INVENCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

INVENCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

HUNT, LYNN

$ 480.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
TUSQUETS
Materia
Derechos humanos
ISBN:
978-987-1544-52-3
$ 480.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

El 4 de julio de 1776 se aprobaba la Declaracion de Independencia de Estados Unidos que se convertiria en la primera proclamacion de los derechos humanos. Como es posible que sus autores pertenecientes a una sociedad construida sobre la esclavitud sostuviesen que todos los hombres son creados iguales y disfrutan de ciertos derechos inalienables ? A partir de esta pregunta lynn hunt analiza con brillantez los cambios experimentados por las mentalidades individuales en el siglo xviii y su influencia en la abolicion de la tortura. Asimismo muestra como la Declaracion de Independencia estadounidense y la Declaracion de los Derechos del Hombre y del Ciudadano francesa (1789) contribuyeron a romper con la tradicion y la autoridad establecida y como en el caso de la Declaracion francesa la logica revolucionaria abrio un espacio para el debate el conflicto y el cambio. En su recorrido por la historia de los derechos humanos hunt estudia la Declaracion Universal de Derechos Humanos de 1948 para finalmente alertar sobre el resurgir de la tortura y la limpieza etnica la violacion como arma de guerra el creciente trafico sexual y la esclavitud. Sesenta anos despues de esta Declaracion Universal las Naciones Unidas han proclamado 2009 el Ano Internacional del Aprendizaje sobre los Derechos Humanos.

Artículos relacionados

    1
  • VIOLENCIA, GÉNEROS Y DERECHOS EN EL TERRITORIO
    MARIA AMELIA VITERI
    Sólo cuando entendemos que los derechos son el fin, es decir, que un vida digna es el fin de toda acción pública, podemos interiorizar que toda decisión, hasta la de aquellas obras de “cemento puro y duro” como una vía, un puente, un programa de vivienda, un sistema de alcantarillado, un sistema de riego, deben ser decisiones tomadas con enfoque de derechos “porque así serán pa...
    En stock

    $ 440.00

  • UN MUNDO SIN CÁRCELES ES POSIBLE
    ALEJANDRO GÓMEZ JARAMILLO
    Este ensayo aborda las relaciones de poder ejercidas a través de la institución carcelaria y el ejercicio descarnado que de éste se administra en el interior de la misma, haciendo evidente el fracaso en sus promesas de prevención del delito, corrección y resocialización de los condenados. Sin embargo, ante este fracaso que deslegitima el sistema penitenciario, la cárcel se fort...
    En stock

    $ 145.00

  • RECUPERANDO LA PAZ COTIDIANA
    FIRCHOW, PAMINA
    Terminar los conflictos armados es difícil; restaurar una paz duradera puede ser considerablemente más difícil aún. Recuperando la Paz Cotidiana aborda la efectividad y el impacto de las intervenciones a nivel local en las comunidades afectadas por la guerra. Utilizando una metodología innovadora para generar iniciativas participativas, Pamina Firchow encuentra que las comunida...
    En stock

    $ 435.00

  • ACCION PARA LA CONCIENCIA COLECTIVA
    VARGAS CORONEL, ANDERSON MANUEL
    Hoy, la violencia desatada en contra de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia ha vuelto a encender las alarmas sobre la existencia de un proceso de persecución sistemática en su contra. En este escenario, Acción para la conciencia colectiva plantea un análisis sobre las disputas que se han fraguado en torno a la defensa de los derechos humanos y como...
    En stock

    $ 470.00

  • DERECHOS HUMANOS Y POLÍTICA EN MÉXICO
    JACQUES COSTE
    Si bien sus efectos en la realidad cotidiana de los mexicanos son discutibles, la reforma de 2011 marcó un parteaguas en términos jurídicos para México, pues amplió la protección de los derechos humanos al amparo de la Constitución. No obstante, llama la atención que este gran avance legal se aprobó durante la presidencia de Felipe Calderón, cuyo sello distintivo fue el combate...
    En stock

    $ 250.00

  • ¿CÓMO PENSAR LA DESIGUALDAD DESDE LOS DERECHOS HUMANOS?
    CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO (COORD.)
    Una constatación evidente recorre hoy las experiencias políticas de países diversos: las herramientas democráticas y los instrumentos de derechos humanos –que han provocado avances innegables en la vida de millones de personas– resultan en gran medida insuficientes para evitar las formas extremas de marginación. En otras palabras, si bien los derechos humanos fueron fundamental...
    En stock

    $ 395.00