LA CREACIÓN DE LA NACIÓN CHICANA

LA CREACIÓN DE LA NACIÓN CHICANA

PERSPECTIVAS HISTORIOGRÁFICAS

DAVID MACIEL / JUAN GÓMEZ-QUIÑONES / RICHARD GRISWOLD DEL CASTILLO

$ 535.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-03-0933-5
Páginas:
552

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La comunidad chicana cuenta con casi dos siglos de historia: desde la guerra entre Estados Unidos y México hasta nuestros días. Ha sido permeada de coloniaje y despojo, pero también de resistencia y lucha constante a favor de los derechos civiles de su gente, la preservación de su legado y su mexicanidad. Esta comunidad, con 35 millones de personas, constituye la minoría étnica más numerosa y la de mayor crecimiento en Estados Unidos. Su fuerza y relevancia se debe, entre otras cosas, a la clase media sustancial y el sector empresarial influyente que la componen, además de la representación con la que cuenta en el gobierno estadunidense a escala federal, estatal y local.

La creación de la nación chicana: perspectivas historiográficas cubre la laguna que han dejado los estudios chicanos en lengua hispana, pues a pesar de que ha habido un desarrollo constante y fructífero en el campo de los estudios chicanos, éste ha sido, primordialmente, en inglés. Se trata de una antología de ensayos -de diferentes temáticas, perspectivas y métodos de estudio realizados por distintos académicos- compilada por historiadores con una gran experiencia. Comienza en los orígenes históricos de los chicanos, en 1848, y culmina en la época actual, con una mirada hacia el futuro, cuyas bases se sientan en el presente.

Artículos relacionados

    1
  • CRÓNICAS DE LA REVUELTA DE OCTUBRE
    CLAUDIA FARFÁN
    La vida en riesgo en la Zona Cero / Claudia Farfán Escobar -- Cobro revertido :el estallido a larga distancia / Nicolás Rojas Inostroza -- En mitad de camino / Marcelo Vera -- Chile pirata / Camilo Cáceres Infante -- Un exfrentista en la plza Dignidad / María Belén Medina Muñoz -- El minotauro rojo / Carlos Andrés Aguilera Riquelme -- Otoño en Mineápolis, primavera de Chile / F...

    $ 235.00

  • BÉNÉ WHA LHALL, BÉNÉ LO YA'A
    RIOS MORALES, MANUEL
    "[Como] los libros que ofrece la colección "La Pluralidad cultural en México", Béné Wha Lhall, Béné Lo Ya'a aspira a ser un instrumento de reflexión colectiva y útil hacia la redefinición del proyecto nacional del siglo XXI." ...

    $ 59.00

  • SE HACE LA EVITA
    CAROLINA BARRY
    QUIÉNES SE HACÍAN LA EVITA?, QUIÉNES FUERON ESAS MUJERES DE LAS QUE CASI NO HAY FOTOS Y DE LAS QUE MUCHAS VECES HASTA SUS PROPIAS FAMILIAS OLVIDARON EL ROL QUE TUVIERON? ESTE LIBRO RECUPERA LA HISTORIA DE LAS OTRAS PRIMERAS DAMAS PERONISTAS, LAS QUE POR ATREVERSE A PARTICIPAR EN POLÍTICA, CUANDO ESTA ERA UNA PALABRA EXCLUSIVA DEL MUNDO MASCULINO, SUFRIERON LUEGO EL OLVIDO, LA F...

    $ 350.00

  • VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS
    ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO
    ... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) ...

    $ 360.00

  • YO VENGO DEL SUR
    JOSÉ «PEPE» MUJICA
    Estas páginas son el reflejo de un político que no es solo un político, sino un humanista capaz de enunciar una serie de ideas que quedarán para siempre.Este libro no solo recoge algunos de sus discursos icónicos, sino también su legado como líder y activista que luchó por cambiar su país y todo un continente, siempre fiel a los principios que guiaron su vida: la humildad, la h...

    $ 230.00

  • RIMAS DE LA CANTERA
    VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES
    Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y...

    $ 521.00