COMO ORGANIZAR UN FESTIVAL DE CINE CON COMPROMISO SOCIAL

COMO ORGANIZAR UN FESTIVAL DE CINE CON COMPROMISO SOCIAL

AGENCIA DE COOP. GLOBAL PARA EL INTERCAMBIO CULTUR

$ 400.00
IVA incluido
Editorial:
OSIFRAGOS
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-97833-2-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El libro “Cómo organizar un festival de cine con compromiso social, un manual para organizadores de eventos cinematográficos de derechos humanos y medio ambiente”, en su versión en español, surge de la adaptación de dos volúmenes anteriormente publicados por miembros de la Human Rights Film Network, con la intención de ayudar a los festivales emergentes a dar sus primeros pasos, recopilando y sistematizando aciertos y errores de algunos de los eventos más representativos de la red. El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) asociación sin fines de lucro constituida para la defensa y educación en materia de derechos humanos y medio ambiente a través del cine, con más de 20 años de trayectoria en Argentina, llevó a cabo una traducción del manual y una adaptación al contexto latinoamericano para la realización de este tipo de eventos.

Esta ampliación del manual con entrevistas de las experiencias mexicanas, revela la intención del aumento del interés no sólo por la profesionalización del sector, sino también de un cúmulo de experiencias y relatos que aportan su propia impronta, abriendo un universo de aportes para quienes se están iniciando en el mundo de los festivales comprometidos socialmente.

En México existen 143 festivales y muestras de cine; y más de 500 Cineclubes. Somos la cuarta industria más fuerte del mundo en asistencia a salas y contamos con más de 6,633 pantallas físicas para exhibir cine. Pero a pesar de estos “aparentes logros” y creencia en que nuestra producción está blindada, el cine nacional cuenta con infinidad de brechas a vencer en este camino. Nuestra producción nacional ascendió a 176 películas en 2017 y de éstas, distribuimos solamente 88. Con 348 millones de boletos vendidos el promedio nacional de asistencia es de 2.82 boletos por mexicanx, sin embargo contamos con más de 53 millones de mexicanxs en pobreza extrema que rara vez o nunca han ido a una sala de cine. Nuestra industria es desigual, genera brechas, riqueza para unxs y nulo acceso a otrxs. Necesitamos igualdad cultural y que se garantice este derecho.

Artículos relacionados

    1
  • SANDRA MONTERROSO: THE HEALING AESTHETICS
    SANDRA MONTERROSO
    La estética de sanar: ensayos y entrevistas es una recopilación de ensayos que recorre tres décadas de la producción artística y vida de Sandra Monterroso. ¿Cómo la práctica artística puede abrir caminos para sanar? A través del performance en una plaza pública, del video o el uso de métodos tradicionales de teñido y tejido, Monterroso indaga sobre su ascendencia maya Q'eqchi' ...

    $ 500.00

  • ICONOGRAFÍA Y AUTORÍAS FEMENINAS Y QUEER
    FLAVIE FOUCHARD
    ¿Cómo visibilizar su obra en un panorama literario dominado por los autores y en el que se asocia cada vez más a una figura autorial (encarnada en un cuerpo masculino) cuando se es autora, cómo se puede uno reivindicar autor queer desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX en Francia o en España? En los nueve estudios de este volumen colectivo, se ofrecen distint...

    $ 530.00

  • LA BASILICA
    FERRARI, LEON
    Es 1985 y, desde hace dos años, León Ferrari y su compañera Alicia han comenzado un largo retorno al país. Exiliados en Brasil a causa de la infame dictadura cívico-militar en la Argentina, y con residencia en San Pablo desde 1976, vivirán de manera intermitente en la ciudad paulista y en Buenos Aires hasta 1991, año de su regreso definitivo. Es 1985 y Ferrari crea La Basílica;...

    $ 405.00

  • OPERA
    ALAN RIDING
    «Siempre he creído que la ópera es un planeta en el que las musas colaboran, unen fuerzas y rinden homenaje a todas las artes».Franco ZeffirelliApasionada, dramática y espectacular, la ópera refleja la condición humana de la forma más sugestiva y sensorial posible. Ópera es un suntuoso homenaje visual a este arte de una fuerza excepcional. Cubre las obras más importantes de tod...

    $ 900.00

  • 1000 STENCIL
    GUIDO JULIÁN INDIJ
    Stencil (del lat. Scintilla, chispa, centelleo) m. Técnica de impresión que ha encontrado en la Argentina 2000 (más que en ninguna otra parte) las condiciones óptimas de luz y temperatura para proliferar por las calles cmo el medio de expresión más propio de artistas urbanos, artesanos y militantes. Herramienta fluorescente al servicio de múltiples propuestas y mensajes con dif...

    $ 529.00

  • OBJETO, BECKETT, SONORO
    SÁNCHEZ CARDONA, LUZ MARÍA

    $ 300.00