INVENTANDO PARA NO ERRAR

INVENTANDO PARA NO ERRAR

AMÉRICA LATINA Y EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

MARTA HARNECKER / HARNECKER, MARTA

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INTERVENCION CULTURAL
Año de edición:
2010
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-92616-78-7
Páginas:
222
Encuadernación:
Rústica

Veinte años atrás las fuerzas de izquierda en América Latina y en el mundo pasaban momentos muy difíciles. Caía el muro de Berlín, la Unión Soviética se precipitaba en el abismo y terminaba por desaparecer a finales de 1991. Privada de la necesaria retaguardia, la revolución sandinista era derrotada en las urnas en febrero de 1990 y los movimientos guerrilleros de Centroamérica se veían forzados a desmovilizarse. Era difícil imaginar que dos décadas más tarde la mayor parte de los países de América Latina iba a ser gobernada por líderes de izquierda.
Ello no ha sucedido por azar. Ha sido en América Latina donde se empezó a entender que sólo con una nueva organización política, volcada a la sociedad, inmersa en los sectores populares, practicando la unidad en la diversidad, el respeto a las diferencias étnicas, culturales, de género, etcétera, es posible sentar las bases de un nuevo proyecto político en la que la izquierda pueda asentar una hegemonía en el camino hacia un socialismo para el siglo XXI.
La izquierda maduró también en relación al movimiento popular, entendiendo que éste no debe ser tratado como la mera correa de transmisión de las decisiones del partido, sino que debe tener creciente autonomía como para tener su propia agenda de lucha y que el papel de la o las organizaciones políticas es articular las diferentes agendas en lugar de elaborar una agenda desde arriba. Ha entendido que su papel es orientar, facilitar, acompañar, y no suplantar; que es necesario eliminar toda actitud verticalista que anula la iniciativa de la gente; que es necesario aprender a escuchar, hacer un diagnóstico correcto de su estado de ánimo, poner oído atento a las soluciones que surjan desde abajo.
Por último, la izquierda latinoamericana ha comprendido que la democracia es una de las banderas más caras de la izquierda y que la lucha por la democracia es inseparable de la lucha por el socialismo, porque sólo en este sistema social se podrá desplegar plenamente la democracia.

Artículos relacionados

    1
  • VENEZUELA CRÓNICA
    DUQUE, JOSÉ ROBERTO
    "Estamos en guerra”, dice Duque, mientras escribe estas páginas en medio del segundo apagón eléctrico que afectó a Venezuela en 2019. Estado Fallido, autoritario y corrupto: la prensa y el sentido común dan su veredicto y ya no hay más verdad. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Duque propone remontarnos a 1917, momento en que se descubre que este país está asentado sobre una...
    En stock

    $ 289.00

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO / SADER, EMIR / RAMIREZ, RENÉ
    Latinoamérica está unida —más allá de su situación geográfica— por un mismo frente de lucha: las manifestaciones en favor de la democracia, de los grupos vulnerables y la defensa del patrimonio natural lo demuestran. Es a través de estas manifestaciones que la región ha convocado las miradas del mundo como una esperanza, una fractura en el muro que parecía infranqueable.Las voc...
    En stock

    $ 760.00

  • ESTADO DE EXCEPCIÓN EN ARGENTINA Y BRASIL
    MIGUEL ANGEL VEDDA / RENATO FRANCO / ANTÔNIO ÁLVARO SOARES ZUIN
    En stock

    $ 305.00

  • LA SALUD DE NUESTRA AMÉRICA
    ALEJANDRO KOHL
    Durante largos períodos de su historia el continente americano ha sido el espacio donde han proliferado las comunidades bajo asedio. Carentes de capacidad para liberarse del asediante, estos grupos humanos fueron despojados en primer lugar de su capacidad de autodeterminación política, luego de su religión y posteriormente de todos aquellos atributos culturales por los que el a...
    En stock

    $ 570.00

  • RECOLONIZACIÓN EN BOLIVIA
    MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL
    El libro Recolonización en Bolivia. Neonacionalismo extractivista y resistencia comunitaria es fruto de un encuentro de dos personas y sus respectivas miradas, unidas por un horizonte común que tras un intenso proceso de debate lograron complementarse y fundirse en un texto único que expresa íntegramente el senti-pensar de ambos. Escrito entre México y Bolivia, y también entre ...
    En stock

    $ 250.00

  • GRAMÁTICAS DEL RECONOCIMIENTO EN MÉXICO
    JAIME TORRES GUILLÉN
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • IDEAS PARA LA LUCHA
    MARTA HARNECKER / HARNECKER, MARTA
    En Ideas para la lucha, Marta Harnecker responde a las preguntas clave que se han generado durante décadas de debate, y lo hace desde nuevos ángulos que nos conducen a considerar nuevas prácticas. Porque para que la acción política sea eficaz, para que las actividades de protesta, de resistencia y de lucha logren cambiar realmente las cosas, se requiere un instrumento político ...
    Agotado

    $ 230.00

  • RECONSTRUYENDO LA IZQUIERDA
    MARTA HARNECKER / HARNECKER, MARTA
    Que es necesario reconstruir urgentemente la izquierda es algo de lo que ya no duda nadie. Para ello debe partirse del reconocimiento de las debilidades, errores y desviaciones cometidos en el pasado, analizando sus causas. En este libro se brinda una contribución en ese sentido. Una de las cuestiones centrales que en él se abordan es la crítica de la concepción de la política...
    Agotado

    $ 530.00