HISTORIA MÍNIMA DE LA EUGENESIA EN AMÉRICA LATINA

HISTORIA MÍNIMA DE LA EUGENESIA EN AMÉRICA LATINA

ANDRÉS HORACIO REGGIANI

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLMEX
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-628-943-3
Páginas:
286

Primera parteLa calidad de la población como problema --1. Eugenesia y modernidad --Evaluar y seleccionar --2. Talento hereditario y atavismo criminal --¿Cómo se transmite el talento? --La matriz lombrosiana --La construcción estadística de una teoría alarmistaSegunda parteLa eugenesia latinoamericana y sus espacios de intervención --3. La selección del inmigrante --El extranjero como problema --La restricción de la inmigración --Panamericanismo eugenésico --Blanqueamiento y nación --4. El control de la reproducción --El examen prenupcial --La ley de esterilización de Veracruz --Ecos de la eugenesia nazi --Las lecciones de Renato Kehl --5. La batalla por la infancia --Una cruzada internacional : los congresos panamericanos del niño --La escuela como laboratorio del "hombre nuevo" --Psicometría y desarrollo intelectual infantil --6. Cultura física, regeneración y aptitud --La era del ejercicio --El atleta como objeto de estudio --Maternalismo y cultura física femenina --Un cuerpo nuevo para la mujer moderna --7. La biotipología y el "hombre nuevo" --La obsesión taxonómica --Fascismo y distopías demográficas --Biotipología y "des-indianización" --Construyendo el "tipo normal y bello" para la nueva nación.

A fines del siglo xix, el inglés Francis Galton acuñó el término eugenesia (del griego “buen nacer”) para designar el campo de conocimiento interesado en el estudio de las leyes de la herencia humana y de los métodos para mejorar la descendencia. Galton concibió la eugenesia como el camino para garantizar la selección artificial de rasgos psicofísicos deseables en los seres humanos con el fin de estimular la reproducción de personas sanas física y mentalmente, y limitar la de aquéllas consideradas de calidad “inferior”.

Este libro analiza los fundamentos “científicos” y las políticas públicas que, desde México hasta Argentina, se pusieron en marcha con la pretensión de engendrar al “Hombre Nuevo” americano.

Artículos relacionados

    1
  • GUSTAVO ESTEVA
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ELÍAS / TORNEL, CARLOS
    Siguiendo el hilo cronológico de su vida, este libro recupera los sucesos y encuentros con diversas personas que marcaron la obra y el pensamiento de Gustavo Esteva. Desde su ambiente familiar hasta su participación en los Acuerdos de San Andrés; desde su renuncia a la fe católica hasta su militancia marxista; desde sus años en el gobiero como funcionario público hasta su amist...
    En stock

    $ 320.00

  • AFROAMÉRICA III
    LUZ M. MARTÍNEZ MONTIEL (AUTHOR)
    La autora presenta una nueva y vasta obra sobre las poblaciones afrodescendientes en América, y en particular sobre el rol económico, social y cultural que estos grupos, llegados desde la "costa de oro" africana, jugaron en la conformación del México colonial e independiente. Con un rigor conceptual y metodológico, característico de los dos libros que componen la colección "Afr...
    En stock

    $ 486.00

  • ECUADOR
    MARTA HARNECKER
    Este trabajo que abre la Colección Política en Movimiento, trata sobre uno de los actuales gobiernos progresistas de América Latina, uno de los más avanzados de la región, el gobierno de Rafael Correa en Ecuador que, junto a Venezuela y Bolivia, se ha propuesto construir una sociedad alternativa al capitalismo, una sociedad socialista transitando por la vía institucional. Es el...
    En stock

    $ 235.00

  • ESPACIOS EN MOVIMIENTO
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 210.00

  • CONTRAHISTORIA DEL “PUEBLO” MEXICANO
    IRMGARD EMMELHAINZ
    ADELA CEDILLO · AL-DABI OLVERA CASTILLO BEATRIZ PAZ JIMÉNEZ · BELÉN FERNÁNDEZ CARLOS GUTIÉRREZ-MANNIX · DAWN MARIE PALEY EMMANUEL TEPAL CALVARIO · GUADALUPE CORREA-CABRERA IRMGARD (GARDI) EMMELHAINZ · JOSÉ LUIS ROMERO JOSEFA SÁNCHEZ CONTRERAS · MARÍA MINERA · MARIANA MORA OSWALDO ZAVALA · RAFAEL LEMUS · TAJËËW DÍAZ ROBLES VIOLETA NÚÑEZ · WILLIVALDO DELGADILLO Contrahistoria del...
    En stock

    $ 369.00

  • PASEOS POR EL CAMPO
    ALICIA MARÍA JUÁREZ BECERRIL
    Paseos por el campo. Santos, meteorología indígena y religiosidad popularCoordinadora: Alicia María Juárez BecerrilEl conocimiento del entorno natural en las comunidades a lo largo de la historia de México responde a un diálogo de saberes que expresa su pensamiento y su actuar. En este libro se expone cómo interactúan y se complementan los conocimientos y saberes de la meteorol...
    En stock

    $ 300.00