JUVENTUDES SITIADAS Y RESISTENCIAS AFECTIVAS. VIOLENCIAS Y ANIQUILAMIENTO

JUVENTUDES SITIADAS Y RESISTENCIAS AFECTIVAS. VIOLENCIAS Y ANIQUILAMIENTO

TOMO 1

NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO / CHACÓN CASTAÑÓN, ARTURO / FEIXA PÀMPOLS, CARLES / MARCIAL VÁZQUEZ, ROGELIO / CRUZ SIERRA, SALVADOR

$ 335.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2016
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-16572-62-5
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica

Juventudes sitiadas y Resistencias afectivas. Tomo I. Violencia y aniquilamiento, es un libro que se coloca en la centralidad y en los bordes de la reflexión teórico-metodológica, sobre las diversas violencias –particularmente de muerte– así como sobre los impactos socio culturales que está teniendo el crimen organizado –el narcotráfico principalmente–, en las vidas de la población en general y, de las juventudes en particular, en las formas de hacer la cotidianidad, de circular y experimentar la ciudad. Asimismo, se resaltan las condiciones de precariedad –rasgo de las juventudes en México y en Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala–, es decir, de “los olvidados”, “los condenados de la tierra”, “los miserables”, “los desechables”, cuyo rostro extremo y descarnado, deviene en “juvenicidio”. Juventudes agrupadas en “palomillas”, barrios, “clicas” y bandas; ancladas a descripciones identitarias juveniles duras y, al límite, como “los cholos”, “las pandillas” y las “maras”, que son objetos de violencia –la padecen– y, sujetos de violencia –la ejercen–, al mismo tiempo. En este sentido, se sitúan coordenadas, marcadores u ordenadores, a partir de los cuales emergen nuevos actores y sujetos sociales, que establecen una forma de vida: el sicariato y, un lugar social –¿un estilo de vida?– el sicario. Tramas y relatos que hablan y dicen del debilitamiento, o “desdibujamento” del Estado benefactor, de la primicía del neo capitalismo –en su versión salvaje–; que produce condiciones de vulnerabilidad en las que viven y son habitados estos sujetos y actores en resistencia, en lo referente a la salud, el trabajo, la recreación, la educación, la vivienda y la diversión.

Artículos relacionados

    1
  • LA VERGÜENZA DE EUROPA
    ANGELES CABRIA
    La Europa del siglo XX contienen campos de concentración en su territorio (Grecia e Italia son las zonas cero de esa barbarie) y financia campos fuera de sus fronteras (Turquía, Libia o Níger, que sepamos).Estos diarios personales desde el campo de concentración de Vial, en la isla griega de Quíos, son el testimonio de la barbarie europea, de unas sociedades y unos gobiernos en...
    En stock

    $ 290.00

  • GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    LUIS ERNESTO CERVERA GÓMEZ / JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO
    Los años de 2008 al 2011 han marcado a Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante este lapso, la ciudadanía experimentó un período de cuatro años de extrema violencia, lo que posicionó a la ciudad entre las más violentas del mundo.Éste fue un período marcado por la gran cantidad de homicidios dolosos que fueron cometidos principalmente en sus calles, lo que provocó el agravamiento y el ...
    En stock

    $ 140.00

  • ¡REXISTIMOS! EL FEMINICIDIO Y LA TELARAÑA DEL PODER
    BORZACCHIELLO, EMMANUELA
    Este libro es un tesoro: nos ofrece la historia del feminicidio como una categoría nacida políticamente desde la frontera de Ciudad Juárez y desplegado desde los feminismos latinoamericanos y caribeños. Esta invención conceptual está ligada a una búsqueda de justicia impulsada por luchas de mujeres que denuncian, buscan, pelean, duelan y colectivizan su dolor. Se trata de una c...
    En stock

    $ 340.00

  • BEHEMOTH
    SAAVEDRA , MARCO ESTRADA
    Las violencias colectiva, política y criminal no son fenómenos nuevos en México. Desde la posrevolución y hasta nuestros días, su historia es larga y variada. Recurrir a la violencia resulta una forma bien establecida y aceptada de hacer política, establecer lazos sociales y ordenar la sociedad por parte de actores estatales, sociales y del crimen organizado. A pesar de su ubic...
    En stock

    $ 315.00

  • EN LA BOCA DEL COCODRILO
    ANA GOFFIN
    Hoy estoy viva porque mi padre tenía mala puntería... Desató un deseo dormido: hablar. Quien calla es un cómplice en el cuento, de ahí nace este libro. Las historias son para contarse y así cobrar vida propia. Desde mi experiencia de vida personal y profesional, así como con el testimonio de vivencias reales de muchas mujeres de varios países, les ofrezco este texto. Mujeres so...
    En stock

    $ 250.00

  • UNA HISTORIA DE VIOLENCIA
    JAVIER RODRIGO
    Existe, en la historiografía contemporánea, una narrativa cada vez más sólida que interpreta el siglo XX en clave de genocidios, exilios y eliminaciones de naturaleza política, donde la guerra y la violencia colectiva forman el eje gravitacional del pasado reciente europeo. Una historia de violencia: la que hizo del siglo XX el tiempo histórico más brutal, sangriento y, en cons...
    En stock

    $ 460.00