IDENTIDAD Y MEMORIA EN LAS POETAS MEXICANAS DEL SIGLO XX

IDENTIDAD Y MEMORIA EN LAS POETAS MEXICANAS DEL SIGLO XX

GLORIA VERGARA

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2007
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-968-859-678-4
Páginas:
221

Este volumen muestra un panorama de las poetas mexicanas del siglo XX. En sus distintas etapas, la imagen de la mujer conforma aspectos identitarios de la cultura. La pasión, el deseo, la soledad, el rechazo social, los roles predeterminados, el enfrentamiento amoroso, lo sagrado y la búsqueda interior son algunos de los de los aspectos que se abordan en la poesia de Concha Urquiza, Dolores Castro, Rosario Castellanos, Enriqueta Ochoa, Ulalume González de León, Gloria Gervitz, Elva Macías, Elsa Cross, Verónica Volkow, Pura López Colomé y María Baranda. “Las mujeres revisadas tienen, como características comunes —además de un destacado y consumado oficio—, la irreverencia natural como signo de época: ponen el dedo en la llaga y el ojo en la nube. Van señalando aspectos inciertos, dolorosos, de la condición humana, mientras miran alto en pos de lo divino o, simplemente, en la búsqueda de la comprensión simbólica del lenguaje que, en último término, es también una forma de la comprensión del ser. Se trata de mujeres nacidas entre 1910 y 1962, mujeres desdobladas, poetas que son siempre otras: ensayistas, traductoras, profesoras, talleristas...”. —Ada Aurora Sánchez

Artículos relacionados

    1
  • XENOGRAFÍAS FEMENINAS EN EUROPA
    ALFARO AMIEIRO, MARGARITA / MANGADA CAÑAS, BEATRIZ C.
    El Atlas literario intercultural. Xenografías femeninas en Europa responde a dos elementos organizativos: el concepto geográfico de atlas literario y la noción de xenografías femeninas o escritura realizada por mujeres extranjeras. Ambos rasgos indican que hay un elemento en común a todas las autoras y a los temas tratados en relación con el concepto de interculturalidad lingüí...
    En stock

    $ 425.00

  • FICCIONES DE LA LEY
    RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL
    Se ha tendido a ilustrar la relación entre derecho y literatura resaltando obras como Billy Budd, el Libro de Ester, El proceso, El mercader de Venecia, A sangre fría, La muerte de Iván Ilich, Antígona, Matar a un ruiseñor, Almas muertas, y un largo etcétera. En estas obras, el centro se fija en el ámbito de la representación, razón por la cual se resaltan las figuras de abogad...
    En stock

    $ 520.00

  • NEUROSIS SUSTANCIAS Y LITERATURA
    MAIANA H.
    En stock

    $ 299.00

  • TERRITORIO DE LEONAS
    ANA ROSA DOMENELLA COORD.
    El "Territorio de leonas" desplegado para los muchos o pocos lectores de narrativa mexicana contemporánea propone la aventura de transitar por esos espacios de los márgenes que los cartógrafos del siglo XV advertían como inexplorados y, en consecuencia, peligrosos para los viajeros. ...
    En stock

    $ 200.00

  • ESCRITURA INVISIBLE,LA
    VENTI, PATRICIA
    Desde sus comienzos en los años cincuenta hasta su suicidio en 1972, Pizarnik siempre buscó forjarse una voz propia. Su producción literaria, influida al principio por el romanticismo alemán, el surrealismo y el simbolismo franceses, intentó hallar un discurso diferente a través de transgresiones léxicas y argumentales. En su prosa inédita se produce una ruptura de la narración...
    En stock

    $ 417.00

  • ESCRITURAS EN RESISTENCIA
    Escrituras en resistencia. Taller de narrativas contra la violencia feminicida (Ciudad Juárez-Ciudad de México), editado por Susana Báez Ayala, Patricia Ravelo Blancas y Leticia Sánchez García, además de proponer una novedosa metodología académica de investigación-acción desde la multidisciplina literaria: antropológica y psicológica, compila las valientes voces de Rosario Acos...
    En stock

    $ 150.00