INDUSTRIAS CULTURALES EN MÉXICO

INDUSTRIAS CULTURALES EN MÉXICO

REFLEXIONES PARA ACTUALIZAR EL DEBATE

FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ

$ 299.00
IVA incluido
Editorial:
TINTABLE
Año de edición:
2013
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-95789-6-1
Páginas:
399

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro recoge el debate respecto de la evolución de las industrias culturales, sus profundas transformaciones y la necesidad de revisar y actualizar la interpretación teórica de este fenómeno. Si bien la economía política es la perspectiva que atraviesa el conjunto de artículos comprendidos en el libro, al mismo tiempo se ponen en cuestión las certezas teórico-metodológicas y se abandonan las zonas de confort en aras de explorar vías de acceso que nos permitan comprender las industrias culturales dentro de un nuevo ecosistema comunicacional.

Aquí se ensayan distintas estrategias para dar cuenta no sólo de la evolución de las industrias culturales, sino poder comprender la mutación cultural que ha dado lugar la revolución digital.

Artículos relacionados

    1
  • CUADERNOS
    NIJINSKY, VÁSLAV
    Con saltos de casi tres metros de altura, increíbles suspensiones en el aire y un estilo en extremo sensual, Váslav Nijinsky revolucionó la danza. Fue la figura central de los Ballets Russes como bailarín y coreógrafo y allí se consolidó de cara al futuro como ícono queer, en el término de una carrera que solo duró diez años. Además de haber sido un bailarín descollante, quizás...

    $ 375.00

  • 2+5 7 ENSAYOS SOBRE ARTE
    ÁNGEL, FÉLIX
    Estos ensayos tienen la mirada crítica de quien ha dedicado su vida a estar inmerso en actividades alrededor de lo artístico. Desde su creación como pintor y artista gráfico, en la gestión de lo cultural y de la imagen, y como escritor. Aquí, centra sus reflexiones en su natal Medellín, en América Latina y en Brasil.1tEl largo calvario del grupo Medellín (1978)rn2tLos años sete...

    $ 960.00

  • AVÁNDARO 50 AÑOS
    LLANO MACEDO, LUIS MIGUEL DE (LUIS DE LLANO)
    Celebrando 50 años del Festival del ?Rock y Ruedas? de Avándaro, Luis de Llano Macedo, uno de los organizadores, protagonistas y culpables históricos del evento que cambió para siempre al rock y a la juventud de toda una generación de mexicanos recopila los testimonios, las imágenes, los relatos en primera persona y las narraciones de los cómplices y detractores, los grupos y e...

    $ 499.00

  • LA CONVULSIÓN COLIZA
    CARBAJAL, FERNANDO
    Este libro de Fernanda Carvajal posee un decisivo valor inaugural al ser el primer estudio dedicado al legendario trabajo de las Yeguas del Apocalipsis cuyo corpus estético-político y cultural aparece aquí enteramente recreado y, como tal, es un libro que merece ser destacado por su aporte disciplinar al campo de especialización crítica de las escrituras sobre arte en Chile". N...

    $ 318.00

  • ESTÉTICA DE LA PINTURA
    PINOTTI, ANDREA
    En nuestra cultura (al menos por cuanto debe a los griegos, que no es poco) ver siempre fue sinónimo de conocer. «¿Ves?» preguntamos a nuestro interlocutor cuando queremos asegurarnos de que ha comprendido, de que se ha enterado. La etimología de la lengua griega nos enseña que idea, eidos, el objeto del conocimiento, e imagen, eidolon, el objeto de nuestra visión, tienen la mi...

    $ 410.00

  • FERMENTO. ASERVO TRANSDISCIPLINARIO
    AUTORES VARIOS
    La obra "Fermento. Acervo transdisciplinar de Primal" emerge como un tratado innovador y una propuesta epistemológica radical en el ámbito de la investigación artística y la gestión del conocimiento. Concebida y desarrollada por Primal, una entidad cuya praxis se fundamenta en la "investigación artística como método de producción", este volumen trasciende la concepción tradicio...

    $ 499.00

Otros libros de la autora

  • ESCENARIO DE LA PRENSA EN EL PORFIRIATO
    FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ
    La prensa es protagonista de la vida cultural, por ello, Florence Toussaint la alumbra con el reflejo de su talento y de su mirada analítica. Generosa, crea el escenario que ilumina a cada una de las publicaciones periodísticas que recuperó. En cada página de esta obra podemos admirar el surgimiento de periódicos que marcaron el periodo de 1876 a 1911.El escenario que recuperó ...

    $ 280.00