LA CARA OSCURA DEL CAPITAL ERÓTICO

LA CARA OSCURA DEL CAPITAL ERÓTICO

CAPITALIZACIÓN DEL CUERPO Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS

$ 790.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2016
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-84-460-4332-4
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
$ 790.00
IVA incluido
En stock

¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? Una reconstrucción histórica permite ver que los cuerpos no se valoraron siempre igual; tras esta, el autor nos propone leer la presencia de un capital ligado al cuerpo (un “capital erótico”) como el efecto de transformaciones en el campo de la salud, de la relación entre las clases sociales y de nuestra idea de cuáles son las condiciones de una persona consumada.
Esas transformaciones nos permiten avistar posibilidades de transformación. Porque una cosa es que nos expresemos como deseemos con nuestro cuerpo y otra muy distinta que se nos impongan exigencias y que éstas, además, nos adentren en caminos próximos a la patología. Un estudio empírico sobre trabajadoras, cualificadas y de oficios obreros, nos ayuda a tener un mapa contemporáneo de cómo se conecta el capital erótico con los trastornos alimentarios. Un análisis de los conflictos existentes nos permite avistar formas de movilización política contra los modos más dañinos de capital erótico.

Artículos relacionados

    1
  • LAS PIELES QUE VESTIMOS
    TANIA CRUZ SALAZAR
    En una sociedad discriminatoria como la chiapaneca, en donde gran parte de la población posee rasgos indígenas, resulta prioritario problematizar el modo en que se construyen las prácticas de embellecimiento, pues el tema de la belleza pasa necesariamente por el cuerpo, ese lugar de historias ocultas que lo nombra de diversos modos, lo identifica, lo clasifica y lo distigue. ¿P...
    En stock

    $ 200.00

  • CUERPOS INCIERTOS
    DIEGO LIZARAZO ARIAS / FABIÁN GIMÉNEZ GATTO
    Hoy más que nunca, quizá, el cuerpo presenta una doble condición simbólica: la incertidumbre y la pluralidad. Ante la seguridad que quizá otros tiempos tuvieron sobre lo que es y lo que significa el cuerpo, hoy nosotros sabemos que no hay posibilidad de naturalizar ninguna constancia o de sustentar unas valencias perdurables. Por eso, no hay otra forma de referirlo más que a tr...
    En stock

    $ 340.00

  • CADÁVER, POLVO, SOMBRA, NADA
    GENEVIEVE GALÁN
    La experiencia corporal, a pesar de ser vivida individualmente es planteada como una experiencia social en numerosas investigaciones, en la medida en que cada sociedad crea y construye una manera propia de pensar y relacionarse con los estímulos corporales. Desde una perspectiva histórica, puede afirmarse que no exista propiamente una gramática inteligible y universal del cuerp...
    En stock

    $ 300.00

  • LA VIDA ADULTA EN EL SÍNDROME DE DOWN
    FLÓREZ BELEDO, JESÚS
    Visión completa sobre la vida de la persona adulta con Sindrome de Down, ofrecida por 20 especialistas bajo la coordinación del Profesor, Jesús Florez. ...
    En stock

    $ 650.00

  • EL PLACER FEMENINO ES CLITÓRICO
    RIVERA GARRETAS, MARIA MILAGROS
    ¿Cómo han sentido, pensado y expresado ayer y hoy las mujeres el placer clitórico? Con signos y con símbolos que están por todas partes. Si una mujer, yo por ejemplo, circula por Barcelona o por Madrid a pie o en autobús mirando a su alrededor, o levanta la vista al acercarse a un dintel, se sorprenderá de la cantidad de vulvas, clítoris, conchas de agua, conchas con perla, flo...
    En stock

    $ 480.00

  • LAS PASIONES ORDINARIAS
    LE BRETON, DAVID
    La unidad de la condición humana, especialmente bajo la égida de la dimensión simbólica, es esta capacidad propia del hombre de crear sentido y valor, de establecer el lazo social, implica la diferencia a la vez colectiva e individual, es decir la sucesión de las culturas y en su seno las maneras singulares en que los individuos se las apropian. Las percepciones sensoriales, do...
    En stock

    $ 547.00

Otros libros de la autora

  • LOS POCOS Y LOS MEJORES
    MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS
    En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿Cómo salir de la crisis de la democracia? Necesitamos distancia histórica para comprender que existen otras maneras de plantear el gobierno del pueblo y claridad acerca de cuál es el mecanismo de la democracia que queremos poner en práctica...
    En stock

    $ 365.00

  • TODO LO QUE ENTRÓ EN CRISIS : ESCENAS DE CLASE Y CRISIS ECONÓMICA, CULTURAL Y SOCIAL
    MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS
    En el año 2008 una feroz crisis económica se desató sobre el mundo. Si bien su forma inicial fue la de una crisis financiera, sus efectos fueron permeando y causando estragos paulatinamente en todas y cada una de las geografías del mundo, en todas las economías, en todos los estratos sociales. En los años sucesivos, ciudadanos de toda condición hubieron de hacer frente a situac...
    Agotado

    $ 580.00