HEIDEGGER

HEIDEGGER

EL NAZISMO, LAS MUJERES, LA FILOSOFÍA

BADIOU, ALAIN / CASSIN, BARBARA

$ 270.00
IVA incluido
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-610-9036-5
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Las convicciones políticas de un filósofo son pertinentes para juzgar su obra? En el caso de Martin Heidegger, adulado por unos y vilipendiado por otros, el interrogante se plantea con particular virulencia debido a sus convicciones nazis. A juicio de Alain Badiou y Barbara Cassin, esta polémica ha sido mal centrada y es menester aceptar la siguiente paradoja: sí, Heidegger fue un nazi común y corriente, pequeño burgués y provinciano, y sí, Heidegger es uno de los pensadores más importantes del siglo pasado.
Sumergiéndose en su correspondencia, los dos filósofos examinan de manera inesperada la figura de Heidegger, su relación con la política, claro está, pero también con las mujeres: con la suya, Elfride, con la cual formó una pareja indestructible y atormentada, a la manera de Sartre y De Beauvoir, pero también con todas aquellas, en especial Hannah Arendt, de las que fue amante en el transcurso de su larga existencia.

Artículos relacionados

    1
  • BARTHES: UN SUJETO INCIERTO
    GUSMÁN, LUIS
    Hay algo en la obra de Barthes que siempre ofreció, y ofrece, una resistencia. Un resto inasimilable tanto a la lectura institucional como a las lecturas más descentradas del sistema crítico dominante.Si nos detenemos apenas un instante en la recepción crítica de sus libros a mediados de los años '60 y comienzos de los '70, cuando en Argentina comenzaron a circular sus textos, ...

    $ 100.00

  • LOS ORÍGENES DE LA POSMODERNIDAD
    ANDERSON, PERRY
    ¿Qué ideas tenemos acerca de las raíces de lo posmoderno? ¿Quién la concibió primero, quién o quiénes la desarrollaron? ¿Cómo han cambiado sus significados? ¿A qué propósitos obedece? Tales son las preguntas abordadas en Los orígenes de la posmodernidad. Las respuestas nos llevan desde Lima a Angkor, de París y Múnich, de China a las estrellas. En el centro de la historia, la f...

    $ 590.00

  • MÁS ALLÁ DE LA SUBALTERNIDAD
    BALDACCI, MASSIMO
    Libro pionero y original, Más allá de la subalternidad sitúa en nuevas coordenadas la interpretación educativa de Gramsci y renueva los diálogos teóricos con referentes de los estudios educativos: Piaget, Freire, Vygotsky, Bourdieu y Foucault. Pero además, exige una aproximación desacralizada, es decir, exige su traducción a otras realidades educativas que no son las propias de...

    $ 440.00

  • EL CIELO EN DESORDEN
    ŽIŽEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...

    $ 450.00

  • FILOSOFIA Y TEMPESTAD
    LOPEZ, FRANCISCO OCTAVIO
    Aunque no alude a una inquietud inusitada, en los últimos lustros ha cobrado particular relevancia el pensar desde y para América Latina. A partir de la herencia de José Martí, se invita a decidirse por una opción nuestramericana; misma que en sus entrañas guarda un ideario político bastante rico y potente. Un tema de importancia fundamental en nuestra época, tanto en la academ...

    $ 250.00

  • EL SEXO DE LOS MODERNOS
    ÉRIC MARTY
    En este libro, el autor aspira a pensar qué quiere decir el género, y ello en su doble dimensión:Su dimensión ideológica de nueva verdad universal, y su dimensión conceptual de herramientaepistemológica, esa es su ambición. El trabajo de este libro consiste pues en desenredar con pa-ciencia el entrelazamiento de los discursos, los significantes y las referencias que mantienen e...

    $ 620.00

Otros libros de la autora

  • NO HAY RELACIÓN SEXUAL
    BADIOU, ALAIN / CASSIN, BARBARA
    En «L'Étourdit» («El atolondradicho»), publicado en 1973 y considerado uno de sus textos más oscuros e importantes, Lacan plantea algunos conceptos esenciales de su obra; entre ellos, la famosa fórmula «no hay relación sexual», que cuestiona la validez de nuestra relación con lo real.Alain Badiou y Barbara Cassin se apoderan de ese breve texto para pensar «con» él y proponen do...

    $ 390.00