ESCENARIO DE LA PRENSA EN EL PORFIRIATO

ESCENARIO DE LA PRENSA EN EL PORFIRIATO

FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ELEMENTUM
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-607-9298-56-2

La prensa es protagonista de la vida cultural, por ello, Florence Toussaint la alumbra con el reflejo de su talento y de su mirada analítica. Generosa, crea el escenario que ilumina a cada una de las publicaciones periodísticas que recuperó. En cada página de esta obra podemos admirar el surgimiento de periódicos que marcaron el periodo de 1876 a 1911.

El escenario que recuperó Florence, con tenacidad y precisión, lo mismo enumera con datos precisos a 576 publicaciones periodísticas que circularon en ese periodo, como cita esas páginas ya amarillentas bien protegidas de la Hemeroteca Nacional.

Esta obra coloca al periodismo en el centro de un contexto complejo como fue el Porfiriato. La historia del periodismo que se escribe ésta detalla lo que pasa en la capital del país en esa época, pero no descuida a los estados y también menciona los periódicos que se fundaron del norte al sur de la República Mexicana. Escenario de la prensa en el Porfiriato es sin duda el libro donde Florence Toussaint, investigadora, maestra y especialista, pone en práctica de manera sobresaliente los tres objetivos básicos para escribir la historia del periodismo: recuperar, reconstruir e interpretar.

Artículos relacionados

    1
  • ADIOS A LOS MEDIOS
    TREJO DELARBRE, RAUL
    Hemos comenzado a decir adiós a los medios tal y como los habíamos conocido. Hoy la comunicación de masas coexiste y se retroalimenta con las redes sociodigitales. La gran transformación cultural y política de nuestra época es la descentralización de la creación y las decisiones, pero también en la divulgación de mensajes y contenidos. El empleo intensivo de pantallas durante l...
    En stock

    $ 249.00

  • LA COMEDIA ENLATADA
    ROSA ALVAREZ BERCIANO
    Entre finales de los años cuarenta y el final del milenio se han estrenado en el "prime time" norteamericano centenares de comedias. Esta historia crítica de la comedia televisiva explora las cambiantes formas de su producción en la que incidieron las transformaciones tecnológicas, económicas, industriales y estéticas. La televisión en directo, producida en Nueva York, la seri...
    En stock

    $ 210.00

  • CAMARA OBSCURA 76
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 70.00

  • EL CANDIDATO "MARCA"
    ROCIO ZAMORA MEDINA
    En stock

    $ 515.00

  • HUMO EN LOS OJOS
    RAQUEL PEGUERO
    Lo que uno espera de un reportero es que tenga obsesiones: sin complacencias, sin superficialidades, sin ignorancia. Con conocimiento de causa a través del estudio y la investigación, y con pasión. Sólo así se puede ser un buen periodista.Obsesión y pasión en ocuparse, por ejemplo, del cine mexicano para descubrir la esencia de su industria, sus problemas y sus posibles solucio...
    En stock

    $ 115.00

  • CÓMO INFORMAR SOBRE LA VIOLENCIA MACHISTA
    JOSE MARIA CALLEJA
    Los asesinatos de mujeres a manos de hombres con los que tienen un vínculo no están tratados de forma proporcionada a su gravedad en los medios de comunicación. Cada año, como media, se­senta hombres asesinan a sesenta mujeres y una decena de niños quedan huérfanos, siendo la violencia machista la primera causa de muerte violenta en España. Sin embargo, los medios de comunicaci...
    En stock

    $ 399.00

Otros libros de la autora

  • INDUSTRIAS CULTURALES EN MÉXICO
    FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ
    Este libro recoge el debate respecto de la evolución de las industrias culturales, sus profundas transformaciones y la necesidad de revisar y actualizar la interpretación teórica de este fenómeno. Si bien la economía política es la perspectiva que atraviesa el conjunto de artículos comprendidos en el libro, al mismo tiempo se ponen en cuestión las certezas teórico-metodológicas...
    En stock

    $ 299.00