LA ABEJA Y EL ECONOMISTA

LA ABEJA Y EL ECONOMISTA

MOULIER BOUTANG, YANN

$ 320.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2012
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-96453-69-2
Páginas:
254
Encuadernación:
Otros

Para muchos de nuestros contemporáneos, las finanzas se han vuelto excesivas, desmesuradas, escandalosas, por no decir criminales. En el diccionario de las ideas heredadas, las finanzas están indudablemente en el lado opuesto de la economía «real»; son responsables del caos presente. Sin embargo, la crisis actual no es sólo financiera, es también una crisis económica, social y ecológica. De hecho, la crisis marca una ruptura y una bifuración en relación con el modelo capitalista que ha conquistado el planeta desde el siglo XIV. Es en esta revolución en curso, en la que este libro presenta, a la vez, una pequeña historia de las finanzas, un análisis de la crisis contemporánea y una tentativa de prospectiva. De acuerdo con la hipotesis principal que aquí se desarrolla, estamos en proceso de bascular de una economía de producción e intrecambio a una economía de polinización y contribución. A partir de la inversión de la vieja fábula de Mandeville, Yann Moulier Boutang nos descubre que las abejas hacen mucho más que producir miel y cera. Las abejas polinizan, y así difunden, gratuitamente la vida. Esta metáfora ecológica nos ayuda a explorar las pistas para refundar una economía en la que el modelo dominante resulta claramente desacreditado.

Artículos relacionados

    1
  • LA MANO VISIBLE DE LA BANCA INVISIBLE
    OGLIETTI, GUILLERMO
    En stock

    $ 360.00

  • CAMBIAR DE ECONOMÍA
    ECONOMISTAS ATERRADOS, LOS
    CAMBIAR DE ECONOMÍA no solo es posible, sino que es hoy además una urgente necesidad. Bajo el pretexto de la presión ejercida por los mercados financieros, los gobiernos europeos están imponiendo unas políticas regresivas desde el punto de vista social y un retroceso sin precedentes a la democracia. Si se quiere escapar de la catástrofe social a la que aboca la ideología neolib...
    En stock

    $ 595.00

  • LA METRÓPOLIS CREATIVA
    MICHELINI FALABELLA, JUAN JOSÉ
    Refleja, además, la necesidad de poner en marcha dinámicas de cambio social capaces de confrontar, e incluso revertir, las crisis sistémicas periódicas y sus principales consecuencias. En el momento actual las prácticas alternativas, colaborativas, comunitarias e innovadoras se multiplican y se diversifican, dando lugar a experiencias sustanciales desde el punto de vista del ca...
    En stock

    $ 495.00

  • GLOBALIZACIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    FUNDACIÓN TELEFÓNICA
    Este libro reúne las ocho partes en que se dividió el Foro Internacional Valparaíso 2008 realizado los días 19 y 20 de junio y en el que participaron treinta y dos destacados investigadores y profesores nacionales y extranjeros. En dicho foro se abordaron los problemas, desafíos y oportunidades de la globalización desde un punto de vista mundial y latinoamericano. ...
    En stock

    $ 350.00

  • AIRBNB CIUDAD MERCANCÍA : HISTORIAS DE RESISTENCIA A LA GENTRIFICACIÓN DIGITAL
    SARAH GAINSFORTH
    Airbnb ha contribuido a convertir las principales ciudades del mundo en parques temáticos para turistas y resorts para ricos. Este libro muestra cómo uno de los protagonistas del llamado "capitalismo digital de plataformas" -Airbnb- tiene efectos concretos y devastadores en el espacio urbano, en la vida y en la ciudad. Airbnb es, de hecho, un instrumento tecnológico poderoso qu...
    En stock

    $ 390.00

  • DESPUES DE LA DEMOCRACIA / AFTER DEMOCRACY
    TODD, EMMANUEL
    La elección de Nicolas Sarkozy parece haber sumido a Francia en un estado de ingravidez: regalos fiscales para los más ricos, socialistas deslizados a la derecha, atlantismo, exhibicionismo presidencial, designación de chivos expiatorios inmigrantes o musulmanes, etcétera. Pero denunciar la política de Nicolas Sarkozy no basta, ya que su victoria se debe, en parte, a sus defect...
    En stock

    $ 590.00

Otros libros de la autora

  • DE LA ESCLAVITUD AL TRABAJO ASALARIADO
    MOULIER BOUTANG, YANN
    La constitución del trabajo asalariado oculta algunos enigmas históricos de envergadura. Con la generalización del trabajo asalariado, el capitalismo se presenta, en comparación con los sistemas que le precedieran, como portador de libertad. Sin embargo, consagra una dependencia en el plano económico, por más que ésta se opere entre personas jurídicamente «libres». La tensión e...
    Agotado

    $ 2.000.00