EJERCICIOS DE HEGEMONÍA

EJERCICIOS DE HEGEMONÍA

LECTURAS DE LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA A LA LUZ DEL PENSAMIENTO DE ANTONIO GRAMSCI

GALAFASSI, GUIDO (COMP)

$ 225.00
IVA incluido
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1505-20-3
Páginas:
335

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Pensar y ejercitar a partir del concepto hegemonía, recogiendo los escritos originales del propio Gramsci, implica hoy en día caminar a contrapelo. Especialmente luego de tantas versiones ambiguas y dietéticas que han circulado durante los últimos tiempos, y que se han caracterizado por cierta obstinación de la intelectualidad contemporánea por negar la propia historia en tanto sinónimo de profunda lucha antisistema, es decir, aquello que implica el debate en torno a la filosofía de la praxis. Por otro lado, pero fuertemente encadenado a lo recién señalado, el concepto hegemonía nos obliga a cuestionarnos acerca de esa convivencia con una sensación de relativa desorientación frente a las derrotas y fracasos del llamado 'socialismo real' y a la imposición temporaria, nunca exenta de crisis, de las ideas individualistas extremas ligadas al neoliberalismo, así como de aquellas otras complementarias y apáticamente conservadoras provenientes del pensamiento posmoderno del 'fin de la historia'. El pensamiento de Antonio Gramsci nos compromete también a pensar en clave dialécticamente crítica, abandonando cualquier intento dogmático y mecanicista de lo que Lukács gustaba llamar el marxismo vulgar.

Artículos relacionados

    1
  • LA FUERZA DE LA NO VIOLENCIA
    BUTLER, JUDITH
    En este nuevo e iluminador ensayo, publicado en inglés en febrero de 2020, Judith Butler propone conectar la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia.En contra de la idea de la no violencia como una practica pasiva e incluso individualista frente al statu quo, una de las más influyentes autoras feministas argumenta que, en realidad, se trata de una...

    $ 299.00

  • LA CONDICIÓN VULNERABLE
    JOAN-CARLES MÈLICH
    La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dej...

    $ 380.00

  • EL PROBLEMA RELIGIOSO
    SIMMEL, GEORG
    Este libro podría crear ciertas incomodidades. Los temas que los distintos ensayos abordan tienen poco que decir sobre los grandes ítems de la genda académica. Sin embargo es un libro que no dejará de despertar en sus lectores, sean o no carnívoros académicos, inquietudes que se conecten directamente con la vida práctica: la fé, la muerte, la vida, la existencia, el tiempo, la ...

    $ 222.00

  • EL DUELO DE LOS ÁNGELES
    BARTRA, ROGER
    “El ángel de la historia contempla con tristeza el devenir humano. En la Modernidad, la melancolía no es la sombra: es la médula del pensamiento.”Immanuel Kant paseaba por Königsberg intentando imponer orden al caos. Max Weber observaba cómo el capitalismo vacío de sentido el mundo. Walter Benjamin contemplaba, con tristeza, los escombros del progreso arrastrados por el viento ...

    $ 200.00

  • FILOSOFÍA DE LA REVOLUCIÓN
    SALAMANCA, ANTONIO
    El propósito general del trabajo Filosofía de la Revolución. Filosofía para el Socialismo en el siglo XXI es investigar la función que le cabe a la Filosofía en el proyecto político del Socialismo en el siglo XXI que está surgiendo en América Latina desde la última década.Este escrito corresponde a la primera sección de un trabajo más amplio en el que se investiga sobre el pape...

    $ 130.00

  • LA MONARQUÍA DEL MIEDO
    MARTHA C NUSSBAUM

    $ 469.00