LA CULTURA DEL CONTROL

LA CULTURA DEL CONTROL

CRIMEN Y ORDEN SOCIAL EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA/ CRIME AND SOCIAL ORDER IN CONTEMPORARY SOCIETY

DAVID GARLAND

$ 945.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2006
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-9784-040-8
Páginas:
464
Encuadernación:
Otros

I. Una historia del presente


II. La Justicia Penal moderna y el Estado Penal de Bienestar


III. La crisis del sistema penal moderno


IV. Cambio social y orden social en la modernidad tardía


V. El dilema político: adaptación, negación y acting out


VI. El complejo del delito: la cultura de las sociedades con altas tasas de delito


VII. La nueva cultura del control del delito


VIII. Control del delito y orden social

Esta obra describe los cambios en el control del crimen y justicia criminal producidos en Gran Bretaña y Estados Unidos en los últimos 25 años. Explica los cambios mostrando cómo la organización social de la modernidad tardía provoca reajustes políticos y culturales que modifican la manera de pensar y reaccionar de los gobiernos y ciudadanos al crimen. David Garland, uno de los especialistas más distinguidos en sociología del crimen, presenta un análisis original y a fondo del control de la criminalidad que revela la lógica y el tipo de racionalidad que lo guía. Las actitudes sociales y culturales que produjeron esta nueva cultura del control renuncian a la reinserción a favor de la exclusión permanente de una clase de nuevos 'parias'. La cultura del control muestra hasta qué punto la criminalidad es el fiel espejo, de las prácticas sociales en un mundo patológicamente consumista y laboralmente precario.

The past 30 years have seen vast changes in our attitudes toward crime. More and more of us live in gated communities; prison populations have skyrocketed; and issues such as racial profiling, community policing, and zero-tolerance policies dominate the headlines. How is it that our response to crime and our sense of criminal justice has come to be so dramatically reconfigured? David Garland charts the changes in crime and criminal justice in America and Britain over the past twenty-five years, showing how they have been shaped by two underlying social forces: the distinctive social organization of late modernity and the neoconservative politics that came to dominate the United States and the United Kingdom in the 1980s. Garland explains how the new policies of crime and punishment, welfare and security--and the changing class, race, and gender relations that underpin them--are linked to the fundamental problems of governing contemporary societies, as states, corporations, and private citizens grapple with a volatile economy and a culture that combines expanded personal freedom with relaxed social controls. It is the risky, unfixed character of modern life that underlies our accelerating concern with control and crime control in particular. It is not just crime that has changed; society has changed as well, and this transformation has reshaped criminological thought, public policy, and the cultural meaning of crime and criminals. David Garland's The Culture of Control offers a brilliant guide to this process and its still-reverberating consequences.

Artículos relacionados

    1
  • ELEMENTOS PARA UNA JUSTICIA DE PAZ RESTAURATIVA
    SÁNCHEZ LEÓN, NELSON / PARRA VERA, OSCAR
    El modelo de justicia para la transición pactado entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia establece componentes de justicia restaurativa, combinados con penas alternativas que buscan tener un enfoque de justicia restaurativa. Este complejo sistema de rendición de cuentas de carácter penal es novedoso en contraste con los sistemas ordinarios d...
    En stock

    $ 370.00

  • EL CONFLICTO ENTRE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD
    BAUTISTA LIBANO, JUAN
    Reflexionar sobre el dilema entre la justicia y la libertad en la actualidad se ha vuelto una tarea prioritaria. La consagración de la globalización impuso un conjunto de transformaciones sociales y culturales que intencionalmente desplazaron el interés por la justicia y la libertad del hombre hacia preocupaciones más banales o superfluas. La presente obra explica cómo la confl...
    En stock

    $ 399.00

  • NO SÓLO SU MERECIDO
    JOHN BRAITHWAITE / PHILIP PETTIT
    Cuando una acción humana daña o lesiona a otros, ¿la única respuesta posible es la punitiva? ¿Existen modos de pensar el problema más allá de las categorías restrictivas de delito y castigo? Este libro se propone como un ambicioso aporte en esta dirección, y lo hace partiendo de una premisa tan original como provocadora: es bueno que las sociedades no se sientan cómodas respect...
    En stock

    $ 460.00

  • LA CULTURA NORMATIVA HÑÄHÑU
    ALEJANDRO SANTIAGO MONZALVO
    En esta investigación se da cuenta de la normatividad hñähñu en Ngoxt’hi o Portezuelo, una comunidad enclavada en la religión del Valle del Mezquital. La obra describe los procesos de creación de la norma en relación con las formas de trabajo que perviven en el lugar, apoyándose en el método del materialismo histórico se detallan las costumbres del grupo, el sistema de gobierno...
    En stock

    $ 280.00

  • PODER, PENA Y VERDAD EN LA HISTORIA
    LUIS MARÍA BUNGE CAMPOS
    Este trabajo tiene por objeto rastrear en la historia los elementos que definieron las culturas penales. (…) Se centra en el estudio histórico de la conformación de las categorías del enjuiciamiento penal y, esencialmente, su vinculación con los propios caracteres, objetivos y justificaciones políticas del derecho penal y del castigo. De modo tal, que las conocidas categorías d...
    En stock

    $ 525.00

  • DERECHOS INDÍGENAS Y ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA
    MOGUEL, JULIO (COORD.)
    El día 26 de febrero de 2014, convocado por el centro de estudios sociales y de opinión pública (CESOP) y la comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México (CDPIM) se realizó el foro 'derechos indígenas y armonización legislativa' en el museo de la ciudad de México, espacio que el secretario de cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez, consideró en dicho even...
    En stock

    $ 180.00

Otros libros de la autora

  • CASTIGAR Y ASISTIR
    DAVID GARLAND
    Publicado originalmente en 1985 y traducido por primera vez al español, este libro se cuenta a la par de Vigilar y castigar de Foucault, y Cárcel y fábrica de Melossi y Pavarini entre los clásicos para pensar la historia de la penalidad y, a partir de ella, entender las formas que asume el castigo en las sociedades contemporáneas. David Garland pone el foco en el pasaje de la p...
    En stock

    $ 635.00

  • UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    DAVID GARLAND
    La pena de muerte estadounidense es una institución peculiar, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados –un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma peculiar que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, c...
    En stock

    $ 445.00