HOMO SOLIDARICUS

HOMO SOLIDARICUS

SKJERVE, INGVAR / HARSVIK, WEGARD

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-84-18684-36-4

Una excelente arma ideológica para las fuerzas progresistas que luchan por un mundo más justo.

Portal Radikal, Noruega

La solidaridad y el comportamiento social no se aprende, se encuentra en nuestro material genético. Por lo tanto, tenemos el potencial de crear un mundo más justo. Podemos convertirnos en Homo solidaricus, si organizamos la sociedad para que estimule nuestro lado empático. Klassekampen, NoruegaLos nuevos conocimientos de la biología, la ciencia del comportamiento y la economía, en los últimos 50 años, han dado un vuelco a las ideas sobre los seres humanos. Especialmente a la noción de Homo Economicus, la idea de que todos tenemos un interés propio estrecho como objetivo en todo lo que hacemos, ha cambiado.

En este libro, Wegard Harsvik e Ingvar Skjerve nos presentan un opuesto al Homo Economicus: el Homo Solidaricus.

Introduce nuevos conocimientos que demuestran que la cooperación es fundamental para nosotros como especie. Los autores nos dejan ver cómo esto también debe tener consecuencias en la forma en que discutimos la política y creamos buenas sociedades. La solidaridad y la comunidad no es una lucha contra la naturaleza humana. Están profundamente arraigadas en nosotros.

Artículos relacionados

    1
  • LIBRES, DIGNOS VIVOS
    BOLLIER, DAVID / HELFRICH, SILKE
    Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes es un replanteamiento fundacional de los comunes, los sistemas sociales autogestionados que los seres humanos han usado para satisfacer sus necesidades durante miles de años. Desde la pesca a los bosques, pasando por las monedas alternativas y hasta la aplicación del código abierto en todos los contextos, las personas ca...
    En stock

    $ 450.00

  • FIGURACIONES TRANSCULTURALES
    BASAIL RODRIGUEZ, ALAIN / AXEL KÖHLER / MARÍA LUISA DE LA GARZA
    "Las contribuciones que integran esta obra recorren diversos temas de interés y relevancia en los debates contemporáneos desde perspectivas críticas de la cultura, la comunicación y la política. Se comparte como supuesto que los ámbitos discursivo simbólicos son lugares constitutivos de acumulación de capitales y articuladores de abigarrados regímenes de poder de orden epistémi...
    En stock

    $ 300.00

  • YERBA MATE Y COOPERATIVISMO EN LA ARGENTINA
    RODRÍGUEZ, LISANDRO
    El lugar de relevancia del cooperativismo en la región yerbatera argentina respondo a fuerzas históricas estructurales. Asi, las entidades descriptas en oslo libro constituyen actores característicos de la historia económica del Noreste Argentino. So presentan aquí la génesis y la trayectoria de estas organizaciones con la premisa do responder al interrogante de cómo los pequeñ...
    En stock

    $ 205.00

  • BIOS PRECARIO
    DE MAURO RUCOVSKY MARTÍN A.
    Vacas, perros y trabajadorxs precarizadxs. Un presente azotado por trozos de mundo. Virus, bacterias y ciertas grietas en los cementerios. Un tipo de vida que cae por debajo de lo perceptible. Lo visceral y la vibración sensible que se despliegan en el terreno de lo corporal. Bios precario parte de una constatación: somos materia compartida, siempre entretejida con otros vivien...
    En stock

    $ 350.00

  • CONVIVIALISMO
    Segundo manifiesto de la Internacional ConvivialistaNo hay nada más urgente que elaborar un pensamiento y una inteligibilidad del mundo alternativos al relato que el neoli­beralismo ha sabido imponer en todo el planeta. Y para ello precisamos de una filosofía política en el sentido más amplio, que no suponga un regreso a la propuesta socialista o comu­nista, al anarquismo o al ...
    En stock

    $ 290.00

  • TURISMO DE BASE
    RUIZ BALLESTEROS, ESTEBAN
    El turismo de base local (turismo comunitario, community-based tourism, turismo rural) es una forma alternativa de organizar la actividad turística que tiene como objetivo el desarrollo local, el empoderamiento comunitario y la sostenibilidad socio-ambiental. La estrategia para conseguirlo no es otra que la participación y el control local sobre los recursos, las infraestructur...
    En stock

    $ 580.00