IDENTIDAD Y MEMORIA EN LAS POETAS MEXICANAS DEL SIGLO XX

IDENTIDAD Y MEMORIA EN LAS POETAS MEXICANAS DEL SIGLO XX

GLORIA VERGARA

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2007
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-968-859-678-4
Páginas:
221

Este volumen muestra un panorama de las poetas mexicanas del siglo XX. En sus distintas etapas, la imagen de la mujer conforma aspectos identitarios de la cultura. La pasión, el deseo, la soledad, el rechazo social, los roles predeterminados, el enfrentamiento amoroso, lo sagrado y la búsqueda interior son algunos de los de los aspectos que se abordan en la poesia de Concha Urquiza, Dolores Castro, Rosario Castellanos, Enriqueta Ochoa, Ulalume González de León, Gloria Gervitz, Elva Macías, Elsa Cross, Verónica Volkow, Pura López Colomé y María Baranda. “Las mujeres revisadas tienen, como características comunes —además de un destacado y consumado oficio—, la irreverencia natural como signo de época: ponen el dedo en la llaga y el ojo en la nube. Van señalando aspectos inciertos, dolorosos, de la condición humana, mientras miran alto en pos de lo divino o, simplemente, en la búsqueda de la comprensión simbólica del lenguaje que, en último término, es también una forma de la comprensión del ser. Se trata de mujeres nacidas entre 1910 y 1962, mujeres desdobladas, poetas que son siempre otras: ensayistas, traductoras, profesoras, talleristas...”. —Ada Aurora Sánchez

Artículos relacionados

    1
  • LAS ABUELAS EN LA LITERATURA MEXICANA ESCRITA POR MUJERES
    CÁNDIDA ELIZABETH VIVERO MARÍN
    Las abuelas, como figura emblemática de las familias mexicanas, han sido poco representadas en la literatura escrita por mujeres, particularmente en la novela. Tampoco han sido objeto de estudio para la crítica literaria feminista en México, pues prácticamente no se ha escrito en torno a su imagen. Escaso el número de autoras que las abordan y nulo el interés por su análisis, l...
    En stock

    $ 226.00

  • MUJERES NOVELISTAS
    ALICIA REDONDO GOICOECHEA / REDONDO GOICOECHEA, ALICIA
    Estudio crítico sobre narradoras españolas nacidas después de 1960, que han publicado sus obras en la década de los noventa. El grupo ofrece una notable variedad de tendencias, ideología, temas, estilos y recursos narrativos, todo lo cual prueba la estupenda salud de la novela y la libertad que ha adquirido la narrativa de mujeres. En el análisis se contempla la producción lite...
    En stock

    $ 620.00

  • VOCES DE MUJER EN LA POESÍA ESPAÑOLA DE TRANSICIÓN
    PAYERAS GRAU, Mª. (ED.)
    Durante los años de la Transición la presencia femenina en la vida pública se hizo visible en numerosos ámbitos. La incorporación de importantes voces de mujer al campo literario fue posible gracias al paulatino pero inexorable esfuerzo que ellas hicieron por visibilizarse y alcanzar sus objetivos en aquella cambiante sociedad. En este volumen se presentan catorce ensayos desti...
    En stock

    $ 420.00

  • LITERATURA Y PATERAS
    SOLER-ESPIAUBA / SOLER ESPIAUBA (COORD.), DOLORES
    Escritores, periodistas e investigadores se dan cita en las páginas de este libro para analizar una de las mayores tragedias de la sociedad occidental contemporánea como es la inmigración clandestina, y su recepción como tema en la literatura actual. A lo largo de sus capítulos se aborda la cuestión de las pateras y el paso del Estrecho para, a continuación, abrirse a temática...
    En stock

    $ 30.00

  • CONTROL DE LA PALABRA, EL
    SCHIFFRIN, ANDRE
    Han pasado cinco años desde la publicación de La edición sin editores, el libro anterior de André Schiffrin. Cinco años que han visto cómo se desmoronaba el imperio Messier, cómo Hachette y Wendel se repartían Vivendi y cómo se vendí­a éditions du Seuil a La Martiniarre/Wertheimer/Chanel: una conmoción sin precedentes dentro del mundo de la edición francesa. André Schiffrin des...
    En stock

    $ 186.00

  • UN CUARTO PROPIO/TRES GUINEAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Este volumen reúne dos referentes de la literatura del siglo XX. En Un cuarto propio (1929), un clásico de los estudios de teoría y crítica feminista, Woolf pone en tela de juicio ciertos temas que todavía hoy deben debatirse: la dependencia económica, el papel de la mujer en el seno familiar o su función como musa, con lo cual contrasta con su ausencia en la práctica artística...
    En stock

    $ 429.00