HISTORIA MÍNIMA DE LA EUGENESIA EN AMÉRICA LATINA

HISTORIA MÍNIMA DE LA EUGENESIA EN AMÉRICA LATINA

ANDRÉS HORACIO REGGIANI

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
COLMEX
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-628-943-3
Páginas:
286

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Primera parteLa calidad de la población como problema --1. Eugenesia y modernidad --Evaluar y seleccionar --2. Talento hereditario y atavismo criminal --¿Cómo se transmite el talento? --La matriz lombrosiana --La construcción estadística de una teoría alarmistaSegunda parteLa eugenesia latinoamericana y sus espacios de intervención --3. La selección del inmigrante --El extranjero como problema --La restricción de la inmigración --Panamericanismo eugenésico --Blanqueamiento y nación --4. El control de la reproducción --El examen prenupcial --La ley de esterilización de Veracruz --Ecos de la eugenesia nazi --Las lecciones de Renato Kehl --5. La batalla por la infancia --Una cruzada internacional : los congresos panamericanos del niño --La escuela como laboratorio del "hombre nuevo" --Psicometría y desarrollo intelectual infantil --6. Cultura física, regeneración y aptitud --La era del ejercicio --El atleta como objeto de estudio --Maternalismo y cultura física femenina --Un cuerpo nuevo para la mujer moderna --7. La biotipología y el "hombre nuevo" --La obsesión taxonómica --Fascismo y distopías demográficas --Biotipología y "des-indianización" --Construyendo el "tipo normal y bello" para la nueva nación.

A fines del siglo xix, el inglés Francis Galton acuñó el término eugenesia (del griego “buen nacer”) para designar el campo de conocimiento interesado en el estudio de las leyes de la herencia humana y de los métodos para mejorar la descendencia. Galton concibió la eugenesia como el camino para garantizar la selección artificial de rasgos psicofísicos deseables en los seres humanos con el fin de estimular la reproducción de personas sanas física y mentalmente, y limitar la de aquéllas consideradas de calidad “inferior”.

Este libro analiza los fundamentos “científicos” y las políticas públicas que, desde México hasta Argentina, se pusieron en marcha con la pretensión de engendrar al “Hombre Nuevo” americano.

Artículos relacionados

    1
  • UNA CALA A LA NARRATIVA CUBANA DE HOY
    ALPÍZAR, RODOLFO
    En la Edad Moderna,el Caribe fue la visagra de un sistema económico que sostuvo durante mínimotres siglos la economía trasatlántica de occidente; fue el cruce decontinentes, una puerta cultural que congregó —como diría Antonio García deLeón— una “Atlántida de mentalidades”. Y eso es precisamente lo que se reflejaen esta selección hecha por Rodolfo Alpízar, donde confluyen voces...

    $ 250.00

  • ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO
    GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO
    El libro Zapata en el corazón del pueblo, de Plutarco Emilio García Jiménez, muestra la importancia de la herencia del zapatismo en la práctica y en la lucha de organizaciones que, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, continuaron con ese legado básico para la vida y el futuro de los pueblos indios y campesinos: la potestad sobre sus tierras y el territorio, además...

    $ 250.00

  • ECUADOR
    NÚÑEZ, JORGE

    $ 200.00

  • FIDEL
    STELLA CALLONI / MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO / KATIUSKA BLANCO CASTIÑEIRA / BORÓN, ATILIO / CARLOS FAZIO / DARÍO SALINAS FIGUEREDO / IGNACIO RAMONET
    Libro colectivo coordinado por John Saxe-Fernández que presenta una biografía intelectual del político cubano Fidel Castro Ruz, una de las figuras más importante de la Revolución cubana y del siglo XX latinoamericano. A lo largo del texto se exponen las características más importantes del pensamiento de Fidel respecto a temas como el imperialismo norteamericano, la teoría y la ...

    $ 265.00

  • LA SOCIEDAD MAYA BAJO EL DOMINIO COLONIAL
    NANCY MARGUERITE FARRISS
    Si nos viéramos obligados a contar con los dedos de la mano los libros indispensables para comprender México, éste sería sin duda uno de ellos. Y así lo reconocen la mayoría de los historiadores y antropólogos nacionales. Original, pluridisciplinario, penetrante, en este volumen, la reconocida investigadora Nancy Farriss muestra, como nadie lo había hecho, las formas de sobrevi...

    $ 600.00

  • MASACRE
    DANNER MARK
    En diciembre de 1981 un batallón de soldados salvadoreños entrenados por el ejército de los Estados Unidos entró en el Mozote. Mataron a centenares de mujeres, hombres y niños. A muchos de ellos los decapitaron. Aunque la masacre fue denunciada en el país de Ronald Reagan, con fotografías y otras pruebas, el Gobierno lo tachó de propaganda, la sociedad civil olvidó el caso y, l...

    $ 466.00