NARRATIVA DE ACCIÓN GUERRILLERA

NARRATIVA DE ACCIÓN GUERRILLERA

RESISTENCIA EN NELTUME

CECILIA VERA WILKE

$ 325.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES OXÍMORON
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-9498-14-5
Páginas:
139

A partir de la lectura y el análisis discursivo de obras como “Guerrilla en Neltume. Una historia de lucha y resistencia en el sur de Chile” (2003) del Comité Memoria Neltume y “El último. Sumarísima relación de Samuel Huerta Mardones” (2004) de Omar Saavedra Santis, es posible advertir dentro de la literatura chilena el surgimiento de una narrativa que expone la experiencia de resistencia armada en el sur del país durante la dictadura, la cual se enmarca dentro de la tradición literaria de los relatos de guerrilla en América Latina. Esos relatos se plantean desde una mirada crítica que permite la reflexión e incentiva la discusión que aún no se ha hecho en torno a la experiencia guerrillera en Chile. La importancia de este ensayo radica en que abre paso a un análisis social y cultural que, olvidado por la crítica chilena, examina y establece las bases narrativas de las obras que hablan sobre los sucesos históricos y culturales sucedidos en Chile en aquella época.

Artículos relacionados

    1
  • CALCHAQUÍES EN CÓRDOBA
    ZELADA, VIRGINIA
    Primer premio Concurso Nacional de Tesis de Licenciatura en HistoriaXVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia180 p. ; 23 x 16 cm. - (Bicentenario)ISBN 978-987-816-443-4 El valle Calchaquí fue el escenario de un largo proceso deresistencia indígena a los continuos intentos de penetraciónespañola que buscaban su dominio y el control de la manode obra indígena durant...
    En stock

    $ 405.00

  • PENSAR AYOTZINAPA
    ROSAURA MARTINEZ RUIZ
    ¿Qué significa la denuncia “Fue el Estado”? Por supuesto, la muy justificada sospecha de que miembros de fuerzas públicas federales y del ejército participaron o fueron cómplices, en hecho u omisión, en la agresión a estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos –mejor conocida como la Normal rural de Ayotzinapa–, y en la desaparición de 43 de ellos, actos por los que aún no han ...
    En stock

    $ 100.00

  • LOS ORÍGENES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO. LA ESCUELA AUSTRÍACA
    ROMERO SOTELO, Mª EUGENIA
    Estudio histórico de las raíces del pensamiento ortodoxo neoliberal contemporáneo en México a partir de sus principales exponentes: Luis Montes de Oca, Faustino Ballvé, Gustavo R. Velasco y Aníbal de Iturbide. La conformación de esta corriente fue un acto consciente de un sector de la élite económica con el fin de crear un proyecto alternativo al nacionalismo económico surgido ...
    En stock

    $ 270.00

  • EL SENTIDO PLURAL
    JEANNETH YÉPEZ MONTÚFAR
    Este libro muestra la conexión entre los ciclos rituales de los pueblos Chachis y Negro y el desarrollo de su sistema político en el norte de Esmeraldas. Un texto clave en la antropología, que ilustra la riqueza de las comunidades en la llamada provincia verde. ...
    En stock

    $ 335.00

  • HABLAR LENGUAS INDÍGENAS HOY
    VIRGINIA UNAMUNO / CAROLINA GANDULFO / HÉCTOR ANDREANI
    ¿Cómo investigar nuevos usos de lenguas indígenas mediante abordajes colaborativos con sus hablantes? En este libro se exponen etnografías, relatos y experiencias sobre cambios en los usos de las lenguas indígenas contemporáneas, situadas en tres provincias argentinas: Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Estas investigaciones en co-labor proponen, así, un viaje por diferen...
    En stock

    $ 440.00

  • TEORÍA ETNOGRÁFICA
    MARTÍNEZ, ISABEL
    La obra constituye una crónica dedicada a narrar el diálogo que la autora entabló, desde el año 2002 hasta la redacción final, con rarámuri o tarahumaras de distintas regiones de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México. El corazón del presente escrito es el registro del proceso de construcción de una teoría etnográfica sobre la antropología rarámuri, es decir, de una metodol...
    En stock

    $ 400.00