LA COMUNIDAD INDÍGENA INSURGENTE

LA COMUNIDAD INDÍGENA INSURGENTE

PERÚ, BOLIVIA, Y MÉXICO (1980-2000)

ESCARZAGA, FABIOLA

$ 400.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-28-1174-4
Páginas:
434

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Estudio de tres insurgencias armadas de base campesina indígena, surgidas en las dos últimas décadas del sigo XX: el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, el Ejército Guerrillero Tupak Katari y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional; ensayos de revolución que, con diversos alcances, resultaron significativos en la historia de los sectores populares de su país y también para los sectores dominantes, porque modificaron la correlación de fuerzas existente.

"Analiza tres insurgencias armadas de base campesina indígena en las dos ultimas décadas del siglo XX: el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), el Ejército Guerrillero Tupak Katari (EGTK) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en Perú, Bolivia y México respectivamente" (ed.).

Artículos relacionados

    1
  • CENTROAMÉRICA
    EDELBERTO TORRES RIVAS
    Aproximarse a la comprensión de la obra de un sociólogo como Edelberto Torres-Rivas, cuya fi bra intelectual resumí alguna vez describiéndolo como centroamericano, razón y pasión, exige establecer esa conexión capital entre biografía e historia sobre la que tan inspiradoramente escribiera Charles Wright Mills. La imaginación sociológica —como insistía Mills— es la que permite c...

    $ 315.00

  • ESCRITOS PARA ORGANIZAR LA ESPERANZA
    ESTEVA, GUSTAVO
    Conmemorando el segundo aniversario de la muerte de Gustavo Esteva y los 88 años de su natalicio, desde el Centro de Encuentros y Diálogos Interculturales (CEDI), fundado por él en 1999 en la ciudad de Oaxaca, presentamos en este pequeño libro algunos de sus trabajos que nos siguen guiando en la oscuridad y en medio del colapso civilizatorio al que nos enfrentamos. La insurrecc...

    $ 100.00

  • INDIOS IMAGINARIOS E INDIOS REALES
    GUY ROZAT DUPEYRON
    Hace ya algún tiempo, Edmundo O'Gorman llamó la atención sobre la producción simbólica y discursiva que llevó a "la invención de América". Parafraseándolo, podríamos añadir que el logos occidental, quien produjo a principios del siglo XVI la invención de América, no ha cesado, desde entonces, de seguir inventándola y de producir sucesivos discursos de representaciones de Améric...

    $ 300.00

  • LUCHAS DE RESISTENCIA
    HÉCTOR DE LA FUENTE LIMÓN / RUBÉN IBARRA REYES
    En esta obra colectiva, que el lector tiene en sus manos, se abordan una serie de experiencias protagonizadas por una amplia gama de actores sociales que, a contra corriente de las tendencias depredadoras del capitalismo en la actualidad, no sólo están resistiéndo, sino que, en algunos casos, están tratando de construir alternativas reivindicando su autonomía frente a la acción...

    $ 150.00

  • 27 DÍAS QUE ESTREMECIERON NUESTRO MUNDO
    MENDEZ MORALES, RICARDO
    Esta historia está en las fuentes específicas pero casi nadie la ha leído. Si no la ha leído la gente en general, es como si casi nadie la hubiera leído. u00bfQué significa no tener una idea clara y robusta de la Revolución que tuvo lugar del 20 de julio al 15 de agosto de 1810 en Bogotá? No sabemos de dónde venimos como nación. No sabemos a las claras cómo fue posible nuestra ...

    $ 205.00

  • NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)
    ANA ALICIA SOLIS DE ALBA
    La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe hist?rico estrat?gico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauraci?n, que se llev? a cabo a trav?s de m?ltiples ilegalidades, era condici?n indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las dem?s reformas estructurales que minar?an a?n m?s la...

    $ 230.00

Otros libros de la autora

  • PROCESOS DE RECONSTITUCIÓN COMUNITARIA
    ESCARZAGA, FABIOLA
    La discusión acerca de las luchas contra el extractivismo en América Latina suele abordarse atendiendo a sus formas organizativas y a las estrategias políticas de sus movimientos. Sin pasar por alto dicha dimensión, en esta obra nos proponemos enfocar el debate, sobre todo, en las particularidades del actor de esas contiendas, su condición de sujeto colectivo y la forma como fu...

    $ 325.00