LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS

LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS

SU PERMANENCIA EN EL ECUADOR INTERCULTURAL Y PLURINACIONAL : RUNA LLAKTAKUNAPAK ABYALA KAWSAYMANTA : WIÑAY KAWSAY TINKUNAKUY TAWKASAMIPI

PASCUAL RAMIRO YÉPEZ MOROCHO

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-329-5
Páginas:
122

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro es el resultado de las experiencias vividas en las comunidades indígenas ?tanto en las áreas rurales como urbanas del Ecuador y de América Latina- y en la permanente participación en investigaciones y eventos académicos desde la década de 2000 hasta la fecha, entre ellos, las ponencias presentadas en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH) y la Universidad Tecnológica Israel (UTECI). Es importante señalar que este trabajo aspira explicar la sabiduría indígena de Abya-Yala, que no solo describe las prácticas cotidianas, sino la diferente concepción que tiene en el mundo académico occidental, es decir, se pretende describir en idioma español las cualidades de una cultura que maneja un sistema comunicacional oral; y allí está la dificultad principal, pues la sabiduría indígena se maneja con otro código lingüístico, en este caso el idioma Kichwa. Esto implica hacer un doble esfuerzo al traducir a una lengua que no es la nuestra. Al mismo tiempo, se intenta reflexionar el verdadero sentido de la cultura indígena desde la: economía, sociología, historia, filosofía, antropología, política y derecho, más aún en el inicio del siglo XXI que la Constitución ecuatoriana de Montecristi (2008) ? como en ningún otro momento de la vida republicana del país- ha tomado la posición de garantizar los derechos, la soberanía, la paz, la solidaridad, la interculturalidad y la plurinacionalidad del Estado (Constitución del Ecuador, 2008: art. 1).

Artículos relacionados

    1
  • DEL TIEMPO SIN TIEMPO… DISCURSO INSURGENTE, DE MEMORIA Y RESISTENCIA
    RUIZ AVILA, DALIA
    Del tiempo sin tiempo… Discurso insurgente, de memoria y resistencia, representa un esfuerzo muy valioso de recuperación de la memoria política del Movimiento 19 de Abril en Colombia durante la década de los años setenta y ochenta del siglo pasado. El texto está integrado por cinco fragmentos biográficos y cinco ensayos. Según las propias palabras introductorias de la autora, “...

    $ 400.00

  • CONTRAHISTORIA DEL “PUEBLO” MEXICANO
    IRMGARD EMMELHAINZ
    ADELA CEDILLO · AL-DABI OLVERA CASTILLO BEATRIZ PAZ JIMÉNEZ · BELÉN FERNÁNDEZ CARLOS GUTIÉRREZ-MANNIX · DAWN MARIE PALEY EMMANUEL TEPAL CALVARIO · GUADALUPE CORREA-CABRERA IRMGARD (GARDI) EMMELHAINZ · JOSÉ LUIS ROMERO JOSEFA SÁNCHEZ CONTRERAS · MARÍA MINERA · MARIANA MORA OSWALDO ZAVALA · RAFAEL LEMUS · TAJËËW DÍAZ ROBLES VIOLETA NÚÑEZ · WILLIVALDO DELGADILLO Contrahistoria del...

    $ 369.00

  • LA FORTALEZA AMERICANA
    VEGA TAPIA, HÉCTOR

    $ 99.00

  • CRÓNICAS DE ABRIL
    SELSER, GABRIELA
    Crónicas de Abril/ La verdad sobre la rebelión de 2018 en Nicaragua relata los antecedentes y secuelas de la rebelión social que estalló en Nicaragua en abril de ese año, y que fue sofocada con violencia por las fuerzas policiales y parapoliciales leales al presidente Daniel Ortega, que gobernó por primera vez en la década de 1980 y regresó al poder en 2007, permaneciendo desde...

    $ 300.00

  • EL PODER VIENE DEL FUSIL
    VELÁZQUEZ VIDAL, URIEL
    El maestro Uriel Velázquez Vidal (Nezahualcóyotl, Estado de México, 1990) es un joven historiador tempranamente especializado en historia contemporánea de México y, dentro de ese rubro, en la etapa del socialismo armado. Desde hace varios años comenzó sus pesquisas en torno a la recepción del maoísmo en México en la década de los sesenta, uno de los eventos que marcó un parteag...

    $ 200.00

  • COSTUMBRES, LEYES Y MOVIMIENTO INDIO EN OAXACA Y CHIAPAS
    DE LEON PASQUEL, LOURDES
    Esta obra en torno a los estados de Chiapas y Oaxaca, se estructura en cuatro partes. En la primera se ofrece un panorama del contexto politico y social de la reforma constitucional en materia indigena. En la segunda, estudios especificos sobre usos, costumbres y participacion politica. En la tercera se examinan las formas de gobierno locales y autonomia. Finalmente se incluyen...

    $ 300.00