"INDIOS ALTIVOS E INQUIETOS"

CONFLICTO Y POLÍTICA POPULAR EN EL TIEMPO DE LAS SUBLEVACIONES : RIOBAMBA EN 1764 Y OTAVALO EN 1777

MIREYA SALGADO GÓMEZ

$ 500.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-746-0
Páginas:
265

En su libro sobre los levantamientos indígenas de los corregimientos de Riobamba, en 1764, y Otavalo en 1777, Mireya Salgado hace añicos la mismísima categoría de “indio”, que ocupa un lugar central en la historiografía colonial. Si miramos de cerca estas dos insurrecciones, encontramos que los protagonistas de uno y otro acontecimiento atravesaron experiencias disímiles de etnogénesis urbana y rural. No obstante, la histografía insiste en que compartieron una misma identidad colonial, la de “indios”.

El trabajo de Salgado es riguroso y provocativo. Demuestra que lo indígena en las Américas es una máscara que oculta diferencias profundas en las dinámicas de rebelión y etnogénesis, es decir en la forma en que comunidades e individuos indígenas siempre se transformaron. Riobamba y Otavalo sufrieron levantamientos indígenas por causas similares: la crisis obrajera, las epidemias y los terremotos de Quito del siglo XVIII. Sin embargo, los levantamientos y los discursos políticos de rebelión fueron radicalmente distintos, a pesar de la cercanía geográfica entre ambos lugares.

La obra de Salgado es un aporte importante al estudio de las políticas indígenas desencadenadas por las reformas borbónicas. Debe ser integrada a los estudios de Charles F. Walker, Sergio Serulmikov y Sinclair Thomson sobre los levantamientos de Túpac Amaru en el Cusco y Túpac Katari en el Alto Perú.

Artículos relacionados

    1
  • MOVIMIENTO Y ESPACIO EN LENGUAS DE AMÉRICA
    LILIÁN GRACIELA GUERRERO VALENZUELA
    En conjunto, el volumen ofrece una nueva mirada sobre las construcciones de movimiento desde la interfaz semántico-sintáctica del movimiento y espacio en ocho lenguas habladas en el Amazonas, Nicaragua y México. Poro algunas de estas lenguas, esta contribución constituye el primer acercamiento al movimiento y espacio (yonomani, mayangna, odam); para otras, se ofrece un análisis...
    En stock

    $ 240.00

  • PENSAMIENTO POLÍTICO Y GENEALOGÍA DE LA DIGNIDAD EN AMÉRICA LATINA
    ANA LUISA GUERRERO / JORGE OLVERA GARCÍA / JULIO CÉSAR OLVERA GARCÍA
    Este libro contiene el desarrollo de preocupaciones teóricas y filosóficas estrechamente vinculadas, como son los conceptos de ciudadanía, democracia, derechos humanos e interculturalidad desde Latinoamérica. El supuesto más importante que lo recorre, a pesar de los distintos enfoques que el lector podrá constatar, es el que sostiene la necesidad de ubicar los procesos propios ...
    En stock

    $ 460.00

  • EL CARNAVAL DE YAUTEPEC
    HECTOR DANIEL BASTIDA SALOMON
    El carnaval en Yautepec, nos enseña también, que la cultura solo existe en plural… Que se trata de un ejercicio humano, a través del cual nos acercamos a una concepción de cultura, desde los horizontes propios de nuestros pueblos… Se trata de algo que nace de nuestros territorios y de quienes ahí habitan, a ejercicios de creación que construimos comunitariamente, por lo tanto, ...
    En stock

    $ 90.00

  • REFUNDACION DEL ESTADO EN AMERICA LATINA
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    En este libro, el autor asume el riesgo de repensar, desde los eventos actuales en América Latina, propuestas de nuevos órdenes tanto en lo político como en lo social y cultural. A partir de experiencias como las de Ecuador y Bolivia, concluye en la necesidad de refundar el Estado desde la diversidad de los pueblos que lo sustentan. Propone la construcción de estados plurinaci...
    En stock

    $ 325.00

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS
    DE LAS CASA, FRAY BARTOLOMÉ
    Fray Bartolomé de las casas vierte toda la indignación acumulada tras presenciar durante medio siglo la conquista de América. A través de la descripción de atrocidades encadenadas, rítmica y reiterativamente hasta presentar una visión apocalíptica de la aniquilación de un mundo, los indios atormentados se transfiguran en símbolo de la dignidad humana. ...
    En stock

    $ 195.00

  • MALADRÓN
    HURTADO HERAS, SAÚL / MARTÍNEZ REBOLLAR, LINO / VARGAS, TZARA
    Maladrón. Epopeya de los Andes Verdes (1969), de Miguel Ángel Asturias, es una novela alegórica que confronta dos visiones del mundo: la indígena y la española. En esta obra, se recrea el mito cristiano del ladrón crucificado, trasladándolo a tierras americanas para entretejer una compleja fábula sobre la conquista, la caída de los pueblos originarios y el desencanto de los con...
    En stock

    $ 250.00