HISTORIA DEL ATEÍSMO FEMENINO EN OCCIDENTE

HISTORIA DEL ATEÍSMO FEMENINO EN OCCIDENTE

LAS MUJERES Y LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO, DE LA ANTIGUA GRECIA A HOLLYWOOD

XAVIER ROCCA / ROCA-FERRER, XAVIER

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ARPA
Año de edición:
2018
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-16601-86-8
Páginas:
512
Encuadernación:
Rústica

Aunque tradicionalmente las mujeres han sido
consideradas las mantenedoras de la llama de
la religión en el cuerpo social, al revisitar la
historia observamos que siempre existieron
osadas disidentes de esa devoción. El ateísmo
femenino aparece ya en Atenas, se intensifica
en el Renacimiento bajo el influjo del escéptico
Montaigne, se extiende a los salones parisinos
del siglo XVIII y estalla con la Revolución francesa.
En los dos últimos siglos, al mismo tiempo que
luchaban por la conquista de los derechos civiles,
las mujeres han ido incrementando las huestes de
los incrédulos y han ejercido un papel fundamental
en el surgimiento de nuevas espiritualidades.
De Aspasia e Hipatia a Simone de Beauvoir
y Ayn Rand, pasando por Ninon de Lenclos, Julie
de Lespinasse, Mary Shelley, George Sand, George
Eliot, Margaret Fuller, Emily Dickinson, Madame
Blavatsky o Emma Goldman, incontables pensadoras
han transformado para siempre nuestra realidad
social desde el activismo y el feminismo. A través de
su vida y de su pensamiento recorremos la historia
del laicismo en Occidente, la releemos y corregimos
sustancialmente su relato hegemónico.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINIZING POLITICAL DISCOURSE
    CARRANZA MÁRQUEZ, AURELIA
    The role of women in society has changed drastically in the last one hundred years. The old rules that governed society are no longer valid and more important, now women participate in the creation of the new rules. The question here is to which extent gender still conditions womens contribution to society: is it an advantage, a disadvantage or is it simply irrelevant? This boo...
    En stock

    $ 410.00

  • ESPACIOS PARA MUJERES
    BARRETO ÁVILA, DIANA
    La conquista y colonización a la que se le ha llamado el encuentro de dos mundos, fue también el encuentro de dos patriarcados. Este libro es una ventana, para conocer la vida de diferentes mujeres que vivieron hace 500 años, a través de la historia de sus comunidades y su acción colectiva para fundar y gestionar diferentes espacios femeninos, que se crearon después de la caída...
    En stock

    $ 360.00

  • EL ENCARNIZAMIENTO MÉDICO CON LAS MUJERES
    GÉRVAS JUAN / PÉREZ-FERNÁNDEZ MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    En stock

    $ 486.00

  • LAS MUJERES Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA ANTIGUA ROMA
    MAÑAS ROMERO, IRENE
    Las voces femeninas están ausentes en la práctica totalidad de las fuentes escritas romanas, por lo que las características y experiencias de la feminidad se encuentran casi siempre definidas desde visiones y relatos masculinos de las élites sociales urbanas y centradas en las mujeres de las clases privilegiadas. Este libro constituye un acercamiento de síntesis a la historia ...
    En stock

    $ 595.00

  • MUJERES EN CÍRCULO. ESPIRITUALIDAD Y CORPORALIDAD FEMENINA
    RAMIREZ MORALES, MA. DEL ROSARIO
    El presente libro analiza los elementos que inciden en la forma, desarrollo, construcción y difusión de lo femenino desde los círculos de mujeres en el contexto mexicano. Estos espacios sociales y espirituales son un ejemplo de organización que surge en el contexto de movilidad de las creencias y de adhesiones múltiples en el ámbito espiritual y religioso. Los círculos de mujer...
    En stock

    $ 375.00

  • ¿RUPTURA DE LA INEQUIDAD?
    LEÓN, MAGDALENA / RODRÍGUEZ, EUGENIA
    Con la colaboración de importantes investigadoras latinoamericanas, la doctora Magdalena León nos entrega este interesante estudio sobre las normas y las prácticas sociales que dificultaron e impidieron durante el siglo XIX el acceso de las mujeres a sus bienes patrimoniales, en el período de la formación de las nuevas repúblicas que surgieron con la Independencia y al impulso ...
    En stock

    $ 330.00