JUVENOPEDIA

JUVENOPEDIA

MAPEO DE LAS JUVENTUDES IBEROAMERICANAS

FEIXA, CARLES / OLIART, PATRICIA / FEIXA PÀMPOLS, CARLES / OLIART, PATRICIA

$ 625.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NED
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-16737-02-4
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

El presente libro pretende mapear el planeta de las juventudes iberoamericanas, a modo de pequeña enciclopedia capaz de condensar los pequeños saberes y grandes interrogantes sobre las identidades juveniles actuales, ya sean ocultas, sumergidas, emergentes y visibles, es decir, como una Juvenopedia en construcción. Responde a un trabajo de investigación individual de naturaleza interdisciplinaria, pero parte de un esfuerzo colectivo de distintos investigadores iberoamericanos de las últimas generaciones, que de alguna manera han tenido relación como colegas, discípulos o colaboradores de Carles Feixa y Patricia Oliart (coordinadores).

Tras una introducción en la que los coordinadores establecen un marco general sobre los estudios de las juventudes iberoamericanas, el libro se articula en capítulos que responden a intereses teóricos y marcos disciplinarios distintos, aunque todos comparten la misma estructura: una primera sección en base a marcos teóricos y conceptuales, una segunda a partir de esbozos etnográficos, y una tercera en base a un caso de estudio como ilustración de las teorías. En ellos se retratan una diversidad de jóvenes contemporáneos en América Latina y la Península Ibérica: jóvenes indígenas, trendsetters, rurales, urbanos, estudiantes, trabajador@s, en masculino, en femenino, digitales, deportistas, ciudadan@s, transnacionales, altermundialistas e indignad@s.

Artículos relacionados

    1
  • TEJIENDO DESDE LA CONTRAHEGEMONIA.
    AUTORES VARIOS
    En este libro hay una variedad de voces que reflexionan sobre medios, redes y tecnologías de la comunicación desde la contrahegemonía. Aquí convergen las ideas y los pensamientos de autoras y autores que transitan entre espacios académicos, medios comunitarios, movimientos sociales, instituciones educativas, barrios y comunidades de América Latina. La obra se constituye a parti...
    En stock

    $ 300.00

  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...
    En stock

    $ 330.00

  • UNA CULTURA DE INVERNADERO
    FELIPE MARTÍNEZ PINZÓN.
    Traza la construcción del espacio nacional colombiano en el pensamiento letrado decimonónico, productor de una geografía nacional imaginada que ve el trópico como incompatible con la civilización. Este libro es algo más que un estudio riguroso y original: construye una mirada y una apuesta crítica desde la cual repensar y contestar la distinción entre cultura y naturaleza. Un l...
    En stock

    $ 440.00

  • CENTROAMÉRICA
    EDELBERTO TORRES RIVAS
    Aproximarse a la comprensión de la obra de un sociólogo como Edelberto Torres-Rivas, cuya fi bra intelectual resumí alguna vez describiéndolo como centroamericano, razón y pasión, exige establecer esa conexión capital entre biografía e historia sobre la que tan inspiradoramente escribiera Charles Wright Mills. La imaginación sociológica —como insistía Mills— es la que permite c...
    En stock

    $ 315.00

  • KON DXEKENHA KAN GAKA / IMAGINANDO EL DESTINO
    JAVIER CASTELLANOS MARTINEZ
    Kon dxekenha kan gaka / Imaginando el destino es un libro bilingüe en zapoteco y español en el que el profesor Castellanos se adentra en una serie de cuestionamientos que desmitifican la mirada hegemónica, colonial y occidental sobre "lo indígena". Con una enorme sabiduría, fruto de su amplia experiencia de trabajo con su comunidad, indaga en las condiciones sociales, culturale...
    En stock

    $ 400.00

  • AMÉRICA LATINA, POBLACIÓN Y DESARROLLO
    CARMEN A. MIRÓ / CASTILLO FERNÁNDEZ, DÍDIMO
    Los orígenes y la consolidación de la demografía en América Latina están indisolublemente ligados al nombre de Carmen A. Miró, pionera de los estudios de población en la región, mujer ejemplar, ampliamente reconocida no sólo por su invaluable contribución a las investigaciones y políticas demográficas, sino también por su tenacidad, entrega y compromiso con las causas justas, y...
    En stock

    $ 99.00