LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS

LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS

SU PERMANENCIA EN EL ECUADOR INTERCULTURAL Y PLURINACIONAL : RUNA LLAKTAKUNAPAK ABYALA KAWSAYMANTA : WIÑAY KAWSAY TINKUNAKUY TAWKASAMIPI

PASCUAL RAMIRO YÉPEZ MOROCHO

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-329-5
Páginas:
122

Este libro es el resultado de las experiencias vividas en las comunidades indígenas ?tanto en las áreas rurales como urbanas del Ecuador y de América Latina- y en la permanente participación en investigaciones y eventos académicos desde la década de 2000 hasta la fecha, entre ellos, las ponencias presentadas en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH) y la Universidad Tecnológica Israel (UTECI). Es importante señalar que este trabajo aspira explicar la sabiduría indígena de Abya-Yala, que no solo describe las prácticas cotidianas, sino la diferente concepción que tiene en el mundo académico occidental, es decir, se pretende describir en idioma español las cualidades de una cultura que maneja un sistema comunicacional oral; y allí está la dificultad principal, pues la sabiduría indígena se maneja con otro código lingüístico, en este caso el idioma Kichwa. Esto implica hacer un doble esfuerzo al traducir a una lengua que no es la nuestra. Al mismo tiempo, se intenta reflexionar el verdadero sentido de la cultura indígena desde la: economía, sociología, historia, filosofía, antropología, política y derecho, más aún en el inicio del siglo XXI que la Constitución ecuatoriana de Montecristi (2008) ? como en ningún otro momento de la vida republicana del país- ha tomado la posición de garantizar los derechos, la soberanía, la paz, la solidaridad, la interculturalidad y la plurinacionalidad del Estado (Constitución del Ecuador, 2008: art. 1).

Artículos relacionados

    1
  • EL BESO DEL COLIBRÍ
    ROSA MARÍA SPINOSO ARCOCHA
    Mujer de rara belleza, sensual y seductora: esa es la imagen creada y difundida sobre Dona Bejía, un personaje conocido internacionalmente a través de una telenovela, pero ignorado —hasta ahora— como objeto de interés académico. ...
    En stock

    $ 150.00

  • LA RAZÓN MILITANTE
    PERALTA, GONZALO
    El militante político es ese sujeto social que elige dedicar su vida a un fin que trasciende su propia existencia. Este ensayo reflexiona sobre sus características esenciales y cómo representar las voluntades en los pueblos del interior, en un contexto en el que la actividad política suele ser estigmatizada. Gonzalo Peralta nos ofrece reflexiones y estrategias para resolver las...
    En stock

    $ 385.00

  • CIUDADANÍA Y GRUPOS VULNERABLES EN MÉXICO
    KATYA RODRÍGUEZ / CARMEN ROSA REA / JUAN JOSÉ RUSSO
    En este libro, un conjunto de académicos analiza las formas en que distintos sectores sociales -habitantes de zonas rurales, indígenas migrantes, adultos mayores, minorías religiosas, entre otros- se constituyen en sujetos de derechos en el México contemporáneo; donde se ha avanzado sustancialmente en la estabilidad democrática, pero no el goce equitativo de los derechos de ciu...
    En stock

    $ 240.00

  • ENTRE LA IRA Y LA ESPERANZA
    CUEVA, AGUSTÍN
    La obra Entre la ira y la esperanza del sociólogo ecuatoriano Agustin Cueva (1937-1992) se ha convertido ya en un clásico del pensamiento social latinoamericano. Si bien se estructura sobre la forma analítico-expositiva del discurso sociológico -cuyo fundamento es la objetividad del análisis de los procesoso sociales-, es una apasionada crítica de las formas culturales de la do...
    En stock

    $ 99.00

  • VENEZUELA CRÓNICA
    DUQUE, JOSÉ ROBERTO
    "Estamos en guerra”, dice Duque, mientras escribe estas páginas en medio del segundo apagón eléctrico que afectó a Venezuela en 2019. Estado Fallido, autoritario y corrupto: la prensa y el sentido común dan su veredicto y ya no hay más verdad. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Duque propone remontarnos a 1917, momento en que se descubre que este país está asentado sobre una...
    En stock

    $ 289.00

  • HEGEMONÍA Y NUEVA CONSTITUCIÓN
    MUÑOZ LÉON MUÑOZ L.
    Muñoz retrata con particular estilo la creación impositiva de la Constitución de 1980, que denomina "la Constitución política de als élites", profundizando en sus principales y periódicas actualizaciones en símil y contrate a la Constitución democrática de 1925. En su relato expone diversas tesis que resultan consistentes respecto a la incidencia histórica de sectores específic...
    En stock

    $ 235.00