HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN LATINOAMERICANA

HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN LATINOAMERICANA

DESDE LA MODERNIDAD HASTA LA POSMODERNIDAD. II

TERESA LÓPEZ-PELLISA / SILVIA G. KURLAT ARES

$ 810.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
IBEROAMERICA VERVUERT
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9192-236-0
Páginas:
584

Con este segundo volumen se cierra la historia de la ciencia ficción latinoamericana en castellano que se inició con la Historia de la ciencia ficción latinoamericana I. Desde los orígenes hasta la modernidad (2020). Los dos volúmenes vienen a demostrar la existencia de la larga tradición del género en toda la región. En esta ocasión, los capítulos arrancan desde mediados y/o finales del siglo XX hasta la actualidad, para ofrecer una visión panorámica de la modalidad con una perspectiva multidisciplinaria donde se cruzan la historiografía, los estudios culturales, y diferentes formas de crítica social y política. La visión de conjunto del volumen permite generar una mirada comparatista sobre tendencias, autores, temas y motivos del género, y de las problemáticas que permitieron su gestación. Al terminar este volumen (y con eso, este proyecto de investigación internacional) esperamos haber dado cuenta de lugar que ocupa la ciencia ficción en la cultura de la región: lo que aquí hemos presentado no solo representa un atisbo en las dificultades que enfrenta la investigación al construir su campo, sino también al desarrollar las nuevas destrezas teóricas necesarias para leerlo, pues propone no sólo nuevas estéticas, sino nuevas formas de entender lo social y lo histórico. Confiamos, entonces, que este trabajo sirva para abrir nuevos interrogantes sobre qué es y qué hace la ciencia ficción, y que las respuestas sean parte de un diálogo a futuro.

Artículos relacionados

    1
  • SONNET EN YX. SONETO EN IX
    STÉPHANE MALLARMÉ / SELSER, IRENE
    Aunque en México es muy bien conocido el llamado "Soneto en ix" de Stéphane Mallarmé -basta con pensar en Alfonso Reyes, Octavio Paz y Salvador Elizondo- el lector atento podría preguntarse si este enigmático poema, comparable en originalidad y renombre al "El desdichado" de Nerval, ha tenido una influencia real en la práctica de la poesía mexicana y, en general, en la práctica...
    En stock

    $ 190.00

  • INCENSURABLE
    MIGUEL, LUNA
    “Incensurable” es un ensayo y una lectura muy valiente, elocuente y arriesgada de “Lolita” hoy. Una puesta en escena de las teorías que la autora planteó en su último libro "Leer mata" con respecto a la lectura del clásico de Navokob. Es un libro que Luna Miguel lee todos los años de su vida, un libro sobre el que ha pensado y reflexionado mucho y en el ensayo básicamente inten...
    En stock

    $ 269.00

  • UNA HISTORIA CULTURAL DEL GRITO
    DOMINGUEZ RUIZ, ANA LIDIA M.
    «El grito se produce en los umbrales de la voz humana: ahí donde el ruido y el silencio se confunden y aniquilan a la palabra.»Este libro relata la historia de un exceso. Un exceso que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes y que tiene un potencial creador, destructivo, coercitivo y liberador: el acto de gritar. El grito tiene raíces primordiales y una íntima cercanía ...
    En stock

    $ 429.00

  • HOTEL FLORIDA
    MASHA GESSEN / AMANDA VAILL
    Hemingway necesitaba un éxito. Martha Gellhorn quería vivir peligrosamente. Barea sentía que su vida era una contradicción. Ilsa Kulcsar vivía para sus ideas. Gerda Taro y Robert Capa querían olvidarse de su pasado. Los seis, cada uno con su equipaje y su modo de mirar, llegan a Madrid y pasan por el hotel Florida, donde se reunían los periodistas extranjeros, los fotógrafos, l...
    En stock

    $ 495.00

  • ESE FAMOSO ABISMO
    IGLESIA, ANNA MARÍA
    Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) es uno de los escritores más excepcionales de la literatura en lengua castellana. Su obra ha sido traducida a treinta y siete idiomas y ha merecido el reconocimiento internacional con numerosos galardones, entre los que se encuentran el Rómulo Gallegos, Médicis y FIL de Literatura. La periodista cultural Anna Mª Iglesia ha entrevistado a Vil...
    En stock

    $ 510.00

  • EL VIAJE A LA MONTAÑA
    TERESA DEL CONDE
    El viaje a la montaña retoma la idea de la doble vertiente del viaje: como desplazamiento físico y como experiencia de reflexión. Teresa del Conde comparte con el lector su estancia en un recinto ubicado en medio de las montañas Italianas, donde con frecuencia encuentra paralelos con La Montaña Mágica, de Thomas Mann. Al mismo tiempo descubrimos, a través de sus ojos, interesan...
    En stock

    $ 91.00