LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS

LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS

SU PERMANENCIA EN EL ECUADOR INTERCULTURAL Y PLURINACIONAL : RUNA LLAKTAKUNAPAK ABYALA KAWSAYMANTA : WIÑAY KAWSAY TINKUNAKUY TAWKASAMIPI

PASCUAL RAMIRO YÉPEZ MOROCHO

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-329-5
Páginas:
122

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro es el resultado de las experiencias vividas en las comunidades indígenas ?tanto en las áreas rurales como urbanas del Ecuador y de América Latina- y en la permanente participación en investigaciones y eventos académicos desde la década de 2000 hasta la fecha, entre ellos, las ponencias presentadas en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH) y la Universidad Tecnológica Israel (UTECI). Es importante señalar que este trabajo aspira explicar la sabiduría indígena de Abya-Yala, que no solo describe las prácticas cotidianas, sino la diferente concepción que tiene en el mundo académico occidental, es decir, se pretende describir en idioma español las cualidades de una cultura que maneja un sistema comunicacional oral; y allí está la dificultad principal, pues la sabiduría indígena se maneja con otro código lingüístico, en este caso el idioma Kichwa. Esto implica hacer un doble esfuerzo al traducir a una lengua que no es la nuestra. Al mismo tiempo, se intenta reflexionar el verdadero sentido de la cultura indígena desde la: economía, sociología, historia, filosofía, antropología, política y derecho, más aún en el inicio del siglo XXI que la Constitución ecuatoriana de Montecristi (2008) ? como en ningún otro momento de la vida republicana del país- ha tomado la posición de garantizar los derechos, la soberanía, la paz, la solidaridad, la interculturalidad y la plurinacionalidad del Estado (Constitución del Ecuador, 2008: art. 1).

Artículos relacionados

    1
  • JUAN OSO, BLANCA FLOR Y OTROS CUENTOS MARAVILLOSOS DE ULTRAMAR
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los cuentos maravillosos de este cuarto y último volumen de la serie Tradición oral indígena de México, son importados: evidentemente son externos, aunque sean reivindicados como propios y contados como si lo fueran, en todas las lenguas del país. Se han adoptado como vernáculos ayudantes mágicos, proezas extraordinarias, pruebas absurdas, metamorfosis peculiares de los cuentos...

    $ 400.00

  • ENTRE LA IRA Y LA ESPERANZA
    CUEVA, AGUSTÍN
    La obra Entre la ira y la esperanza del sociólogo ecuatoriano Agustin Cueva (1937-1992) se ha convertido ya en un clásico del pensamiento social latinoamericano. Si bien se estructura sobre la forma analítico-expositiva del discurso sociológico -cuyo fundamento es la objetividad del análisis de los procesoso sociales-, es una apasionada crítica de las formas culturales de la do...

    $ 99.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE BOLIVIA
    HERBERT S. KLEIN
    Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra població...

    $ 300.00

  • CRÓNICAS DE ABRIL
    SELSER, GABRIELA
    Crónicas de Abril/ La verdad sobre la rebelión de 2018 en Nicaragua relata los antecedentes y secuelas de la rebelión social que estalló en Nicaragua en abril de ese año, y que fue sofocada con violencia por las fuerzas policiales y parapoliciales leales al presidente Daniel Ortega, que gobernó por primera vez en la década de 1980 y regresó al poder en 2007, permaneciendo desde...

    $ 300.00

  • EL PRISMA DE LAS SEGURIDADES EN AMÉRICA LATINA

    $ 99.00

  • UNA MIRADA AL FEMINISMO DECOLONIAL EN AMÉRICA LATINA
    MONTANARO MENA ANA MARCELA
    Este trabajo es un acercamiento a los estudios poscoloniales de la academia anglosajona y surasiática, a los estudios de la colonialidad/modernidad y teorías feministas poscoloniales. Es el resultado de una rigurosa investigación bibliográfica que tiene ...

    $ 440.00