ESCENARIO DE LA PRENSA EN EL PORFIRIATO

ESCENARIO DE LA PRENSA EN EL PORFIRIATO

FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL ELEMENTUM
Materia
Periodismo y crónica
ISBN:
978-607-9298-56-2
$ 280.00
IVA incluido
En stock

La prensa es protagonista de la vida cultural, por ello, Florence Toussaint la alumbra con el reflejo de su talento y de su mirada analítica. Generosa, crea el escenario que ilumina a cada una de las publicaciones periodísticas que recuperó. En cada página de esta obra podemos admirar el surgimiento de periódicos que marcaron el periodo de 1876 a 1911.

El escenario que recuperó Florence, con tenacidad y precisión, lo mismo enumera con datos precisos a 576 publicaciones periodísticas que circularon en ese periodo, como cita esas páginas ya amarillentas bien protegidas de la Hemeroteca Nacional.

Esta obra coloca al periodismo en el centro de un contexto complejo como fue el Porfiriato. La historia del periodismo que se escribe ésta detalla lo que pasa en la capital del país en esa época, pero no descuida a los estados y también menciona los periódicos que se fundaron del norte al sur de la República Mexicana. Escenario de la prensa en el Porfiriato es sin duda el libro donde Florence Toussaint, investigadora, maestra y especialista, pone en práctica de manera sobresaliente los tres objetivos básicos para escribir la historia del periodismo: recuperar, reconstruir e interpretar.

Artículos relacionados

    1
  • CRÓNICA DE UN PAÍS EMBOZADO
    LAURA CASTELLANOS
    "Esta es la crónica de un México devastado. En su geografía hay personas que se cubren el rostro con máscaras de nailon, pasamontañas, paliacates, "capuchas," mascadas, camisetas. Los embozos exponen sin proponérselo esa devastación y son empleados -de forma ocasional o permanente-con distintos fines: confrontarse con el Estado, defender una comunidad o un territorio, proteger ...
    En stock

    $ 298.00

  • HUMO EN LOS OJOS
    RAQUEL PEGUERO
    Lo que uno espera de un reportero es que tenga obsesiones: sin complacencias, sin superficialidades, sin ignorancia. Con conocimiento de causa a través del estudio y la investigación, y con pasión. Sólo así se puede ser un buen periodista.Obsesión y pasión en ocuparse, por ejemplo, del cine mexicano para descubrir la esencia de su industria, sus problemas y sus posibles solucio...
    En stock

    $ 115.00

  • LOS RITUALES DEL CAOS
    MONSIVÁIS, CARLOS
    Si, además de la realidad, algo se opone a lo uniforme, son las crónicas urbanas de personajes y creencias. Así, por ejemplo. Este auge de lo diverso admite la convivencia, divertida o resignada, contradictoria y complementaria, de Luis Miguel y el Niño Fidencio, de El Santo, el enmascarado de Plata, y el Metro, de Sting y los coleccionistas de pintura virreinal. Lo antes menci...
    En stock

    $ 228.00

  • MEDIOS Y CLOACAS: ASÍ CONSPIRA EL ESTADO PROFUNDO CONTRA LA DEMOCRACIA
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    En stock

    $ 510.00

  • PERIODISMO MOJO
    ALEXANDRA MARÍA SANDULESCU BUDEA
    La aparición del Mobile Journalism, periodismo móvil cuyas principales herramientas son los dispositivos inalámbricos, ha supuesto un auténtico terremoto dentro del sector. En la actualidad, los medios de comunicación apuestan por estructuras deslocalizadas y perfiles profesionales interdisciplinares. La adaptación de todos los actores informativos al entorno digital se convier...
    En stock

    $ 430.00

  • PERIODISMO EN RED
    ANDREU CASTELLET / JOAN PEDRO-CARAÑANA
    Partiendo de la necesidad de actualizar la reflexión sobre el periodismo de acuerdo con las transformaciones más recientes en el ecosistema comunicativo digital, y con la intención de aportar un enfoque multidimensional, Periodismo en red: acción y reflexión reúne los trabajos de un nutrido grupo de académicos vinculados al departamento de Periodismo y Nuevos Medios de la Unive...
    En stock

    $ 605.00

Otros libros de la autora

  • INDUSTRIAS CULTURALES EN MÉXICO
    FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ
    Este libro recoge el debate respecto de la evolución de las industrias culturales, sus profundas transformaciones y la necesidad de revisar y actualizar la interpretación teórica de este fenómeno. Si bien la economía política es la perspectiva que atraviesa el conjunto de artículos comprendidos en el libro, al mismo tiempo se ponen en cuestión las certezas teórico-metodológicas...
    En stock

    $ 299.00