COMO ORGANIZAR UN FESTIVAL DE CINE CON COMPROMISO SOCIAL

COMO ORGANIZAR UN FESTIVAL DE CINE CON COMPROMISO SOCIAL

AGENCIA DE COOP. GLOBAL PARA EL INTERCAMBIO CULTUR

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
OSIFRAGOS
Materia
Derechos humanos
ISBN:
978-607-97833-2-7
$ 400.00
IVA incluido
En stock

El libro “Cómo organizar un festival de cine con compromiso social, un manual para organizadores de eventos cinematográficos de derechos humanos y medio ambiente”, en su versión en español, surge de la adaptación de dos volúmenes anteriormente publicados por miembros de la Human Rights Film Network, con la intención de ayudar a los festivales emergentes a dar sus primeros pasos, recopilando y sistematizando aciertos y errores de algunos de los eventos más representativos de la red. El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) asociación sin fines de lucro constituida para la defensa y educación en materia de derechos humanos y medio ambiente a través del cine, con más de 20 años de trayectoria en Argentina, llevó a cabo una traducción del manual y una adaptación al contexto latinoamericano para la realización de este tipo de eventos.

Esta ampliación del manual con entrevistas de las experiencias mexicanas, revela la intención del aumento del interés no sólo por la profesionalización del sector, sino también de un cúmulo de experiencias y relatos que aportan su propia impronta, abriendo un universo de aportes para quienes se están iniciando en el mundo de los festivales comprometidos socialmente.

En México existen 143 festivales y muestras de cine; y más de 500 Cineclubes. Somos la cuarta industria más fuerte del mundo en asistencia a salas y contamos con más de 6,633 pantallas físicas para exhibir cine. Pero a pesar de estos “aparentes logros” y creencia en que nuestra producción está blindada, el cine nacional cuenta con infinidad de brechas a vencer en este camino. Nuestra producción nacional ascendió a 176 películas en 2017 y de éstas, distribuimos solamente 88. Con 348 millones de boletos vendidos el promedio nacional de asistencia es de 2.82 boletos por mexicanx, sin embargo contamos con más de 53 millones de mexicanxs en pobreza extrema que rara vez o nunca han ido a una sala de cine. Nuestra industria es desigual, genera brechas, riqueza para unxs y nulo acceso a otrxs. Necesitamos igualdad cultural y que se garantice este derecho.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS HUMANOS Y POLÍTICA EN MÉXICO
    JACQUES COSTE
    Si bien sus efectos en la realidad cotidiana de los mexicanos son discutibles, la reforma de 2011 marcó un parteaguas en términos jurídicos para México, pues amplió la protección de los derechos humanos al amparo de la Constitución. No obstante, llama la atención que este gran avance legal se aprobó durante la presidencia de Felipe Calderón, cuyo sello distintivo fue el combate...
    En stock

    $ 250.00

  • PENSAMIENTO PACIFISTA
    ENRIC PRAT
    La actividad pacifista necesita, si quiere ser fecunda, el conocimiento , la actualización e interrelación de un conjunto de ideas y experiencias pacifistas de épocas anteriores con las reflexiones y propuestas actuales y de futuro. Hay un conjunto de personajes históricos, escritores e intelectuales que aportaron ideas que hoy son centrales en el pacifismo contemporáneo, pero ...
    En stock

    $ 299.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA
    LUIS RONIGER
    Los derechos humanos en América Latina revelan avances y retrocesos en la progresiva, aunque todavía incompleta, articulación entre discursos,normas y prácticas de protección a esos derechos fundamentales de las personas,al respeto a su integridad física y a su dignidad.De manera sistemática, este libro registra esos procesos,siguiendo una perspectiva que contempla los anclajes...
    En stock

    $ 220.00

  • RECUPERANDO LA PAZ COTIDIANA
    FIRCHOW, PAMINA
    Terminar los conflictos armados es difícil; restaurar una paz duradera puede ser considerablemente más difícil aún. Recuperando la Paz Cotidiana aborda la efectividad y el impacto de las intervenciones a nivel local en las comunidades afectadas por la guerra. Utilizando una metodología innovadora para generar iniciativas participativas, Pamina Firchow encuentra que las comunida...
    En stock

    $ 435.00

  • LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES EN MÉXICO
    LUIS MONTAÑO HIROSE
    "El presente libro estudia uno de los fenómenos organizacionales más relevantes del presente siglo, el de la responsabilidad social. El extraordinario poderío que han alcanzado las empresas globales, aunado al retiro gradual del Estado de varias de sus funciones sociales y las limitaciones de acción de las organizaciones de la sociedad civil, en conjunción con el deterioro ecol...
    En stock

    $ 565.00

  • LA DISCAPACIDAD
    LILIANA DÍAZ
    En stock

    $ 265.00