LA ALIANZA OBRERA SPARTACUS

LA ALIANZA OBRERA SPARTACUS

ANARQUISMO, VANGUARDIA OBRERA E INSTITUCIONALIZACIÓN DEL MOVIMIENTO SINDICAL EN LA DÉCADA DE 1930

JAVIER BENYO

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Año de edición:
2005
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-20875-8-6
Páginas:
214

Las ideas, tanto como los movimientos políticos que las transportan, experimentan momentos de cuarto creciente, de mediodía y de decadencia. El anarquismo no fue excepción a esta regla natural. Pero la caída desde una posición privilegiada –y los sindicatos anarquistas llegaron a ser poderosas correas de transmisión de las luchas populares– suele ser más penosa que la pérdida de una posición menor, y también causa de extravío ideológico y de un sinfín de erratas políticas. Hacia 1930, la disgregación en beneficio de otras fuerzas o el atrincheramiento inconducente eran las alternativas que les tocaron en suerte a los hombres y mujeres libertarios de la Argentina. Antes, los golpes encajados habían sido proporcionales al esplendor cultural y a la potencia organizada de tiempos previos: el desgaste acumulado tras centenares de huelgas, no importa si fallidas o victoriosas; el agotamiento de las energías individuales; el empobrecimiento intelectual y la ofuscación política de los capitostes del movimiento; la consunción de vidas valiosas luego de la Semana Trágica y de las grandes huelgas sucedidas en la Patagonia; y al fin las inevitables persecuciones y encarcelamientos luego del golpe de Estado del general Uriburu. Tal era la arriesgada condición de las agrupaciones ácratas cuando Horacio Badaraco, aún joven, reunió a varios de sus compañeros en la Alianza Obrera Spartacus con el fin de remozar las formas de resistencia y de lanzar amarras hacia simpatizantes
no necesariamente enrolados en la Federación Obrera Regional Argentina (FORA). Eso ocurrió en 1934

Artículos relacionados

    1
  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...
    En stock

    $ 415.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • UNA TRADICIÓN REBELDE
    FRUELA FERNÁNDEZ
    'Una tradición rebelde' es un texto radical y peligroso para quien habite en las certidumbres de la modernidad o en la idea del progreso. Se trata de un cuestionamiento desde la raíz a la cultura universalista, al capitalismo que extirpa alma y sentido, al sujeto que niega la comunidad para dejarse colonizar por las 'industrias' culturales sin oponer resistencia.El autor se ade...
    En stock

    $ 230.00

  • AHORA
    COMITÉ INVISIBLE
    No esperar más.No mantener ninguna esperanza.No dejarse ya distraer, confundir.Irrumpir.Mandar la mentira contra las cuerdas.Creer en lo que sentimos.Actuar en consecuencia.Forzar la puerta del presente.Probar. Fracasar. Probar de nuevo. Fracasar mejor.Obstinarse. Atacar. Construir.Tal vez vencer.En cualquier caso, sobreponerse.Seguir nuestro camino.Vivir, pues. Ahora. ...
    En stock

    $ 229.00

  • ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA
    LANDAUER, GUSTAV
    Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos c...
    En stock

    $ 425.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...
    En stock

    $ 210.00