HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN LATINOAMERICANA

HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN LATINOAMERICANA

DESDE LA MODERNIDAD HASTA LA POSMODERNIDAD. II

TERESA LÓPEZ-PELLISA / SILVIA G. KURLAT ARES

$ 810.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
IBEROAMERICA VERVUERT
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9192-236-0
Páginas:
584

Con este segundo volumen se cierra la historia de la ciencia ficción latinoamericana en castellano que se inició con la Historia de la ciencia ficción latinoamericana I. Desde los orígenes hasta la modernidad (2020). Los dos volúmenes vienen a demostrar la existencia de la larga tradición del género en toda la región. En esta ocasión, los capítulos arrancan desde mediados y/o finales del siglo XX hasta la actualidad, para ofrecer una visión panorámica de la modalidad con una perspectiva multidisciplinaria donde se cruzan la historiografía, los estudios culturales, y diferentes formas de crítica social y política. La visión de conjunto del volumen permite generar una mirada comparatista sobre tendencias, autores, temas y motivos del género, y de las problemáticas que permitieron su gestación. Al terminar este volumen (y con eso, este proyecto de investigación internacional) esperamos haber dado cuenta de lugar que ocupa la ciencia ficción en la cultura de la región: lo que aquí hemos presentado no solo representa un atisbo en las dificultades que enfrenta la investigación al construir su campo, sino también al desarrollar las nuevas destrezas teóricas necesarias para leerlo, pues propone no sólo nuevas estéticas, sino nuevas formas de entender lo social y lo histórico. Confiamos, entonces, que este trabajo sirva para abrir nuevos interrogantes sobre qué es y qué hace la ciencia ficción, y que las respuestas sean parte de un diálogo a futuro.

Artículos relacionados

    1
  • EL UNIVERSO O NADA
    PONIATOWSKA, ELENA
    Guillermo Haro (1913-1988) quedó prendado de las estrellas desde que su madre le mostró la abundancia del firmamento. Estudiante arrepentido de Derecho y graduado en Filosofía, encontró en el cielo su destino. Miembro más joven de El Colegio Nacional (1953) e impulsor de vocaciones científicas, creó observatorios en México durante el siglo xx y su inteligencia lo situó a la alt...
    En stock

    $ 498.00

  • MIRA LAS LUCES, AMOR MÍO
    ERNAUX, ANNIE
    Durante un año, Annie Ernaux llevó un diario de sus visitas al hipermercado Alcampo del centro comercial de Les Trois-Fontaines, en la región parisina. En él, anotó sus observaciones, esforzándose por dirigir una mirada nueva, por captar lo imperceptible. «Ver para escribir, es ver de otra manera», afirma. A ratos divertida, o enternecida, a ratos indignada, Annie va descifrand...
    En stock

    $ 390.00

  • EL FUTURO RECORDADO
    VALLEJO, IRENE
    La aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y respira en cada uno de nuestros gestos e ideas. En estos ensayos, Irene Vallejo entabla un diálogo con diversas personalidades de la histo...
    En stock

    $ 289.00

  • DE DÓNDE SOY
    JOAN DIDION
    Joan Didion dedica estas memorias a su California natal, el estado al que, siglos atrás, llegaron sus antepasados y al que ella ató gran parte de su vida y de su obra. «Este libro representa una exploración de mis propias confusiones acerca del lugar y la forma en que crecí ..., unos malentendidos y malinterpretaciones que forman parte de quien soy en tanta medida que todavía h...
    En stock

    $ 129.00

  • TRATOS Y RETRATOS
    SILVIA LEMUS
    Tratos y retratos reúne una serie de imprescindibles entrevistas que se desprenden del exitoso programa televisivo del mismo nombre, conducido desde hace más de quince años por Silvia Lemus y que ha contado con la participación de figuras de todos los ámbitos culturales y de las más variadas latitudes. Las humanidades, las artes y la política conviven en una serie de diálogos q...
    En stock

    $ 200.00

  • UNA GUÍA SOBRE EL ARTE DE PERDERSE
    REBECCA SOLNIT
    El acto de perderse tiene muchas dimensiones: si es posible perderse en un territorio, también lo es extraviarse mentalmente, perder el rumbo en sentido figurado y literal, desorientarse y desaparecer. Pero la pérdida puede llevarnos a un hallazgo, y es esta sutil transacción la que Rebecca Solnit explora con inteligencia y sensibilidad en estos ensayos. Desde las expediciones ...
    En stock

    $ 390.00