KITSCH, CURSI, CAMP Y TRANS*

KITSCH, CURSI, CAMP Y TRANS*

MEDEL-BAO, JORDI (ED.)

$ 540.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2023
Materia
Movimientos LGBTTTIQ+
ISBN:
978-84-18826-96-2
Páginas:
300

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Este volumen se propone reflexionar sobre una transnación kitsch, cursi, camp/trans* en lo tocante a la literatura y las artes en Iberoamérica. Para ello, en su primera parte se pregunta hasta qué punto lo kitsch, lo cursi y lo camp forman parte intrínseca de las estéticas queer y en qué medida los movimientos gais, lesbianos y queer han sido el motor principal de estas. El afianzamiento de la estética camp y la adopción de este término por críticos y creadores van de la mano tanto del proceso de masificación de la cultura como de los movimientos de liberación gay, que extienden sus efectos a Latinoamérica. Por ello, este libro hace especial hincapié en la existencia de un «kitsch tropical», que comienza a difundirse a partir de los años setenta. Los ensayos incluidos en su segunda parte, que muestran la riqueza del enfoque trans/queer, parten del término trans*, con asterisco, propuesto por Jack Halberstam, para analizar cómo se han ido confi gurando a través de la literatura y la performance diferentes identidades de género. Estas identidades se encarnan en personajes que se transforman en posibles e infinitos «devenires»: travestís, transexuales, transgéneros, queers, delirantes, en crisis, enfermos, vulnerables, excéntricos, desertores, subalternos, espectros, fantasmas...

Artículos relacionados

    1
  • LGBTI EN EUROPA
    ALICIA RIVAS VAÑÓ
    El reconocimiento de la diversidad sexual en Europa ha sido y es un proceso complejo en el que se han confrontado posicionamientos morales, políticos y jurídicos distintos. El colectivo LGBTI, auténtica minoría social y política, ha encontrado en el entramado de las organizaciones internacionales europeas un importante instrumento de transformación social, a través de la apelac...

    $ 900.00

  • NO NOS VAN A MATAR AHORA
    MOMBAÇA, JOTA
    "No nos van a matar ahora" es la primera compilación de textos de la pensadora y artista multidisciplinar Jota Mombaça. Nacida en el nordeste de Brasil, su obra adquirió relevancia en los últimos años en el panorama global del arte contemporáneo, lo que la llevó a establecerse en ciudades como Lisboa y Ámsterdam. Desde esa posición, se encarga de señalar las tensiones entre éti...

    $ 400.00

  • MARICON A LOS CINCUENTA
    ARANA, ABEL
    ¿Has pasado de los cuarenta y sientes como si poco a poco te estuvieras volviendo invisible? La historia que estoy viviendo yo es la misma que estás viviendo tú. O la que vas a vivir antes o después. A veces va a ser incómodo. A veces me voy a poner serio. Y a veces nos vamos a reír mucho. Déjame que te cuente nuestra historia. ...

    $ 480.00

  • QUIEN SOY YO PARA JUZGARLOS
    MEDINA, SANTIAGO
    Un joven maestro, católico y gay, que trabaja en un colegio concertado de ideario religioso, emprende un viaje grabando y transcribiendo consultas realizadas a decenas de sacerdotes de toda España en torno a su situación de pareja con una persona de su mismo sexo. El resultado revela, de una forma sorprendente, la impactante y radical división que genera la cuestión dentro del ...

    $ 440.00

  • EL SIGNIFICADO DE LA UNIVERSIDAD DESDE LA EXPERIENCIA DE ESTUDIANTES LGBT
    RUIZ UTRILLA, ARTURO GERARDO
    ¿Qué es la universidad desde la experiencia del estudiantado LGBT? Esta pregunta construye el presente libro, obra novedosa que no se concentra en reportar las violencias experimentadas por estudiantes con identidad genérica no hegemónica, sino que reinterpreta esas vivencias desde el sentido de la universidad: qué es y cómo se construye social, institucional y pedagógicamente ...

    $ 250.00

  • DESOBEDIENCIAS
    JUAN VICENTE ALIAGA / JUAN VICENTE ALIAGA & JOSÉ MIGUEL G. CORTÉS
    Este libro se centra en la producción artística que ha emergido de América Latina y de España. Lejos de cualquier afán exhaustivo se pretende sin embargo paliar de algún modo la invisibilidad en materia de desobediencia sexual en las prácticas artísticas latinoamericanas y españolas desde los años sesenta del siglo pasado hasta fechas recientes. El eje central lo determina el e...

    $ 409.00