INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE EMPLEADE

INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE EMPLEADE

AA.VV

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TALLER DE EDICIONES ECONOMICAS
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-9968-899-45-1

¿Qué derechos laborales reclamamos, qué tipo de trabajadores queremos ser y cuáles son las acciones que podrían construir ese camino?

Este es un antimanual para trabajadores culturales que comparte estrategias de resistencia, técnicas de camuflaje y métodos de contrapeso frente a la precarización y las inercias de la acumulación neoliberal que instrumentalizan nuestro quehacer en contextos como los de Centroamérica y el Caribe. Reúne diálogos sostenidos entre TEOR/éTica (Costa Rica), Beta-Local (Puerto Rico), el taller de ediciones económicas (México) y algunas organizaciones afines entre 2019 y 2023. Tiene el propósito de pensar junto con otres qué derechos laborales reclamamos, qué tipo de trabajadores queremos ser y cuáles son las acciones que podrían construir ese camino.

Artículos relacionados

    1
  • EL TRABAJO COMO TRAGEDIA UNIVERSAL
    DALPONTE, FEDERICO
    En stock

    $ 468.00

  • EL PROBLEMA DEL TRABAJO
    KATHI WEEKS
    «La defensa del trabajo no se fundamenta simplemente en la necesidad económica y el deber social; se suele comprender como una práctica moral individual y como una obligación ética colectiva». Weeks bucea en la «ética capitalista del trabajo» para entender por qué hay tan poca controversia en torno al trabajo en sí, más allá de sus condiciones.Es este componente moral lo que no...
    En stock

    $ 400.00

  • GUÍA PARA VESTIR SIN TRABAJO ESCLAVO
    SALES CAMPOS, ALBERT / SETEM
    Esta publicación quiere dar respuesta a las inquietudes de las personas que nos cuestionamos qué se esconde detrás de las etiquetas de nuestras prendas de ropa. Se hace muy difícil vestirse sin ser cómplice de un sistema que no sitúa a las personas en el centro de las decisiones. Estas páginas no son una "lista blanca" de tiendas donde ir de compras con la conciencia tranquila,...
    En stock

    $ 349.00

  • ¿QUIÉN HACE TU ROPA?
    ANDRÉS MATTA, JERÓNIMO MONTERO BRESSÁN (COORDINA
    ¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina constituye una radiografía pormenorizada de la situación actual, las perspectivas y los desafíos de la industria de indumentaria en la Argentina. En esta obra, elaborada por un número destacado de investigadores,el lector encontrará una caracterización acabada de múltiples dimensiones estrechamente...
    En stock

    $ 290.00

  • ENTRE LA GLOBALIZACIÓN Y EL TRABAJO
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    A un conjunto de problemas en torno al trabajo y los derechos de la clase trabajadora en un periodo de globalización intensiva y extensiva, es al que pretende acercarse críticamente este texto. Se trata de la reunión de cinco ensayos que tienen como propósito, primero, hacer un diagnóstico de las causas y el contexto de los problemas del trabajo en México; en segundo, reflexion...
    En stock

    $ 150.00

  • FRÁGILES
    ZAFRA, REMEDIOS
    Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida. En la necesidad solidaria de los otros la fragilidad se hace costura comunitaria. La vulnerabilidad reconocida obliga al sujeto a frenar y a sostenerse en los de al lado, pero en la nueva cultura del trabajo inmaterial para muchos la vida transcurre aislados frente a las pantal...
    En stock

    $ 420.00