INVENCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

INVENCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

HUNT, LYNN

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TUSQUETS
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-987-1544-52-3

El 4 de julio de 1776 se aprobaba la Declaracion de Independencia de Estados Unidos que se convertiria en la primera proclamacion de los derechos humanos. Como es posible que sus autores pertenecientes a una sociedad construida sobre la esclavitud sostuviesen que todos los hombres son creados iguales y disfrutan de ciertos derechos inalienables ? A partir de esta pregunta lynn hunt analiza con brillantez los cambios experimentados por las mentalidades individuales en el siglo xviii y su influencia en la abolicion de la tortura. Asimismo muestra como la Declaracion de Independencia estadounidense y la Declaracion de los Derechos del Hombre y del Ciudadano francesa (1789) contribuyeron a romper con la tradicion y la autoridad establecida y como en el caso de la Declaracion francesa la logica revolucionaria abrio un espacio para el debate el conflicto y el cambio. En su recorrido por la historia de los derechos humanos hunt estudia la Declaracion Universal de Derechos Humanos de 1948 para finalmente alertar sobre el resurgir de la tortura y la limpieza etnica la violacion como arma de guerra el creciente trafico sexual y la esclavitud. Sesenta anos despues de esta Declaracion Universal las Naciones Unidas han proclamado 2009 el Ano Internacional del Aprendizaje sobre los Derechos Humanos.

Artículos relacionados

    1
  • DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AL NEOCONSTITUCIONALISMO ANDINO
    HERNÁN HERMOSA MANTILLA
    La inclusión de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en las constituciones de Colombia 1991, Perú 1993, Bolivia 1995 y Ecuador 1998 es la respuesta a la presión de los movimientos sociales que volvieron visible al sujeto comunitario entre los derechos individuales. Una década después, los pueblos indígenas ganan espacios de representación popular que conducen a la c...
    En stock

    $ 480.00

  • CONFLICTIVIDADES INTERCULTURALES
    CLAUDIA BRIONES
    Fake news, populismos y peligros ambientales por el Antropoceno irradian en los últimos años señales de crisis desconcertantes. ¿Qué otras preguntas habría que hacer para encarar los desconciertos y preocupaciones que nos abren? ¿Qué nuevos enfoques están ensayándose en las ciencias sociales para afrontar los desafíos que se nos plantean? ¿Dónde buscar definiciones más certeras...
    En stock

    $ 200.00

  • CAPTURA DEL ESTADO, MACROCRIMINALIDAD, Y DERECHOS HUMANOS
    LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Tras la declaración de guerra en contra del narcotráfico en el año 2006, México tiene más de 300 000 personas asesinadas y cientos de miles desaparecidas y desplazadas. ¿Dónde estuvo el Estado durante este tiempo? ¿Por qué parece que se hizo tan poco para evitar esas violaciones graves a los derechos humanos?Detailed explanation of government interaction with criminals and priv...
    En stock

    $ 320.00

  • IGUALMENTE LIBRES
    SAHUÍ MALDONADO, ALEJANDRO
    El fenómeno de la pobreza posee una relevancia moral y política, no únicamente económica. Entraña un problema de carácter normativo (o sea, supone un imperativo ético) que expone por qué debe ser combatida. A menudo se da por sentada la idea de que la economía y las políticas públicas que la implementan tiene que ver con la administración de los bienes y recursos escasos, asumi...
    En stock

    $ 215.00

  • DEBATES CONSTITUCIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO / RODOLFO VÁZQUEZ
    El volumen Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres reúne trabajos de personas especializadas en el área de derecho constitucional y los derechos humanos. Aborda los avances de las tres últimas décadas en la lucha por la consecución de los derechos de las mujeres y señala los diversos rezagos y retos que todavía existen en la región latinoamericana en el m...
    En stock

    $ 290.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI
    MANUEL GÁNDARA CARBALLIDO
    Este libro asume un desafío central para las tradiciones del pensamiento social: ensayar una lectura que ponga en remojo la creencia de que toda referencia a los derechos humanos está siempre animada por una intencionalidad crítica; los derechos humanos no son críticos per se. Pueden servir a una praxis de liberación, desde ya, tanto como legitimar los más complejos procesos de...
    En stock

    $ 200.00