VIVIENDAS URBANAS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PANDEMIA DEL COVID-19

VIVIENDAS URBANAS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PANDEMIA DEL COVID-19

UNA MIRADA DESDE LA SUSTENIBILIDAD, LA RESILIENCIA Y LA INTERDISCIPLINA

JUAN RAYMUNDO MAYORGA CERVANTES

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-8789-36-8
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Diciembre de 2019 aún parecía lejano el momento en el que tendríamos que vivir o, más bien, sobrevivir a esta pandemia que hoy día parece no tener fin, modificando toda estructura a su paso, la enfermedad que ha arrebatado tantas vidas, abre el camino hacia la evolución y reconciliación con el entorno, desplazando las actividades cotidianas del ser humano hacia el interior de la vivienda. Hoy, a casi dos años de esta “nueva forma de vida”, la pandemia ha puesto en manos del arquitecto del siglo XXI la responsabilidad de crear una arquitectura flexible e inclusiva que permita la interacción de las actividades que se llevaban a cabo en el exterior de manera libre a un espacio limitado y afectado por los efectos del cambio climático. A través del presente documento se exponen las posibles acciones que permitan la interacción con el exterior sin padecer el confinamiento físico y mental en el que hoy día nos encontramos.

Artículos relacionados

    1
  • EL VALOR COMO OBJETO DE ANÁLISIS COMPLEJO EN LA INTERRELACIÓN DE ARQUITECTURA Y CIUDAD
    MORALES RUBIO, MARÍA DEL PILAR MAGDALENA
    Este libro aborda temáticas de interés relacionadas con la arquitectura y la ciudad en razón del valor como palabra polisémica, la cual tiene injerencia en diversos procesos complejos urbanos que transforman y moldean la cotidianidad de los espacios habitables en base a lo sostenible y a sus tres pilares: lo económico, lo ambiental y lo social. Lo anterior de acuerdo a la agend...
    En stock

    $ 400.00

  • HISTORIA DEL SIGNIFICADO DE LA CONFIGURACIÓN ESPACIAL ARQUITECTÓNICA DE LA VIVIENDA SOCIAL
    BENÍTEZ BARAJAS, LUIS JORGE
    Para aproximarnos a la vivienda social y realizar un análisis diacrónico del siglo XIX a la actualidad es necesario definir cómo se conceptualiza la vivienda social en lo contemporáneo como fenómeno que caracteriza a las sociedades altamente industrializadas, y que necesitan albergar a un vasto conglomerado de individuos que interactúan entre sí. Sin embargo, satisfacer la nece...
    En stock

    $ 300.00

  • TERRITORIO, CONDICIONES DE VIDA Y EXCLUSIÓN
    CARLOS HUGO FIDEL / RAÚL DI TOMASO / CRISTINA FARÍAS
    Este trabajo discurre por un sendero conceptual que se despliega mediante dos ideas centrales: condiciones de vida y exclusión social.Dichas nociones será expuestas contrapuestas, discutidas e indagadas en relación con sus expresiones originales; serán aplicadas en itinerarios delimitados territorialmente en un trabajo concreto, y sujetas a la revisión analítica de los alcances...
    En stock

    $ 99.00

  • LAS CIUDADES MÁS JÓVENES
    ARANBARRI KORTABARRIA, NEREA
    En el marco de la colección Ciudad 2030, el presente libro nos da la oportunidad de disfrutar con diecisiete contribuciones de personas vinculadas al mundo académico y profesional en torno al reto de hacer de nuestras ciudades y territorios lugares más jóvenes. Cada capítulo nos regala aguja e hilo con el que tejer una gobernanza más democrática, que configure ecosistemas más j...
    En stock

    $ 555.00

  • COMPLEJIDAD URBANA, CENTROS COMERCIALES Y GENTRIFICATIÓN
    MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA
    En stock

    $ 200.00

  • TEJIDO RURAL URBANO
    Una de las pretensiones de Tejido rural urbano: actores sociales emergentes y nuevas formas de resistencia es actualizar la discusión en torno a los nuevos enfoques teórico-metodológicos empleados para el análisis del complejo mundo de las interacciones rural-urbanas, así como las nuevas estrategias de investigación que están poniendo a prueba. Al mismo tiempo, se presentan alg...
    En stock

    $ 570.00