COMO ORGANIZAR UN FESTIVAL DE CINE CON COMPROMISO SOCIAL

COMO ORGANIZAR UN FESTIVAL DE CINE CON COMPROMISO SOCIAL

AGENCIA DE COOP. GLOBAL PARA EL INTERCAMBIO CULTUR

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
OSIFRAGOS
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-97833-2-7
$ 400.00
IVA incluido
En stock

El libro “Cómo organizar un festival de cine con compromiso social, un manual para organizadores de eventos cinematográficos de derechos humanos y medio ambiente”, en su versión en español, surge de la adaptación de dos volúmenes anteriormente publicados por miembros de la Human Rights Film Network, con la intención de ayudar a los festivales emergentes a dar sus primeros pasos, recopilando y sistematizando aciertos y errores de algunos de los eventos más representativos de la red. El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) asociación sin fines de lucro constituida para la defensa y educación en materia de derechos humanos y medio ambiente a través del cine, con más de 20 años de trayectoria en Argentina, llevó a cabo una traducción del manual y una adaptación al contexto latinoamericano para la realización de este tipo de eventos.

Esta ampliación del manual con entrevistas de las experiencias mexicanas, revela la intención del aumento del interés no sólo por la profesionalización del sector, sino también de un cúmulo de experiencias y relatos que aportan su propia impronta, abriendo un universo de aportes para quienes se están iniciando en el mundo de los festivales comprometidos socialmente.

En México existen 143 festivales y muestras de cine; y más de 500 Cineclubes. Somos la cuarta industria más fuerte del mundo en asistencia a salas y contamos con más de 6,633 pantallas físicas para exhibir cine. Pero a pesar de estos “aparentes logros” y creencia en que nuestra producción está blindada, el cine nacional cuenta con infinidad de brechas a vencer en este camino. Nuestra producción nacional ascendió a 176 películas en 2017 y de éstas, distribuimos solamente 88. Con 348 millones de boletos vendidos el promedio nacional de asistencia es de 2.82 boletos por mexicanx, sin embargo contamos con más de 53 millones de mexicanxs en pobreza extrema que rara vez o nunca han ido a una sala de cine. Nuestra industria es desigual, genera brechas, riqueza para unxs y nulo acceso a otrxs. Necesitamos igualdad cultural y que se garantice este derecho.

Artículos relacionados

    1
  • NOCHES SALVAJES = NITS SALVATGES
    Libro + 3 DVD Libro: volumen colaborativo en el que han participado 21 de los autores que participaron en las ediciones de las Nits Salvatges, entre los años 2007 y 2010. Se propuso a todos los artistas implicados realizar un ejercicio de «revisitación», una reflexión a posteriori acerca de lo que supuso la experiencia de participar en las Noches Salvajes, con absoluta libertad...
    En stock

    $ 510.00

  • EL CISNE DE CRISTAL ROSA
    LUCY LIPPARD
    El cisne de cristal rosa reúne seis ensayos fundamentales de Lucy Lippard, escritos entre los setenta y los ochenta y publicados originalmente en 1995. En ellos, la autora analiza el impacto del feminismo en el arte contemporáneo y cuestiona las estructuras de poder que determinan quién crea, quién interpreta y quién accede a los espacios de legitimación. Con una mirada crítica...
    En stock

    $ 300.00

  • ENRAIZADAS. ARTE DE LOS MUROS Y RESISTENCIAS EN AMÉRICA LATINA
    MAKARAN, GAYA
    Este álbum se inspira en el arte de la naturaleza, un arte de la vida misma, que persevera y germina en los lugares menos esperados. Como los árboles de nuestra portada, enraizados en el muro, que surcan con sus potentes raíces nuestras ciudades, en simbiosis con el concreto, el arte callejero se enraíza y penetra en el espacio habitado. Juntos, naturaleza y arte del aerosol, c...
    En stock

    $ 462.00

  • INES + AGUSTIN ESTRADA
    COTA HIRIART, ANDRÉS
    En este libro de arte de pequeño formato se habla sobre la obra de Agustín Estrada y de su hija Inés, quienes viajaron a Japón y registraron (cada uno en su especialidad: él en la fotografía, ella en el dibujo) sus percepciones sobre la realidad nipona. Con un texto del documentalista y escritor mexicano Andrés Cota Hiriart, este libro resalta como una muestra del arte que se r...
    En stock

    $ 120.00

  • ¡MANDINGA SEA!
    CRISTANCHO, RAÚL / MAYA RESTREPO, LUZ ADRIANA
    La exposición -¡Mandinga sea! África en Antioquia- nació al abrigo de la Plataforma Antioquias, nombre de la iniciativa con la cual el Museo de Antioquia se unió a las efemérides del Bicentenario de la Independencia del departamento (1813-2013), y tuvo lugar entre el 3 de diciembre de 2013 y el 3 de marzo de 2014. La muestra, tanto como el catálogo que aquí presentamos, invitó ...
    En stock

    $ 590.00

  • TEORÍA DEL ARTE Y CULTURA DIGITAL
    MARTIN PRADA, JUAN
    "Este libro aborda las principales cuestiones y retos de la estética y de la teoría del arte en el cada vez más complejo contexto de la cultura digital. Ofrece un amplio, profundo y detallado estudio de los nuevos interrogantes, categorías y conceptos emergidos en el campo artístico a consecuencia de las transformaciones provocadas por la revolución informática, poniendo especi...
    En stock

    $ 510.00