrica una generación sus mitos? ¿Cuál era el menú diario en el comedor de Ciencias Políticas? ¿Qué cuestionaba el movimiento de 68? ¿De dónde salía todas las mañanas aquel autobús Juárez-Loreto? ¿Qu...
    En stock

    $ 250.00