INFRAPOLÍTICA

INFRAPOLÍTICA

LA DIFERENCIA ABSOLUTA (ENTRE VIDA Y POLÍTICA) DE LA QUE NINGÚN EXPERTO PUEDE HABLAR

MOREIRAS, ALBERTO

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PALINODIA
Año de edición:
2019
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-956-8438-59-3
Páginas:
150
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Nos vuelven locos con la demanda de definición –¿qué es la infrapolítica, qué no es la infrapolítica, es infrapolítica esto, es infrapolítica aquello?– como si nos importara mayormente fijar un significado, cifrar una esencia; como si eso fuera, no ya lo más importante, sino condición sine qua non para tirar adelante, usar la palabra, ver hasta qué punto puede dar de sí, explorar qué ofrece, esperar su despliegue. La sospecha inevi­table es que quieren enredarnos –quieren que nos perdamos en contradicciones, ambivalencias, inconsistencias, que nos empantanemos y que nos entre tierra y barro por la boca, porque lo peor que puede pasar, absolutamente, en un campo de reflexión teórica tan mezquino e inquisitorial como el determinado por nuestra lengua, es que aparezca en él una idea nueva, una forma distinta de ver las cosas. Y la infrapolí­tica es, o fue hace poco, una idea nueva. Y una forma distinta de ver las cosas. Pero todavía lo es y lo seguirá siendo en la medida en que no se agote su fuerza productiva, aunque pese a muchos. No sabemos por qué pesa tanto: pero dejemos ese misterio tan aburrido y letal. Empecemos por decir que, si es necesario dar una definición de infrapolítica, puedo proponer la siguiente, una entre muchas, una entre legión: la infrapolí­tica es la diferencia absoluta entre vida y política, también por lo tanto entre ser y pensar.

Artículos relacionados

    1
  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • ENFRENTARSE AL LEVIATAN
    RUNCIMAN, DAVID
    Una relectura de las ideas de 12 grandes clásicos de la filosofía política para entender los problemas de hoy en día. En 1651 Thomas Hobbes escogió como título para la obra con la que se inauguraba la filosofía política moderna el nombre de un monstruo que aparecía en el Libro de Job. Era el Leviatán, un ser de fuerza y poder incomparables que, desde entonces, se ha convertido...
    En stock

    $ 499.00

  • INFRAPOLÍTICA
    MOREIRAS, ALBERTO
    Nos vuelven locos con la demanda de definición –¿qué es la infrapolítica, qué no es la infrapolítica, es infrapolítica esto, es infrapolítica aquello?– como si nos importara mayormente fijar un significado, cifrar una esencia; como si eso fuera, no ya lo más importante, sino condición sine qua non para tirar adelante, usar la palabra, ver hasta qué punto puede dar de sí, explor...
    En stock

    $ 350.00

  • TESIS DE ABRIL
    VLADIMIR IL'ICH LENIN
    Las famosas Tesis de abril suponen el análisis más lúcido y contundente que se haya hecho sobre el proletariado ruso. Son, también, un programa de acción para una tarea concreta: el paso de la primera etapa de la revolución, en la que la burguesía detentaba el poder, a la segunda, en la que los obreros y campesinos, una vez que hubiesen desenmascarado y superado a los elementos...
    En stock

    $ 180.00

  • RASTROS Y ROSTROS DE LA BIOPOLÍTICA
    IGNACIO MENDIOLA GONZALO
    Las cuestiones tanto teóricas como empíricas que se suscitan en torno al concepto de biopolítica han cobrado una centralidad incuestionable en el ámbito de las Ciencias Sociales. El objetivo es profundizar en este concepto con el fin de adentrarnos en el modo en que están configuradas las relaciones de poder en nuestra sociedad. Para ello y con el objetivo de que la reflexión n...
    En stock

    $ 300.00

  • IDEOLOGÍA Y APARATOS IDEOLÓGICOS DEL ESTADO
    ALTHUSSER, LOUIS
    En esta obra, que representa un resumen de las investigaciones realizadas por Althusser hasta 1970, se exponen lasbases de una teoría de la ideología a partir de una interpretación global de la concepción de Marx.El autor, considerado uno de los representantes más destacados del estructuralismo francés, parte de una reflexión acerca del concepto de reproducción elaborado por Ma...
    En stock

    $ 130.00