(IN)JUSTICIAS URBANAS, CIUDADES (IN)JUSTAS

(IN)JUSTICIAS URBANAS, CIUDADES (IN)JUSTAS

POLÍTICAS URBANAS, MERCANTILIZACIÓN Y TURISTIFICACIÓN EN CIUDADES DE AMÉRICA LAT

AA.VV

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2021
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-1352-231-9
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica

Las ciudades son productos históricos y sociales que se han ido construyendo a lo largo de los siglos con el objetivo de vivir mejor. Sin embargo, las desigualdades y la injusticia social han estado presentes en ellas desde sus inicios. En la actualidad, el periodo de crisis por el que atravesamos pone de manifiesto, más que nunca, la necesidad de preguntarnos su futuro y la importancia de tener presentes las dimensiones ecológica y social. Las ideas de ciudad justa y derecho a la ciudad están relacionadas con la necesidad de acabar con estas desigualdades y construir entornos urbanos más habitables, sostenibles y diversos, en los que se dé un reparto equitativo del espacio y los recursos. Ahora más que nunca hace falta plantearse las preguntas: ¿qué modelo de ciudad queremos? ¿Cuáles son las políticas públicas que se pueden poner en marcha para lograr ciudades más justas? ¿Es posible alcanzar el cambio en el marco del actual sistema capitalista?

Artículos relacionados

    1
  • HÁBITAT Y ANÁLISIS URBANO-ARQUITECTÓNICO
    RESÉNDIZ VÁZQUEZ, ALEYDA
    Esta obra corresponde a la primera compilación de las investigaciones realizadas en las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC), que es uno de los programas de Doctorado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo del Instituto Politécnico Nacional, que tiene como objetivo principal la interpretación del ordenamiento y la vulnerabilidad del hábitat y de la viviend...
    En stock

    $ 350.00

  • CIUDADES Y PUERTOS DE ANDALUCÍA EN UN ATLÁNTICO GLOBAL, SIGLOS XVI-XVIII
    JUAN JOSÉ IGLESIAS RODRÍGUEZ / JOSÉ JAIME GARCÍA BERNAL / ISABEL MARÍA MELERO MUÑOZ
    Os trabajos recogidos en este volumen dan cuenta de las diversas realidades históricas vinculadas con el nuevo mundo en construcción durante los siglos XVI-XVIII, en los que las ciudades y puertos de Andalucía occidental jugaron un papel de singular importancia. De esta manera, se abordan diferentes ejes temáticos vinculados a las circulaciones y redes mercantiles, pero también...
    En stock

    $ 560.00

  • LAS CIUDADES MÁS JÓVENES
    ARANBARRI KORTABARRIA, NEREA
    En el marco de la colección Ciudad 2030, el presente libro nos da la oportunidad de disfrutar con diecisiete contribuciones de personas vinculadas al mundo académico y profesional en torno al reto de hacer de nuestras ciudades y territorios lugares más jóvenes. Cada capítulo nos regala aguja e hilo con el que tejer una gobernanza más democrática, que configure ecosistemas más j...
    En stock

    $ 555.00

  • VIVIR Y TRANSITAR EN CIUDAD UNIVERSITARIA
    CASTAÑEDA SALGADO, MARTHA PATRICIA / MENDOZA VILLAVICENCIO, HERMELINDA / OLIVOS SANTOYO, LEONARDO FELIIPE
    Las inquietudes sobre la seguridad e inseguridad en los espacios universitarios es un tema relevante hoy en día. Desde la investigación feminista se han propuesto andamiajes conceptuales y procesos metodológicos que permiten recoger las experiencias de quienes habitan esos espacios, así como sus propuestas para modificar las condiciones de riesgo que les afectan. En Vivir y tra...
    En stock

    $ 320.00

  • SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)
    RICARDO GÓMEZ MATURANO
    Este libro es una contribución a la comprensión de la ciudad, en particular de la segregación residencial y sus implicaciones en la política pública. Busca entender a la ciudad a partir de un pensamiento abstracto y lógico, en específico, apoyándose en los modelos matemáticos que lamentablemente han sido secundarios en los últimos años en los estudios urbanos. Muestra, además, ...
    En stock

    $ 300.00

  • DERECHO A LA CIUDAD
    FERNANDO CARRIÓN / DAMMERT GUARDIA DAMMERT G.
    No de los rasgos más relevantes en las últimas décadas en América Latina es el posicionamiento del derecho a la ciudad como categoría analítica, de movilización política, de debate público y de principio normativo o jurídico. Lo que Lefebvre (1968) propuso como un concepto para discutir el sistema capitalista y el rol de lo urbano en el proceso de acumulación del capital a nes ...
    En stock

    $ 300.00